Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar

Cubierta para Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar

Autores/as

Marta Sahagún-Navarro (ed)
Corporación Universitaria del Caribe
Jhoana Arias-Sierra (ed)
Palabras clave: Violencia, género, mujer, familiar, conyugal, madres, equidad, obstétrica, lesbiana, Costa Rica, Colombia, España, Barranquilla, imaginarios sociales, gays, bisexual, transgénero, transgeneristas, intersexuales, gestantes, lactantes, menores, víctimas, comunitat valenciana, universidad, empoderamiento, políticas públicas

Sinopsis

Este libro va dedicado a todas las mujeres que sufren o que han sufrido, en algún momento de sus vidas, cualquier tipo de violencia. Mujeres que afrontan una lucha interna para liberarse del trauma que se deriva del sometimiento vejatorio al que están o han estado expuestas, por causa de abusos de género de toda índole.
Cuando una mujer logra salir del espinoso camino que la condujo a soportar la violencia de género, es cuando empieza a palpitar de nuevo, a vivir, a sentir que la vida le da otra oportunidad; que, esta vez sí, debe aprovechar y hacer frente al sufrimiento que le ha dejado ese oscuro pasado. Es cuando empieza, de nuevo, a quererse, a darse cuenta de que ella vale mucho más que lo que le han hecho creer, y es cuando, fruto de esta experiencia, decide, muchas veces, dar su apoyo a otras mujeres, inmersas en ese mismo calvario.
Este libro recoge resultados de procesos investigativos relacionados con la violencia de género, fruto del análisis de diferentes profesionales que se
han puesto en la tarea de explorar y tratar de comprender este grave problema de salud pública de ámbito mundial, y, a su vez, contribuir con sus
trabajos a paliar el mayor de los flagelos con el que la mujer viene siendo ultrajada.

Capítulos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ángel, A. (2017, 10 de mayo). En 12 estados no se investiga como feminicidio el asesinato de una mujer a manos de su pareja. Animal Político. Recuperado de: https://www.animalpolitico.com/2017/05/feminicidio-delito-tipificado-estados/

Beristain, M. (2010). El derecho a la reparación en los conflictos socioambientales. Hegoa y Universidad del País Vasco: Bilbao.

Campbell, R., Wasco, S. M., Ahrens, C. E., Sefl, T., y Barnes, H. E. (20 01). Perventing the “Second Rape”: Rape survivors’ experiences with community service providers. Journal of Interpersonal Violence, 16, 1239-1259. doi: 10.1177/088626001016012002

Corredor, A. M. (2002). Estudio cualitativo del duelo traumático de familiares de víctimas de homicidio según la presencia o ausencia de castigo legal. Revista Colombiana de Psicología, 11, 35-55.

Díaz, V. (2003). Del dolor al duelo: límite al anhelo frente a la desaparición forzada. Colección psicoanálisis, sujeto y sociedad. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.

Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España: Morata.

García, J. (2017, 17 de mayo). Estado de México, capital del feminicidio. El País. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2017/05/15/mexico/1494869255_010650.html

Garita, A. I. (s. f.). La regulación del delito de Feminicidio/Femicidio en América Latina y El Caribe. Panamá: ÚNETE. Recuperado de: http://www.un.org/es/women/endviolence/pdf/reg_del_femicicidio.pdf

Geneva Declaration Secretariat. (2015). Global Burden of Armed Violence 2015: Every Body Counts. Cambridge: Cambridge University Press.

Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Nueva York: Aldine Publishing Company.

Krause, M. (1996). La investigación cualitativa. Un campo de posibilidades y desafíos. Revista Temas de Educación, 7, 19-39.

Lagarde, M. (2006). «Del femicidio al feminicidio». Desde el Jardín de Freud. Revista de Psicoanálisis, 6, 216-225.

Lagarde y de los Ríos, M. (2008). Antropología, feminismo y política: violencia feminicida y derechos humanos de las mujeres. En Bullen, M. y Díez Mintegui, C. (Coords.) Retos teóricos y nuevas prácticas (209-239). Madrid, España: Editores Ankulegi Antropologia ElkArtea.

Le Clercq, J. A. y Rodríguez, G. (2017). Dimensiones de la impunidad global , 2017. Ciudad de México: UDLAP.

Le Clercq, J. A. y Rodríguez, G. (2018). La impunidad subnacional en México y sus dimensiones. IGI-MEX 2018. Ciudad de México: UDLAP.

Mendizabal, N. (2007). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa En Vasilachis, I. (Ed.), Estrategias de investigación cualitativa (65-103). Buenos Aires, Argentina: Gedisa.

MESECVI. (2008). Declaración sobre el feminicidio. Comité de expertas del mecanismo de seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECV I). OE A. Recuperado de: http://www.oas.org/es/mesecvi/docs/declaracionfemicidio-es.pdf

Nietzsche, F. (2010). La genealogía de la moral. Madrid, España: Alianza Editorial.

ONU-Mujeres. (2017). La violencia feminicida en México. Aproximaciones y tendencias 1985-2016. Ciudad de México: SG/Inmujeres/ONUMujeres. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/293666/violenciaFeminicidaMx_07dic_web.pdf

ONU Mujeres (s. f.). Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio). Recuperado de: http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Women/WRGS/ProtocoloLatinoamericanoDeInvestigacion.pdf

Ravelo, P. (2006). Violencia sexual en Ciudad Juárez. Percepción de trabajadoras y trabajadores de la maquila sobre el sistema de gobierno. Entre las duras aristas de las armas. Violencia y victimización en Ciudad Ju árez (p. 21). México: CIESAS.

Roht Arriaza, N. (Ed). (1995). Impunity and human rights in international law and practice. New York: Oxford University Presss.

Rusell, D. y Harmes, R. (2005). Feminicidio: Una perspectiva global. México D.F: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (2017). Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género. Ciudad de México: SEGOB.

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona, España: Paidós.

Sayas-Contreras, R; Ortega-Hernández, M (2015). El concepto de reparación colectiva en el marco de justicia transicional. Vis Iuris, 2(3), p. 37.

Singleton, R. A. y Straits, B. C. (2004) Approaches to Social Research. New York: Oxford University Press.

Small Arms Survey. (2012). Femicide: A global problem. Núm 14. Recuperado de: http://www.smallarmssurvey.org/fileadmin/docs/H-Research_Notes/SAS-Research-Note-14.pdf

Suárez, C., del Moral, G. y González, M. T. (2013). Consejos prácticos para escribir un Artículo cualitativo publicable en Psicología. Psychosocial Intervention, 22(1), 71-79.

Vasilachis, I. (2007). La investigación cualitativa. En Vasilachis, I. (Ed.), Estrategias de investigación cualitativa (23-60). Buenos Aires, Argentina: Gedisa.

Villa, P. (2018, 7 de marzo). ONU: en México se cometen siete feminicidios al día. El Universal. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/seguridad/onu-en-mexico-se-cometen-siete-feminicidios-al-dia

Villalpando, R. (2017, 14 de septiembre). Tipifican el feminicidio en Chihuahua, con penas hasta de 80 años. Este año van más asesinadas que en 2016. La Jornada. Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/2017/09/14/estados/031n1est

Viviescas Cabrera, R; Parra-Vega, J; Agudelo Gómez (2015). Efectos del posconflicto: una mirada crítica desde los derechos humanos. Vis Iuris, 2(4), p. 81.

Wemmers, J. A. (2013). Victim’s experiences in the criminal justice system and their recovery from crime. International Review of Victimology, 19, 221-233.

Whittemore, R., Chase, S. K. y Mandle, C. L. (2001). Validity in qualitative research. Qualitative Health Research, 11(4), 52 2-537.

Zamora, H., y Godínez, L. (2017, 15 de septiembre). Chihuahua, entidad emblemática por el feminicidio lo tipifica como delito. CIMAC. Recuperado de: http://www.cimacnoticias.com.mx/noticia/chihuahua-entidad-emblematica-por-el-feminicidio-lo-tipifica-como-delito

Alcázar Campos, A. (2013). Social Work with Female Victims of Gender Violence: Analysis of an Experience in Southern Spain from a Feminist Perspective. Affilia. Women and Social Work, 28 (4), 366-378. DOI: 10.1177/0886109913504722.

Binazzi, A. (2016). The role of formal and non-formal education for children’s empowerment and as a prevention tool from violence. Comparative Cultural Studies: European and Latin America Perspectives, 2, 77-87. DOI: 10.13128/ccselap-19999.

Blum, R.; Mmari, K. y Moreau, C. (2017). It Begins at 10: How Gender Expectations Shape Early Adolescence Around the World. Journal of Adolescente Health, 61(4), supplement, S3-S4. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jadohealth.2017.07.009

Castellanos, E. y Ranea, B. (2013): Explotación sexual de mujeres. Investigación sobre prostitución y trata de mujeres. Madrid: Asociación de Promoción de Servicios Sociales (APROSERS).

Comisión Europea (2013). Los derechos de las víctimas de la trata de seres humanos en la UE. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

Cortés, J. del P.; Becerra, A.; López, S. y Quintero, L. (2011): ¿Cuál es el problema de la trata de personas?: revisión de las posturas teóricas desde las que se aborda la trata. Nova et Vétera, 20 (64), 105-120.

Díaz R, A. (2014): Guía para la comunicación de la violencia de género: Manual de intervención ante la trata con fines de explotación sexual. Jaén: Dirección General de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas.

OIT— Organización Internacional del Trabajo (2017a). Poner fin al trabajo infantil a más tardar en 2025: Análisis de políticas y programas. Resumen ejecutivo. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo.

OIT— Organización Internacional del trabajo (2017b). Trabajo infantil: Estimaciones y tendencias mundiales, 2012-2016. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo.

OIT— Organización Internacional del Trabajo (2017c). Global Estimates of Modern Slavery: forced labour and forced marriage. Geneve: International Labour Office (ILO).

OIT— Organización Internacional del Trabajo (2017d). Global Estimates of Modern Slavery: forced labour and forced marriage. Regional brief for Americas. Geneve: International Labour Office (ILO).

OIT— Organización Internacional del Trabajo (2018). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Tendencias del empleo femenino. OIT: Ginebra.

ONU Mujeres (2014; 1ª 1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Nueva York.

ONU Mujeres (2017). Transversalización de género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030. ONU: Nueva York.

Pérez, S. (2013). Informe: estudo explotario da trata de persnoas en Galicia.

España: Junta de Galicia. Plan Internacional (2015). El estado mundial de las niñas: Los asuntos pendientes de los derechos de las niñas. España: Plan Internacional.

Ruiz, B.; Martínez, E.; Martínez, A.; Bascuñana, C. y Cutrín M. (2005): Esclavas en tierra de nadie. Acercándonos a las víctimas de la trata de mujeres. Madrid: Red Acoge.

Save the Children (2015). La lotería del nacimiento. Démosle a toda la infancia la misma oportunidad de supervivencia. Londres; Reino Unido.

Sen, A. (2016). La desigualdad de género. La misoginia como problema de salud pública. Consciencia y Diálogo, 6, enero-diciembre, 213-219.

UNESCO (2018). Global Education monitoring report gender review. Meeting our commitments to gender equality in education. UNESCO: París, Francia.

UNODC. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2016): Global Report on Trafficking in Persons. United Nations: New Yo r k .

UNICEF (2015). El compromiso con la supervivencia infantil: una promesa renovada.UNICEF: Nueva York.

UNICEF (2016). Harnessing the Power of Data for Girls Taking stock and looking ahead to 2030.UNICEF: New York.

Viveros, M. (2008; 2ª ed.): “Teorías feministas y estudios sobre varones y masculinidades. Dilemas y desafíos recientes”. En J. Ramírez y G. Uribe (EDS). Masculinidades: El juego de género de los hombres en el que participan las mujeres. Madrid: Plaza y Valdés.

Aragón, M. (2013). Violencia obstétrica vs. Parto respetado. Apuntes para un debate urgente a través del texto de la Ley Nacional. Disponible en: http://cdsa.aacademica.org/000-038/741.pdf.

Arguedas, G. (2014). La violencia obstétrica: propuesta conceptual a partir de la experiencia costarricense. Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe, 11(1), 145-169.

Carcedo, A. (2013). Violencia contra las mujeres: Un problema de poder. San José: CEFEMINA.

Casas, M.; Penagos, J. y Pintado, S. (2015). Síndrome de desgaste profesional en médicos y percepción de la violencia obstétrica. Ginecología y Obstetricia de México, 83, 173-178.

Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Teoría, 1(14), 61-71.

Defensoría de los Habitantes. (2016). Expediente Legislativo Nº19.537. San José: Costa Rica.

Durán, S. (2012). El proyecto ético político del Trabajo Social: Aportes para la construcción de un proyecto profesional crítico desde la intervención en procesos de salud enfermedad mental. Documentos de Trabajo Social, 51(2 2), 1 21-139.

Facio, A. (1992). Cuando el género suena cambios trae: Metodología para el análisis de género del fenómeno legal. San José: ILANUD.

Galo, C.; Patiño, M. y Solís, A. (2007). Estudio exploratorio y binacional (Nicaragua y Costa Rica), sobre la incidencia de la migración en las mujeres. San José: UNFPA.

García, E.; Gil, J. y Rodríguez, G. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Granada: Ediciones Aljibe.

González, E. y Ortiz, M. (2005). Posiciones maternas durante el parto. Alternativas a la posición ginecológica. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud, 1(3), 1-14.

Hartmann, H. (1980). Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más progresiva entre marxismo y feminismo. Zona Abierta, 24, 85-113.

Hidalgo, H. y Rodríguez, N. (2014). El valor simbólico de la prostitución: un análisis a partir de la mirada de las mujeres que la practican y la sociedad que las observa, en la provincia de Puntarenas. Tesis para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social. San Ramón: Costa Rica.

Izquierdo, M. (1998). El malestar en la desigualdad. Madrid: Cátedra.

Jager, M.; López, L. y Vargas, G. (2005). Material de apoyo. Sensibilización en No discriminación por ninguna razón. San José: Poder Judicial.

Lerner, G. (1986). El origen del patriarcado. La creación del patriarcado. Barcelona: Editorial crítica.

Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. (2007). Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Maffia, D. (2007). Epistemología feminista: La subversión semiótica de las mujeres en la ciencia. Revista venezolana de estudios de la mujer, 12, 63-98.

Mejía, J. (2004). Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo. Revista Investigaciones Sociales, 13(8), 277-299.

Paolini, C. (2011). Violencia perinatal, una nueva conceptualización. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Pelletier, P. (2014). La “discriminación estructural” en la evolución jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista IIDH, 60, 205-215.

Sánchez, S. (2015). La violencia obstétrica desde los aportes de la crítica feminista y la biopolítica. Dilemata, 7(18), 93-111.

Tasies, E. (2015). Actores políticos y actores sociales en el siglo XXI. San José: Universidad de Costa Rica.

Vasilachis, I. (2006). Investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa Editorial.

Adams, T. M., y Fuller, D. B. (2006). The Words Have Changed But the Ideology Remanis the Same: Misogynistic Lyrics in Rap Music. Journal of Black Studies, 36(6), pp. 938-957.

American Psychological Association (APA). (2007). Report of the APA Task Force on the Sexualization of Girls. Washington, DC 20002-4242 (202-336-6044): Printed single copies available from: American Psychological Association Public Interest Directorate Women’s Programs.

Arias Mendoza, D., y Arroyave Cabrera, J. (2018). Representación mediática de la mujer en la oferta radial musical de Santa Marta, Colombia. Signo y Pensamiento, 36(71), 170-185. Recuperado a partir de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/Article/view/21096

Aubrey, J. S., y Frisby, C. M. (2011). Sexual Objectification in Music Videos: A Content Analysis Comparing Gender and Genre. Mass Communication y Society, 14(4), 475-501. Doi:10.1080/15205436.2010.513468

Balaji, M. (2010). Vixen Resistin’: Redefining Black Womanhood in Hip-Hop Music Videos. Journal of Black Studies, 41(1), 5-20.

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Baxter, R. L., De Riemer, C., Landini, A., Leslie, L., y Singletary, M. W. (1985). A Content Analysis of Music Videos. Journal of Broadcasting y Electronic Media, 29(3), 333-340.

Berrocal de Luna, E., y Gutiérrez de Pérez, J. (2002). Música y género: análisis de una muestra de canciones populares. Comunicar (18), 187-190.

Bohórquez, Á. (2008). Análisis de contenido de la representación de la mujer en la oferta radial musical de Barranquilla. Tesis de pregrado no publicada, Barranquilla, Colombia.

Caplan, R. E. (1985). Violent Program Content in Music Videos. J O U R N A L I S M Q U A R T E R L Y, 144-147.

Chaney, C. (2009). Trapped in the Closet: Understanding Contemporary Relationships in the African American Hip Hop Community. Women y Language, 32(2), 59 - 67.

Click, M. A., y Kramer, M. W. (2007). Reflections on a Century of Living: Gendered Differences in Mainstream Popular Songs. POPUL AR Communication, 5(4), 241–262.

Conrad, K., Dixon, T., y Zhang, Y. (2009). Controversial Rap Themes, Gender Portrayals and Skin Tone Distortion: Content Analysis of Rap Music Videos. Journal of Broadcasting y Electronic Media/, 53(1), 13 4 -156 .

De Lemus, S., Moya, M., y Bukowski, M. (2008). Activación automática de las dimensiones de competencia y sociabilidad en el caso de los estereotipos de género. Psicológica, pp. 115-132.

Donze, P. L. (2011). Popular music, identity, and sexualization: A latent class analysis of Artist types. Poetics, 39(1), 44-63.

Duany, J. (2010). Reggaeton. Caribbean Studies, pp. 182-185.

Emerson, R. A. (2002). “Where My Girls At?” Negotiating Black Womanhood in Music Videos. Gender y Society, 16(1), 115-135.

Fernández Poncela, A. M. (2005). Amor idealizado, llanto y traición en la canción romántica. Boletín Americanista (55), 101-122.

Frederickson, B. L., y Roberts, T. -A. (1997). Objetification Theory. Toward Understanding Women ́s Lived Experiences and Mental Health Risks. Psichology of Women Quartely, Cambridge University Press, 21,137-206.

Frisby, C. M. (2010). Sticks ‘n’ stones may break my bones, but words they hurt like hell: Derogatory words in popular songs. Media Report to Women , 38(4), 12-18.

Gerding, A., y Signorielli, N. (2014). Gender Roles in Tween Television Programming: A Content Analysis of Two Genres. Sex Roles, 70:43-56.

Gow, J. (1996). Reconsidering Gender Roles on MTV: Depictions in the Most Popular Music Videos of the Early 1990s. Communication Reports, 9(2), 151-161.

Guarinos, V. (2007). Mujeres de oídas. Las mujeres en la radio. Las mujeres en la música de consumo y el videoclip. En F. Los certales, y T. Núñez, La Mirada de las Mujeres en la Sociedad de la Información (págs. 191-215). Madrid, España: Siranda Editorial.

Guarinos, V. (2011). La edad adolescente de la mujer. Estereotipos y prototipos audiovisuales femeninos adolescentes en la propuesta de Disney Channel. Comunicación y Medios, “Comunicación y edades de vida (II)”(23), 37-46.

Guarinos, V. (2012). Estereotipos y nuevos perfiles de mujer en la canción de consumo. De la mujer romántica a la mujer fálica. Cuestiones de género: de la igualdad a la diferencia (7), 297-314.

Hidalgo, M. B. (2010). Influencia de los estereotipos de género en la descripción psicológica de los personajes que aparecen en el texto de las canciones tradicionales. Revista de Educación, 213-223.

Horn Sheeler, K. (2007). Feminism for Stupid Girls: A Feminist Rhetorical Critique of a Popular Song by Pink. Conference of the National Communication Association (pág. 25). Chicago, IL: Feminist and Women’s Studies Division Kristina Horn Sheeler.

Jhally, S. (Escritor), y Jhally, S. (Dirección). (2007). Dreamworlds 3: Desire, sex, and power in Music Video (DVD) [Película].

Krohn, F. B., y Suazo, F. L. (1995). Contemporany Urban Music: Controversial messages in Hip-Hop and Rap lyrics. Et xwrwe, 52(2), 139-154.

López Lita, R., y Bernad Monferrer, E. (2007). Publicidad, medios de comunicación y segregación ocupacional de la mujer. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, 213-226.

Martínez Noriega, D. A. (2014). Música, imagen y sexualidad: el reggaetón y las asimetrías de género. Cotidiano - Revista De La Realidad Mexicana, 29(18 6), 6 3 - 67.

McClane Bunn, A. D. (2010). Sex in the Hillbilly Field: Objectification of Women in Country Music Videos. Media Report To Women, 38(4), 6 -11, 19-21.

Moody, M. (2011). A rhetorical analysis of the meaning of the “Independent woman” in the lyrics and videos of male and female rappers. American Communication Journal,13, 43-56.

Muñoz, P. (2005). Las mujeres en las músicas populares. (U. A. México, Ed.) Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 12(37), pp. 361-374.

Railton, D., y Watson, P. (2005). Naughty girls and red blooded women. Representations of female heters. Feminist Media Studies, 51- 63.

Seidman, S. A. (1992). An investigation of sex-role stereotyping in music videos. Journal of Broadcasting y Electronic Media, 36(2), p.209-216. 8p.

Signorielli, N. (2009). Race and Sex in Prime Time: A Look at Occupations and Occupational Prestige. Mass Communication and Society, 12, 332-352.

Signorielli, N., McLeod, D., y Healy, E. (1994). Gender stereotypes in MTV commercials: The beat goes on. The beat goes on. Journal Of Broadcasting y Electronic Media, 38(1), 91-101.

Smith, S. L. (2005). From Dr. Dre to Dismissed: Assessing Violence, Sex, and Substance Use on MTV. Critical Studies in Media Communication, 22(1), pp. 89-98.

Sommers Flanagan, R., Sommers Flanagan, J., y Davis, B. (1993). What ́s happening on music television? A gender role content analysis. Sex Roles(28), 745-753.

Strasburger, V. C. (2004). Children, Adolescents, and the Media. Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care, 54-113.

Strasburger, V. C. (2005). Adolescents, Sex, and the Media: Ooooo, Baby, Baby-a Q y A. Adolescent Medicine Clinics, 269-88, vii.

Strasburger, V. C. (2006). “Clueless”: Why Do Pediatricians Underestimate the Media’s Influence on Children and Adolescents? Pediatrics (DOI: 10.1542/peds.2005-2336), 117; 1427.

Strasburger, V. C., y Donnerstein, E. (1999). Children, Adolescents, ant the media: Issues and Solutions. Pediactrics, 103(1), 129-139.

Strasburger, V. C., Jordan, A. B., y Donnerstein, E. (2010). Health Effects of Media on Children and Adolescents. Pediatrics, 125(4), 125; 756.

Tanner-Smith, E. E., Williams, D. T., y Nichols, D. (2006). Selling Sex to Radio Program Directors: A Content Analysis of Radio y Records Magazine. Sex Roles, 675-686.

Turner, J. S. (2011). Sex and the Spectacle of Music Videos: An Examination of the Portrayal of Race and Sexuality in Music Videos. Sex Roles, 64:173-191.

Tyree, T. M. (2009). Lovin’ Momma and Hatin’ on Baby Mama: A Comparison of Misogynistic and Stereotypical Representations in Songs about Rappers’ Mothers and Baby Mamas. Women y Language, 32(2), 50-58.

Wallis, C. (2011). Performing gender: A content analysis of gender display in music videos. Sex Roles(DOI: 10.1007/s11199-010-9814-2), 64:160-172.

Ward, M. L. (2003). Understanding the role of entertainment media in the sexual socialization of America youth: A review of empirical research. Developmental Review (Doi: 10.1016/S0273-2297(03)00013-3), 347-388.

Weitzer, R., y Kubrin, C. E. (2009). Misogyny in Rap Music A Content Analysis of Prevalence and Meanings. Men and Masculinities, 12(1), 3-29.

Wilson, J. (2000). “Women in country music videos”. A Review of General Semantics, 57, 290-303.

Zhang, Y., Dixon, T., y Conrad, K. (2010). Female Body Image as a Function of Themes in Rap Music Videos: A Content Analysis. Sex Roles, 62 (Issue 11 -12), pp. 787-797.

Araujo, K. (2000). El surgimiento de la violencia doméstica como problema público y objeto de políticas. Cepal, pp.133-145.

Careaga, G., y Cruz, S. (2004). Sexualidades diversas, aproximaciones para su análisis. México, D.F.: Maporrua.

Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). 2da. Edición Legis.

Corporación Proyecto Colombia Diversa (2006) “Diversidad y Escuela: hacia una caracterización de las prácticas de inclusión y exclusión de la población LGBT en 5 jornadas de 4 escuelas distritales” Inclusión y Exclusión en la Escuela. Informe Final-1 http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/Observatorio/Inclusion_Exclusion_en_Escuela_2006.pdf

Corte Constitucional, Sala Plena. (28 de enero de 2009) Sentencia C- 29 [MP Rodrigo Escobar Gil] Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htm

Falquet, J. (2004). Breves reseñas de teorías lésbicas. México: Feme-libros

Fernández, A. M. (1993). La mujer de la ilusión. Argentina: Paidós SAICF.

Foucault, M. (1977). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.

Gimeno, B. (2003). Una aproximación política al lesbianismo de construcción de la sexualidad. Servicios sociales y política social del consejo general de colegios oficiales de diplomados en trabajo social.

Human Rights Watch. (26 septiembre 2014). ONU: Resolución histórica en defensa de los homosexuales. Recuperado de: https://www.hrw.org/es/news/2014/09/26/onu-resolucion-historica-en-defensa-de-los-homosexuales

Instituto Nacional de Mujeres. (9 de Agosto de 2004). Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justicia económica. Derechos de las mujeres y cambio económico, 9. Recuperado de: http://www.inmujeres.gub.uy/innovaportal/file/21639/1/2_awid_interseccionalidad.pdf

Juliano, D. (27 de diciembre de 2005). Lesbianismo y roles de género. Rebelión. Recuperado de: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=24700

López de Miguel, A. (24 de septiembre de 2014). Más de diez lesbianas son víctimas de ‘violaciones correctivas’ en Sudáfrica cada semana. Público. Recuperado de: https://www.publico.es/internacional/mas-diez-lesbianas-son-victimas.html

Mira, A., Suárez, B., y Méndez, R. P. (2010). Centro de estudios Andaluces. Recuperado de: https://www.centrodeestudiosandaluces.es/datos/factoriaideas/PN06_10.pdf

Pisano, M. (1999). Incidencias lésbicas o el amor del propio reflejo. Santiago de Chile.

Platero, R. M. (2009). La construcción del sujeto lésbico. Les online, 1(1), 36-44.

Preciado, B. (2002). Manifiesto Contra-sexual. Madrid: Opera Prima.

Reinoso, B. G. (2005). Historia y análisis político del lesbianismo la liberación de una generación. Barcelona: Gedisa.

Restrepo-Pimienta, J.; Molina-Imitola, E. (2014). Compresión Jurídico-procesal de la seguridad social en la salud. Vis Iuris, 2(3), 163.

Rivera Tirado, C., (2013). Representaciones sociales de las mujeres lesbianas en prensa escrita en Colombia. Tesis maestría. Bogotá.

Rodríguez, P. (1995) Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá: Norma Scott, J. (1986). El género una categoría útil para el análisis histórico. México. Recuperado de: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/scott.pdf

Alcaldía Municipal de Corozal (2017). Diagnóstico Territorial de los Sectores LGBTI en el Municipio de Corozal.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR (2014). Directrices sobre protección internacional no. 9: Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de género en el contexto del Artículo 1A (2) de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y/o su Protocolo de 1967, 23 de octubre de 2012. México. Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9872.pdf ?view=

Carroll, A., (2016). Homofobia de Estado 2016: Estudio jurídico mundial sobre la orientación sexual en el derecho: criminalización, protección y reconocimiento. Recuperado de: http://ilga.org/downloads/2017/ILGA_Homofobia_de_Estado_2017_WEB.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH (23 de abril de 2012). Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género.

Congreso de Colombia (15 de marzo del 2013). Ley de Convivencia Escolar. [Ley 1620 de 2013]. DO: 48.733.

Constitución Política de Colombia (6 de Julio de 1991). 39 Ed. Legis.

Declaración Universal de Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 217 A (III).

Encuesta, P. C. (01 de Marzo - 30 de Octubre de 2017). Diagnóstico Territorial de los Sectores LGBTI en el Municipio de Corozal. (A. M. (2017), Entrevistador).

Glosario (Sin fecha) ONU Libres & Iguales Naciones Unidas. Recuperado de: https://www.unfe.org/es/definitions/

Jaimes Velásquez, M., & Mendoza Cortes, E. (2018). La enseñanza universitaria como estrategia de construcción de paz, desde una perspectiva de género: estudio de caso facultad de Derecho CECAR. En B. Narváez Mercado, & D. Monsalve Muñoz, Derecho y Lógicas de la Justicia: un análisis socio jurídico desde la academia (págs. 283-301). Ciudad de México: Anaya.

Ley 74 de 1968. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (16 de diciembre de 1966) Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI). Artículo 6º. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/cescr_SP.pdf

Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, A/ HRC/31/57, (Enero de 2016). Informe del Relator Especial; Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Noveno Informe Anual, CAT/C/57/4, Sección V, (Marzo de 2016).

Naciones Unidas (2016). Vivir libres e iguales. Qué están haciendo los estados para abordar la violencia y discriminación contra las personas lesbianas, Gays, bisexuales, transgénero e intersex. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/LivingFreeAndEqual_SP.pdf

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (16 de diciembre de 1966). Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI).

Principios de Yogyakarta (2007). Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. Principio 13. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/c e s c r _ S P. p d f

Rukšėnaitė S. (2011). Handbook on the protection of LGBT people: Good practices in helping victims, Proyecto Equal Jus. Recuperado de: www.lgl.lt/en/files/Handbook-on-the-protection-of-LGBT-people-ENG-Internet1.pdf.

UNESCO (2016). Respuestas del sector de educación a la violencia basada en la orientación sexual y la identidad/expresión de género. Recuperado de: https://en.unesco.org/themes/homophobic-and-transphobic-violence-education.

Arias, M.; Fernández, F.; Bejumea, S. (2012). La ley del efecto y el origen de la conducta. Apuntes de Psicología, 30 (1-3), pp. 275-88.

Ardila, R. (2013). Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de 1913. Revista Latinoamericana de Psicología, 45 (2), pp. 315-319.

Bandura, A., y Walters, R. (1974). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. España: Alianza Editorial.

Barberá, E. (1999). Marco conceptual e investigación de la motivación humana. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, 2(1).

Barnett, Ola; Miller-Perrin, C.; Perrín, R.(1997). Family violence across the lifespan. Sage Publications. USA.

Beck, A. (1990). Con el amor no basta. Cómo superar malentendidos, resolver conflictos y enfrentarse a los problemas de la pareja. 1ª Edición. Argentina: Ed. Paidós.

Bertalanffy, L. V. (1987). Teoría General de los Sistemas. México: Fondo de Cultura Económica.

Betovin, A. (2000). Sistemas organizados por traumas. El abuso físico y sexual en las familias. Fundación Familia y Comunidad. Argentina: Editorial Paidós.

Betta, J. (1982). Manual de Psiquiatría. Argentina: Centro Editor Argentino.

Bowlby, J. (1990). El vínculo afectivo. Segunda reimpresión. Argentina: Editorial Paidós.

Brofrehnbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Experimentos en entornos naturales y diseñados. Argentina: Editorial Paidós.

Castro, R., y Riquer, F. (2003). La investigación sobre violencia contra las mujeres en América Latina: entre el empirismo ciego y la teoría sin datos. Cadernos Saúde Pública19(1), pp. 135-146.

Colussi, M. (2005). El porqué de la violencia. En publicación: Diálogo, año 4, no. 41. FLACSO. Recuperado de: http://www.flacso.edu.gt/dialogo/41/1.htm

Corsi, Jorge. (1994). Violencia Familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Buenos Aires. Editorial Paidós.

Chaplin, J.P., y Kraviec, T.S. (1978). Psicología: sistemas y teorías. Tercera reimpresión. U.S.A.: Interamericana.

Datilio, F.; Padesky, C. (1990). Cognitive therapy with couples. Professional Resource Exchange, Inc.

Dorsch, F. (1981). Diccionario de Psicología. España: Edit. Herder.

Echeburúa, E., y Fernández M., J. (1998) Hombres maltratadores, aspectos teóricos. En Echeburua, E., y Corral, P. (Eds) Manual de violencia familiar (pp. 73-90). Madrid, España: Siglo XXI.

Gutiérrez, G. (1999). Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936). Revista Latinoamericana de Psicología, 31 (3), pp. 557-560.

Grosman, C; Mesterman, S; Adamo, M. (1992). Violencia en la familia. La relación de pareja. Aspectos sociales, psicológicos y jurídicos. Buenos Aires: Universidad.

Hollander, E. (1978). Principios y métodos de la psicología social. Segunda reimpresión de la primera edición en castellano. Argentina: Amorrortu Editores.

Lazarus, R.; Lazarus, B. (2000). Pasión y razón. La comprensión de nuestras emociones. España: Paidós.

Locket, M. (2009). Historias infantiles de mujeres que han sufrido en la adultez malos tratos por parte de sus parejas: Entre la repetición y el cambio. Clínica e Investigación Relacional. Revista Electrónica de Psicoterapia. 3 (3), pp. 656-672.

Morales, J., Moya, M., Gaviria, E., y Cuadrado, I. (2007). Psicología Social. Tercera Edición. España: McGraw Hill.

Moreno, F. (1997). Un modelo teórico para el estudio de la violencia. Recuperado de: www.psicosocial.net/.../145-un-modelo-teorico-para-el-estudio-de-la-violencia

Morris, C. G., y Maisto, A. A. (2005). Introducción a la Psicología. Duodécima edición. México: Prentice Hall, INC.

Myers, D. (2005). Psicología Social. Octava edición. México: Mc Graw Hill Interamericana. Octava edición. Organización Mundial de la Salud (2005). Women’s Health and Domestic Violence Against Women. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/43310/1/9241593512_eng.pdf

Organización Panamericana de la Salud – O.P.S. (2002). Informe Mundial sobre la Violencia. Recuperado de: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/summary_es.pdf

Organización Panamericana de la Salud – O.P.S. (2005). La violencia, un problema de salud Mental. Revista Futuros, Revista trimestral latinoamericana y caribeña de desarrollo sustentable. 3 (10).

Padrón, J. (2005). Estructura sicrónica y estructura diacrónica del conocimiento científico. Temas para Seminario. Tutorial Interactivo en CD ROM. Venezuela: LINEA-I/UFT.

Padrón J. (2007): “Tendencias epistemológicas de la investigación científica en el Siglo XXI”. Cinta de Moebio, (28), pp. 1-28.

Padrón, J. (2008). El componente metodológico en los procesos de investigación. Epistemología del método. Seminario de Epistemología II. Doctorado de Ciencias Humanas, Universidad del Zulia. Venezuela. Formato digital.

Papalia, D., y Olds, S. (2004). Psicología. México: McGraw Hill Interamericana.

Paz, C. (2002). Violencia familiar y epidemiología: aspectos teórico-conceptuales. Revista Venezolana de Trabajo Social de la Universidad del Zulia. I (III), 13-26.

Pellegrinni, A. (1999). La violencia y la salud pública. Revista Panamericana de Salud Pública,5(4/5), pp. 219-221.

Pellón Suárez, R. (2013). Watson, Skinner y Algunas Disputas dentro del Conductismo. Revista Colombiana de Psicología, 22 (2), pp.389-399.

Perrone, R. y Nannini, M. (1997). Violencia y abusos sexuales en la familia. Un abordaje sistémico comunicacional. Argentina: Editorial Paidós.

Rentería, E., Lledias, E., y Giraldo, A. (2008). Convivencia familiar: una lectura aproximativa desde elementos de la Psicología Social. Revista Diversitas-Perspectivas en Psicología. 4(2), pp. 427-441.

Roediger, H. (1985). Remembering Ebbinghaus. A Review of Memory: A Contribution to Experimental Psychology. Contemporary Psychology: A Journal of Reviews, 30 (7), pp. 519-523.

Romero, O. (1991). Crecimiento Psicológico y Motivaciones Sociales. Venezuela: Ediciones ROGYA.

Salazar, J. (1999). Psicología social. México: Editorial Trillas

Sánchez, M.A. (1997). Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos básicos del pensamiento. México: Editorial Trillas.

Santrock, J. (2004). Introducción a la psicología. México: McGraw Hill Interamericana.

Silva, A.; Gross, M. (2003). La violencia soportada. Fermentum, Revista. Venezolana. de Sociología y Antropología, 13 (37), pp. 381-404.

Sierra, J., Gutiérrez, J., Delgado, C., y de los Santos-Roig, M. (2007). Evaluación de las actitudes hacia los prejuicios sexuales (machismo, sobre moral y agresión sexual) en estudiantes universitarios. Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador.

Traverso, M. (2000). Violencia en la pareja. La cara oculta de la relación. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C. 78 p.

Vara, A. (2006). Mitos y Realidades sobre la violencia familiar. Hacia una delimitación teórica conceptual basada en evidencias. Perú: Asociación por la defensa de las minorías.

Vargas, L. (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, 4 (8), pp. 47-53.

Zarza, M., y Froján, M. (2005). Estudio de la violencia doméstica en una muestra de mujeres latinas residentes en Estados Unidos. Anales de psicología, 21(1), pp. 18-26.

Alonso, J., y Castellanos, J. (2006). Por un enfoque integral de la violencia familiar. Psychosocial Intervention, 15(3). Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_Arttextypid=S1132-05592006000300002

Arnoso, A., Ibabe, I., y Elgorriaga, E. (2017). El sexismo como predictor de la violencia de pareja en un contexto multicultural. Anuario de Psicología Jurídica, 9-20. doi:https://doi.org/10.1016/j.apj.2017.02.001

Ballester, A. (2014). Valoración psicológica en delitos de violencia de género mediante el Inventario Clínico y Multiaxial de Millón III (MCMI-III). Anuario de Psicología Jurídica, 9-18. doi:https://doi.org/10.1016/j.apj.2014.06.001

Boira, S., Carbajosa, P., y Méndez, R. (2016). Miedo, conformidad y silencio. La violencia en las relaciones de pareja en áreas rurales de Ecuador. Psychosocial Intervention, 9-17. doi:https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.07.008

Cabrera, M., Alonso, H., y Mederos, M. (2012). Violencia contra la mujer en la comunidad. Medisan, 1-7. Obtenido de http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_16_8_12/san12812.pdf

Castaño, J., Ruiz, I., y Montero, M. (2008). Apoyo social como factor protector frente a la violencia contra la mujer en la pareja. Gaceta Sanitaria, 527-533. doi:https://doi.org/10.1016/S0213-9111(08)75350-0

Cirici , R., Querol, N., y Ripoll, A. (2010). La consulta sanitaria: ¿un espacio privilegiado para la detección y el abordaje de la violencia de género? FMC —Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 550-559. doi:https://doi.org/10.1016/S1134-2072(10)70213-9

Contreras, L. (2014). Factores de riesgo de homicidio de la mujer en la relación de pareja. Universitas Psychologica, 13(2), 681-692. doi:doi:10.11144/Javeriana.UPSY13-2.frhm

Corporación Sisma Mujer. (2017). La erradicación de las violencias contra las mujeres: una tarea inaplazable en la construcción de paz. Bogotá, D.C.: Sisma Mujer. Obtenido de http://www.sismamujer.org/25-de-noviembre-de-2017-sisma-mujer/

Cruz, C. (2010). Perspectiva judicial de la violencia de pareja y doméstica en España. Revista Española de Medicina Legal, 93-97. doi:https://doi.org/10.1016/S0377-4732(10)70036-5

Diaz, M., Estévez, A., Moñene, J., y Linares, L. (2018). Las actitudes amorosas y la satisfacción en la pareja como factores intervinientes en la relación entre la violencia y las consecuencias en la salud de las mujeres. Ansiedad y Estrés. doi:https://doi.org/10.1016/j.anyes.2018.01.001

Domínguez , M., Martínez, I., Vásquez, F., y Rodríguez, M. (2017). Características y consecuencias de la violencia de género: estudio de casos confirmados por sentencia judicial. 115-122. doi:https://doi.org/10.1016/j.reml.2017.05.001

Echeburúa, E., Puente, A., Ubillos, S., y Páez, D. (2016). Factores de riesgo asociados a la violencia sufrida por la mujer en la pareja: Una revisión de meta análisis y estudios recientes. Canales de psicología, 32(1), 295-306. doi:http://d x.doi.org/10.6018/analesps.32.1.189161

Latorre-Iglesias, E. (2015). Anotaciones críticas sobre las cegueras educativas: Los desafíos de una educación de calidad en la era conceptual. Vis Iuris, Vol. 2 (4), p. 21.

Latorre-Iglesias, E.; Latorre-Iglesias, A. (2015). Re-educar la humanidad: La necesidad de emocionalidad en los profesores del derecho. Vis Iuris, Vol. 2 (3), p. 81.

Esparza, C., y Aroca, C. (2017). Menores que maltratan a sus progenitores: definición integral y su ciclo de violencia. Anuario de Psicología Jurídica. doi:https://doi.org/10.1016/j.apj.2017.01.001

Figueroba, A. (2015). Feminicidio (asesinatos a mujeres): definición, tipos y causas. PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINALÍSTICA. Obtenido de https://psicologiaymente.net/forense/feminicidio

Fundación paz y bien. (2017). Fundación paz y bien. Obtenido de Fundación paz y bien: http://fundacionpazybien.org/madres-fami/

Garcia, L., Torres, A., Navarro, P., Ascaso, C., Imaz, M., y Herreras, Z. (2011). Validación y comparación de cuatro instrumentos para la detección de la violencia de pareja en el ámbito sanitario. Medicina Clínica, 390-397. doi:https://doi.org/10.1016/j.medcli.2010.11.038

Garcia, M., y Ibarra, M. (2017). Detrás de las cifras de violencia contra las mujeres en Colombia. Sociedad y Economía, 41-64. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/soec/n32/1657-6357-soec-32-00041.pdf

García, M., Rodríguez, J., y Porcel, A. (2018). Diseño y validación de la escala para la detección de violencia en el noviazgo en jóvenes en la Universidad de Sevilla. Gaceta Sanitaria, 1. doi:https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.09.006

Hodson. (2010). Uplap. Recuperado el 01 de Agosto de 2016, de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/gomez_g_jm/capitulo3.pdf

INMLCF. (2017). www.medicinalegal.gov.co. Obtenido de http://www.medicinalegal.gov.co/observatorio-de-violencia

Jaen , C., Rivera, S., Amorin, E., y Rivera, L. (2015). Violencia de Pareja en Mujeres: Prevalencia y Factores Asociados. Acta de Investigación Psicológica, 2224-2239. doi:https://doi.org/10.1016/S2007-4719(16)30012-6

Kropp, R., y HArt, S. (2000). The Spousal Assault Risk Assessment (SARA) Guide: Reliability and Validity in Adult Male Offenders. Law and Human Behavior, 582. Obtenido de https://link.springer.com/Article/10.1023/A:1005430904495

Lafaurie, M. (2015). Violencia de la pareja íntima durante el embarazo y sus repercusiones en la salud mental. Ciencia y Cuidado, 12(2), 100-116. doi: DOI: http://dx.doi.org/10.22463/17949831.512

León , A., y Cabrera, L. (2016). Ley 1257 Ocho años de Obstáculos en la protección integral para las mujeres víctimas de violencias. Bogotá: Ediciones Antropos Ltda. Recuperado el 24 de febrero de 2018, de http://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2016/11/Ley-1257-ocho-a%-C3%B1os-de-obstaculos-en-la-protecci%C3%B3n-integral-de-las-mujeres-v%C3%ADvtimas-de-violencias.pdf

Ley No 1257. (2008). Recuperado el 24 de 02 de 2018, de https://www.oas.org/dil/esp/LEY_1257_DE_2008_Colombia.pdf

Limiñana, A., Martínez, R., y Mateo, M. (2018). Problemas de conducta infantil y competencias parentales en madres en contextos de violencia de género. Gaceta Sanitaria, 35-40. doi:https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.02.004

Londoño, B., Giraldo, S., Montoya, A., y Ortega, V. (2014). Violencia contra las mujeres en tres ciudades de Colombia: Pasto Partícipesgena y Cali. 2005-2009. Opinión Jurídica -Universidad de Medellín, 13(25), 35—50. Recuperado el 26 de 02 de 2018, de http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/Article/view/860/828

Martínez, M., Aguilera, E., y López, C. (2014). Aborto y salud de la mujer. Gaceta Sanitaria, 496-497. doi:https://doi.org/10.1016/j.gace-ta.2014.06.003

Menéndez , S., Pérez, J., y Lorence, B. (2013). La violencia de pareja contra la mujer en España: Cuantificación y caracterización del problema, las víctimas, los agresores y el contexto social y profesional. ELSEVIER, 41-53. doi: DOI: http://dx.doi.org/10.5093/in2013a6

Menendez, S., Pérez, J., y Lorence, L. (2013). La violencia de pareja contra la mujer en España: Cuantificación y caracterización del problema, las víctimas, los agresores y el contexto social y profesional. Psychosocial Intervention, 41-53. doi:https://doi.org/10.5093/in2013a6

Moreto, A. (01 de septiembre de 2013). Desmontando mitos: La violencia de genero durante el embarazo. Obtenido de Universidad de Salamanca: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/122420/1/TFM_IzquierdoMoreta_Desmontando.pdf

Muñoz , J., y Echeburua, E. (2016). Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español. 2-12. doi:https://doi.org/10.1016/j.apj.2015.10.001

Navarro, N., Rodríguez, O., y Hernández, F. (2017). Autoestima, violencia de pareja y conducta sexual en mujeres indígenas. Enfermería Universitaria, 162-169. doi:https://doi.org/10.1016/j.reu.2017.05.002

OMS. (1998). Violencia contra la mujer, un tema prioritario. Planetaria. Obtenido de http://www.who.int/gender/violence/violencia_infopack.pdf

Organización Mundial Contra la Tortura. (2017). Red Sos Tortura. Obtenido de http://www.omct.org/es/violence-against-women/

Penado, M., y Rodicio, L. (2017). Análisis del autoconcepto en las víctimas de violencia de género entre adolescentes. Suma Psicológica, 107-114. doi:https://doi.org/10.1016/j.sumpsi.2017.08.001

Ramírez, E. (2012). Relación entre violencia de pareja contra la mujer y a aparición de la depresión postparto. Bogotá, Colombia. Recuperado el 26 de 02 de 2018, de http://www.bdigital.unal.edu.co/8905/1/539374.2012.pdf

Reguera, M., Calvario, J., y Mora, F. (2014). Violencia contra las mujeres en el noreste de México: elementos para su contextualización. Acta Sociológica, 65, 65-95. doi:https://doi.org/10.1016/S0186-6028(14)70237-3

Ruiz, M., González, P., López, J., Iglesias, M., y Rubio, C. (2010). Violencia de género en un área de salud. SEMERGEN - Medicina de Familia, 202-207. doi:https://doi.org/10.1016/j.semerg.2010.02.004

Saenz, B., Heras, J., Otero, L., y Vives, C. (2016). Perfil sociodemográfico del feminicidio en España y su relación con las denuncias por violencia de pareja. Gaceta Sanitaria, 272-278. doi:https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.03.004

Sandoval, L., Jiménez, M., Rovira, G., y Hernández, O. (2017). Violencia de pareja: tipo y riesgos en usuarias de atención primaria de salud en Cancún, Quintana Roo, México. Atención Primaria, 465-472. doi:https://doi.org/10.1016/j.aprim.2016.09.013

Sarduy, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Cubana salud pública, 33. Obtenido de http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htm

SciLogs. (2013). De la violencia contra las mujeres. Investigación y ciencia, 1. Obtenido de https://www.investigacionyciencia.es/blogs/psicologia-y-neurociencia/30/posts/de-la-violencia-contra-las-mujeres-11663

Valdés, A., Martínez, B., y Carlos, E. (2018). El rol de las prácticas docentes en la prevención de la violencia escolar entre pares. Revista de Psicodidáctica, 33-38. doi:https://doi.org/10.1016/j.psicod.2017.05.006

Yago, T., y Tomás, C. (2015). Violencia de pareja hacia las adolescentes y jóvenes atendidas en una consulta de anticoncepción e indicadores de riesgo. Revista Española de Medicina Legal, 41(3), 103-110. doi:https://doi.org/10.1016/j.reml.2015.02.003

Yugueros, A. (2014). La violencia contra las mujeres: conceptos y causas. Revista Castellano- Manchega de ciencias sociales(18), 147-159. Obtenido de http://w w w.redalyc.org/html/3221/322132553010/

Zapata, F. (2013). Violencia de pareja en el Departamento del Quindío, Colombia. Salud Pública, 15(2), 247-257. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/Article/view/40848/62087

Aaronson, C. J., Bender, D. S., Skodol, A. E., y Gunderson, J. G. (2006). Comparison of attachment styles in borderline personality disorder and obsessive-compulsive personality disorder. Psychiatric Quarterly, 77(1), 69-80.

Agrawal, H. R., Gunderson, J., Holmes, B. M., y Lyons Ruth, K. (2004). Attachment studies with borderline patients: A review. Harvard review of psychiatry, 12(2), 94 -104.

Ainsworth, M. S., y Bowlby, J. (1991). An ethological approach to personality development. American Psychologist, 46(4), 333-341.

Barudy, J., y Dantagnan, M. (2005). Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia. Editorial Gedisa.

Botella, L., y Corbella, S. (2005). Neurobiología de la autorregulación afectiva, patrones de apego y compatibilidad en la relación terapeuta paciente. Revista de psicoterapia, 61(16), 7 7-104.

Bowlby, J. (1990). Charles Darwin: a biography. London: Hutchinson xiv, 511p.-maps, ports. En Geog, 1, 1809-1882.

Bradley, M.J., y Cafferty, T. P. (2001). Attachment among older adults: Current issues and directions for future research. Attachment y human development, 3(2), 200 -221.

Corman. L. (1981). El test P.N. Manual I. Barcelona: Herder.

Delgado, A. O., y Oliva, A. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 4(1), 65-81.

Fernández-Pinto, I. Santamaría, P., Sánchez-Sánchez, F., Carrasco, M., y Del Barrio, V. (2015). SENA: Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes.

Fonagy, P., Gergely, G., y Jurist, E. L. (Eds.). (2004). Affect regulation, mentalization and the development of the self. Karnac books.

Frankel, K. A., y Bates, J. E. (1990). Mother Toddler Problem Solving: Antecedents in Attachment, Home Behavior, and Temperament. Child development, 61(3), 810-819.

Girón, S., Rodríguez, R., y Sánchez, D. (2003). Trastornos de comportamiento de los adolescentes. Observaciones desde una perspectiva sistémica-relacional. Psiquis, 24(1), 1-10.

Griffin, D. W., y BArtholomew, K. (1994). Models of the self and other: Fundamental dimensions underlying measures of adult attachment. Journal of personality and social psychology, 67(3), 430.

Hardy, G. E., y Barkham, M. (1994). The relationship between interpersonal attachment styles and work difficulties. Human Relations, 47(3), 263-281.

Hervás, N. (2000). El sistema de apego en la generación de los padres y terapia familiar. Systémica, (8), 89-100.

Jacobsen, T., y Hofmann, V. (1997). Children’s attachment representations: longitudinal relations to school behavior and academic competency in middle childhood and adolescence. Developmental psychology, 33(4), 703.

Kirsh, S. J., y Cassidy, J. (1997). Preschoolers’ Attention to and Memory for Attachment‐Relevant Information. Child development, 68(6), 1143-1153.

Lafuente, M. J. (2000). Patrones de apego, pautas de interacción familiar y funcionamiento cognitivo (de los 70 a los 90). Revista de Psicología General y Aplicada, 53(1), 165-190.

Loizaga, F. y colaboradores (2016). Evaluación del apego attachment y los vínculos familiares. Editorial CCS. Lyons Ruth, K., y Jacobvitz, D. (1999). Attachment disorganization: Unresolved loss, relational violence, and lapses in behavioral and attentional strategies. In J. Cassidy y P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research, and clinical applications (pp. 520-554). New York: Guilford Press.

Main, M., y Hesse, E. (1990). Parents’ unresolved traumatic experiences are related to infant disorganized attachment status: Is frightened and/or frightening parental behavior the linking mechanism? In M. T. Greenberg, D. Cicchetti, y E. M. Cummings (Eds.), The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation series on mental health and development. Attachment in the preschool years: Theory, research, and intervention (pp. 161-182). Chicago: University of Chicago Press.

Main, M., y Solomon, J. (1986). Discovery of an insecure disorganized/disoriented attachment pattern. In T. B. Brazelton y M. W. Yogman (Eds.), Affective development in infancy (pp. 95-124). Westport, CT: Ablex Publishing.

Meins, E. (1997). Security of attachment and maternal tutoring strategies: Interaction within the zone of proximal development. British Journal of Developmental Psychology, 15(2), 1 29-144.

Moreno, C., Del Barrio, V., y Mestre, M.V. (1996). Acontecimientos vitales y depresión en adolescentes. Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación española de Asociaciones de Psicología, 1(1),10.

Musitu, G., y Cava, M. J. (2001). Autoestima y percepción del clima escolar en niños con problemas de integración social en el aula. Revista de Psicología general y aplicada, 54(2), 297-311.

Riggs, S. A., Jacobovitz, D., y Hazen, N. (2002). Adult attachment and history of psychotherapy in a normative sample. Psychotherapy: Theory, Research, Practice, Training, 39(4), 34 4-353.

Rodríguez-Testal, J. F., Carrasco-Ortiz, M. Á., Barrio-Gándara, V. D., y Catalán, M. C. (2002). Errores cognitivos en jóvenes y su relación con la sintomatología depresiva. Anuario de psicología, 33(3), 409-432.

Schore, A. N. (2001). Effects of a secure attachment relationship on right brain development, affect regulation, and infant mental health. Infant mental health journal, 22(1‐2), 7- 66.

Shaw, D. S., Owens, E. B., Vondra, J. I., Keenan, K., y Winslow, E. B. (1996). Early risk factors and pathways in the development of early disruptive behavior problems. Development and Psychopathology, 8(4), 679-699.

Siegel, D. J. (1999). The developing mind (Vol. 296). New York: Guilford Press.

Simpson, J. A., Rholes, W. S., y Phillips, D. (1996). Conflict in close relationships: an attachment perspective. Journal of personality and social psychology, 71(5), 899.

Stein, B. A., Marton, P, Golombek, H, y Korenblum, M. (1994). The relationship between life events during adolescence and affect and per-sonality functioning. The Canadian Journal of Psychiatry, 39(6), 354-357.

VanIJzendoorn, M. H. (1995). Adult attachment representations, parental responsiveness, and infant attachment: A meta analysis on the predictive validity of the Adult Attachment Interview. Psychological bulletin, 117(3), 387.

Warren, S. L., Huston, L., Egeland, B., y Sroufe, L. A. (1997). Child and adolescent anxiety disorders and early attachment. Journal of the American Academy of Child y Adolescent Psychiatry, 36(5), 637-644.

Weinfield, N. S., Ogawa, J. R., y Sroufe, L. A. (1997). Early attachment as a pathway to adolescent peer competence. Journal of Research on Adolescence, 7(3), 241-265.

Weinfield, N. S., Sroufe, L. A., Egeland, B., y Carlson, E. A. (1999). The nature of individual differences in infantcaregiver attachment. In J. Cassidy y P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research, and clinical applications (pp. 68—88). New York: Guilford Press.

Westen, D., Nakash, O., Thomas, C., y Bradley, R. (2006). Clinical assessment of attachment patterns and personality disorder in adolescents and adults. Journal of consulting and clinical psychology, 74(6), 1065.

Abreu, M. L. M. (2006). La violencia de género: Entre el concepto jurídico y la realidad social. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, (8), 2.

Almenares Aleaga, M., Louro Bernal, I., y Ortiz Gómez, M. T. (1999). Comportamiento de la violencia intrafamiliar. Revista cubana de Medicina general Integral, 15, 285-292.

Bosch-Fiol, E., y A. Ferrer Pérez, V. (2012). Nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el siglo XXI. Psicothema, 24 (4), 548-554.

Calvete, E., y Orue, I., y González-Cabrera, J. (2017). Violencia filio parental: comparando lo que informan los adolescentes y sus progenitores. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 4 (1), 9-15.

Calvo González, Germán, y Camacho Bejarano, Rafaela. (2014). Gender violence: trends, impact and keys for approach. Enfermería Global, 13(33), 424-439. Recuperado el 25 de marzo de 2018 de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_Arttextypid=S1695-61412014000100022ylng=esytlng=en.

Careaga Castrillo, P (2010). Para Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres (XII Seminario Duque de Ahumada sobre Violencia de Género) disponible en http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/DUQUE_AHUMADA/17/PONENCIA_PILAR_CAREAGA.PDF

Contreras, L., y del Carmen Cano, M. (2016). Childto parent violence: The role of exposure to violence and its relationship to social-cognitive processing. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 8(2), 43-50.

De Keijzer, B. (1997). El varón como factor de riesgo: masculinidad, salud mental y salud reproductiva. Tuñón E. Coordinadora. Género y salud en el sureste de México. Villa Hermosa: ECOSUR /UJAD, 67-81.

Delgado-Álvarez, M. C., Sánchez, G. M. C. y Fernández-Dávila, J. P. A. (2012). Atributos y estereotipos de género asociados al ciclo de la violencia contra la mujer. Universidad Psicológica, 11 (3), 769-777.

España. (2005). Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley.

Española, R. R. A. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.

Expósito, F., y Moya, M. (2005). Violencia de género. Aplicando la psicología social, 201-227.

Gámez-Guadix, M., Jaureguizar, J., Almendros, C., y Carrobles, J. A. (2012). Estilos de socialización familiar y violencia de hijos a padres en población española. Psicología conductual, 20(3), 585.

Gimeno Reinoso, Beatriz, y Barrientos Silva, Violeta. (2009). Violencia de género versus violencia doméstica: La importancia de la especificidad. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 14(32), 27-42. Recuperado el 25 de marzo de 2018, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_Arttextypid=S1316-37012009000100004ylng=esytlng=en.

Lederach, J. P. (2009). El pequeño libro de transformación de conflictos. Bogotá, Iglesia Cristiana Menonita de Colombia. Centro Cristiano para la Justicia, Paz y Acción No Violenta. Bogotá.

Luz Magdalena, S. B. (2005). Transmisión intergeneracional de la violencia intrafamiliar: evidencia para las familias colombianas. Revista desarrollo y sociedad, (56), 285-337.

Medina, F. A. R. (2011). La convivencia desde la diversidad. Universidad Nacional de Colombia.

Mujeres, O. N. U. (1995). Declaración y Plataforma de acción de Beijing. Declaración política y documento resultado de Beijing, 5.

Montero Hechavarría, E., Delis Tabares, M. T., Ramírez Pérez, R., Milán Vázquez, A. L., y Cárdenas Callol, R. (2011). Realidades de la violencia familiar en el mundo contemporáneo. Medisan, 15(4), 515-525.

Musach, I. S., Alonso, A. R. H., GuitArt, R. R., Castañe, G. L., y Esquius, N. P. (2010). Violencia doméstica: preguntar para detectar. Atención primaria, 42(2), 70-77.

Peña, E. B., Pérez-de-Guzmán, V., y Maurandi, A. (2015). Formación en violencia de género en el Grado de Educación Social de las universidades españolas. Bordón. Revista de pedagogía, 67(3), 51- 66.

Preto, M., y Moreira, P. A. (2012). Autoregulação da aprendizagem em crianças e adolescentes filhos de vítimas de violência doméstica contra mulheres. Psicología: Reflexão e Crítica, 25(4).

Rey, C. (2002). Rasgos sociodemográficos e historia de maltrato en la familia de origen, de un grupo de hombres que han ejercido violencia hacia su pareja y de un grupo de mujeres víctimas de este tipo de violencia. Revista Colombiana de Psicología, (11), 81-90.

Rico, M. N. (1996). Violencia de género: un problema de derechos humanos. UN. CEPAL. Unidad Mujer y Desarrollo. Serie Mujer y Desarrollo. Nº16 44p. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/5855

Ruiz, M. Á. B. (2014). Implicaciones del uso de las redes sociales en el aumento de la violencia de género en adolescentes. Comunicación y Medios, (30), pág. 124.

Ruiz-Pérez, I., Rodríguez-Barranco, M., Cervilla, J. A., y Ricci-Cabello, I. (2018). Intimate pArtner violence and mental disorders: Cooccurrence and gender differences in a large cross-sectional population based study in Spain. Journal of affective disorders, 229, 69-78.

Sanmartín, A. R., Torner, J. A., MArtí, N. P., Izquierdo, P. D., Solé, M. C., y Torrellas, N. R. (2001). Violencia doméstica: prevalencia de sospecha de maltrato a ancianos. Atención Primaria, 27(5), 331-334.

Soleto Muñoz, H., Zafra Espinosa de los Monteros, R., Carmona, M. Á., Hernández. Moura, B., Ruiz López, C., Arias, F., y Ochaita Calvo, A. (2015). Violencia de género: tratamiento y prevención. Dykinson.

Trujano, P., y Martínez, A., y Camacho, S. (2010). Varones víctimas de violencia doméstica: un estudio exploratorio acerca de su percepción y aceptación. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6 (2), 339-354.

Vives-Cases, C., Alvarez Dardet, C., Gil González, D., Torrubiano Domínguez, J., Rohlfs, I., y Escribà Agüir, V. (2009). Perfil sociodemográfico de las mujeres afectadas por violencia del compañero íntimo en España. Gaceta Sanitaria, 23(5), 410-414.

Amorós, C. (1995).Diez palabras clave sobre Mujer. España: Navarra.

Bach, A. M. (2010). Las voces de la experiencia. El viraje de la filosofía feminista. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Bourdieu, P. (2003). A dominação masculina. Rio de Janeiro: Bertrand.

Casique, I. (2007). El complejo vínculo entre empoderamiento de la mujer y violencia de género. En Castro, R.; y Casique, I. (Eds.), Estudios sobre cultura, género y violencia contra las mujeres (p.231-259). Cuernavaca, UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.

Crenshaw, K. (2002) Documento para o Encontro de Especialistas em Aspectos da Discriminação Racial Relativos ao Gênero. Revista Estudos Feministas, 10(01), 171-188.

Femenías, M. L. (2007). Esbozo de un feminismo latinoamericano. Revista Estudos Feministas, 15(1), 11-25.

Ferrer, D. V. (2011) Espacios de libertad: mujeres, violencia doméstica y resistencia. Buenos Aires, Espacio Editorial.

Foucault, M. (1985). História da Sexualidade Vol. I: A vontade de saber. 5ª. Edição Rio de Janeiro: Graal.

Haraway, D. (1995). Saberes localizados: a questão da ciência para o feminismo e o privilegio da perspectiva parcial. Cadernos pagu, (5), 7-41.

Harding, S. (1996). Del problema de la mujer en la ciencia al problema de la ciencia Sexualidad y salud reproductiva: avances y retos para la investigación. (p. 235-273) México: Colegio de México en el feminismo. Ciencia y Feminismo. Madrid: Ediciones Morata, 15-27.

Elías, M. G. H. (2009). ¿Violencia de género o violencia falocé

Bourdieu, P. (2004). “La Dominación Masculina”. Barcelona: Editorial Anagrama.

Careaga, G. (2004). “Sexualidades Diversas: Aproximaciones para su análisis”. México: PUEG/UNAM.

Cantillo, L. (2013). “La población de lesbianas, gays, travestis, bisexuales e intersexuales (LGTBI) en el Departamento del Atlántico”. En: Revista La Manzana de la Discordia. Vol. 8 No. 1 (23-35).

Cantillo, L. (2014). “Género y carnaval en Barranquilla”. En: Revista Amauta. Vol. 12 No.24 (151-173).

Cantillo, L. (2016). “Alteridades de las masculinidades gay en el Departamento del Atlántico”. En: Revista Justicia Juris. Vol. 12. Nº2 (95-106).

Coleman, W (1971). Biology in the 19tb century: problems of form, function and trasformation. Nueva York: Wiley. En: FaustoSterling, A. (2006). “Cuerpos sexuados, La Política de género y la construcción de la sexualidad ”. [Traducido al español de de Sexing the Body. Gender Politics and the Construction of Sexuality] Santa Cruz de Tenerife: Editorial. Melusina.

FaustoSterling, A. (2006). “Cuerpos sexuados, La Política de género y la construcción de la sexualidad ”. [Traducido al español de Sexing the Body. Gender Politics and the Construction of Sexuality] Santa Cruz de Tenerife: Editorial. Melusina.

Giddens, A. (2000). “Sociología”. 3ra ed.rev. Madrid: Alianza Editorial S.A.

Giddens, A. (2008). “La transformación de la intimidad, sexualidad, amor, erotismo en las sociedades modernas”. Madrid: Cátedra.

Lagarde, M. (2005). “Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas y locas”. 4ta ed. México: UNAM.

Panadero, M. (s.f). El día en que gais, lesbianas, transexuales y bisexuales dijeron ¡basta! Los disturbios de Stonewall Inn. Unión Sindical de Madrid Región de CCOO. C/ Lope de Vega, 38. 5ª planta, 28014 Madrid. Recuperado de: http://docpublicos.ccoo.es/cendoc/040656DisturbiosStonewallArcoiris.pdf.

Rubin, G. (1986). “El tráfico de mujeres: Notas sobre la “economía política” del sexo”. Recuperado de: http://www.caladona.org/grups/uploads/2007/05/El%20trafico%20de%20mujeres2.pdf

Touraine, A. (2000). “¿Podemos vivir juntos? Iguales y Diferentes”. [Traducido al español de Pourronsnous vivre ensamble? Égaux et différents] 2da. ed. México: Fondo de Cultura Económica.

Velandia M. (2007). “Historia del Movimiento Homosexual Colombiano desde sus orígenes hasta la culminación del siglo XX, Una historia vista en primera persona”. Recuperado de: manuelvelandiaautobiografiayArticulos.blogspot.com/.../historia-del-movimiento-hom

Vera-Gamboa, L. (1998). “Historia de la Sexualidad ”. En: Revista Biomédica. Vol. 9 No. 2 (116-121). Recuperado de: http://www.revbiomed.uady.mx/pdf/rb98927.pdf

Viñueles, O. (2006). “Identidades lésbicas”.2da ed. Barcelona: Bellaterra.

Weeks, J. (1998). “Sexualidad”. México, D.F.: Paidós.

Publicado
November 30, 2018