Interculturalidad de las etnias en Colombia

Cubierta para Interculturalidad de las etnias en Colombia

Autores/as

María Angélica García Medina (ed)
Claudia Lengua Cantero (ed)
Palabras clave: Arqueología, Metodología, Investigaciones, Etnicidad, Etnolingüística, Etnología, Etnografía, Grupos étnicos, Lenguaje nativo

Sinopsis

Han pasado 22 años desde que la UNESCO publicó el Informe de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, La educación encierra un tesoro, en el cual se discute el futuro de la educación a nivel mundial y se concibe esta como una de las vías para lograr el desarrollo humano. De este informe hace parte un capítulo, “Los cuatro pilares de la educación”, que se ha convertido en un referente teórico y pedagógico para todos aquellos que continuamente están reflexionando sobre el papel de la educación en un mundo, como el de hoy, de cambios acelerados en todos los ámbitos de la vida y en donde las personas deben adaptarse a estos si no quieren quedar excluidas de la sociedad del conocimiento.

Capítulos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Anaya, J. (2013), “Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas” (A/HRC/24/41), Consejo de Derechos Humanos [en línea] http://protectionline.org/files/2013/08/2013-hrc-annual-report-spanish.pdf

Anaya, J. y Coronado, S. (2014). Una mirada al extractivismo en el sur de Córdoba. En Restrepo, A. M., y Medina, J. L. (Eds.), Córdoba: La tierra y el territorio. Aportes para el debate (pp. 13-38). Bogotá: CINEP/PPP

Bello, Á. (2004). “Etnicidad y ciudanía en América Latina. La acción colectiva de los pueblos indígenas”, serie Población y Desarrollo, N°79 (LC/G.2230-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: S.04. II. G.113.

Bernal, C. (2000). Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Bogotá, Colombia: Pearson. Bonfil, G. (1981). Utopía y revolución. El pensamiento político contemporáneo de los indios de América Latina, Nueva Imagen, México.

Camus, M. (2002). Ser indígena en la ciudad de Guatemala, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2007), Panorama Social de América Latina 2006 (LC/G.2326-P), Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: S.06. II. G.133.

CEPAL/CELADE (Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía – División de Población de la CEPAL) (2014). Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. LC/L.3902 Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: E/S.13. II. G.10.

CEPAL/CELADE (Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía – División de Población de la CEPAL) (2013). Observatorio Demográfico 2012 (LC/G.2569-P), Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: E/S.13. II. G.10.

CINEP/PPP. (2016). Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz. Tierra y territorio en el departamento de Córdoba en el escenario del posconflicto. CINEP/ Programa por la Paz. Bogotá D.C. [en línea] http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cinep/20160928054004/20160301.tierra_territorio_cordoba.pdf” Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria. Vol. 14 pp. 61-71. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29900107

CONGRESO de Colombia. (2014). Diario Oficial No. 49.297, de 07 de octubre de 2014. Decreto 1953 De 2014. CONGRESO de Colombia. (2011). Diario Oficial No. 48.115, de 28 de junio de 2011. Ley 1454 De 2011.

CONGRESO de Colombia. (1997). Diario Oficial No. 43.091, de 24 de julio de 1997. Ley 388 De 1997.

CONGRESO de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Constitución Política de Colombia. Segunda edición corregida.

DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2010). La visibilización estadística de los grupos étnicos colombianos, Bogotá [en línea] http://www.convergenciacnoa.org/files/visibilidad_estadistica_etnicos.pdf.

DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2007). Colombia una nación multicultural su diversidad étnica. Dirección de censos y demografía. Bogotá.

DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2005). Proyección de población municipal 2005-2020. Información estadística conciliada a junio 30 2005. Bogotá.

Del Popolo, F. (2007). “Indigenous people and urban settlements: spatial distribution, internal migration and living conditions”, serie Población y Desarrollo, Nº78 (LC/L.2799-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: E.07. II. G.132.

Drexler, J. (2002). “En los montes, sí; ¡aquí, no!”. Cosmología y medicina tradicional de los Zenúes (Costa Caribe Colombiana). Quito. Ediciones Abya Yala.

Dooley, K. y Tom G. (2014). Indigenous Peoples’ Rights, Forests and Climate Policies in Guyana: A Special Report, Forest Peoples Programme. Recuperado de http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/AGRO_Noticias/smart_territories/docs/guyana-special-report-fpp-2014.pdf.

Falchetti, A. y Plazas, C. (1986). Reconstrucción del sistema Hidráulico Zenú. Bogotá, Museo del Oro.

Fals Borda, F. (2002). Historia doble de la Costa. Tomo 1, Mompox y Loba. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora Editores.

García, M., Lengua, C. y Otero, A. (2016), “Visibilizarían de los objetos arqueológicos de la etnia Zenú a través de realidad aumentada”. En Recursos Educativos aumentados una oportunidad para la inclusión. Sello editorial Tecnológico Comfenalco. Cartagena de Indias.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010), Metodología de la investigación. México. D.F: Mc Graw – Hill. Hurtado, J. (2002). El proyecto de Investigación Holística. Bogotá – Colombia: Magisterio.

Kreimer, O. (2003). “Informe del Relator. Sesión del Grupo de Trabajo sobre la Sección Quinta del Proyecto de Declaración con especial énfasis en las “Formas tradicionales de propiedad y supervivencia cultural. Derecho a tierras y territorios” (OEA/Ser.K/XVI; GT/DADIN/Doc.113/03 rev.1). Recuperado de http://www.oas.org/consejo/sp/cajp/Indigenas%20documentos.asp#2003.

Kuhn, T. (1962), La estructura de las revoluciones científicas. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Ministerio del Interior. República de Colombia (2014), Convenio interadministrativo N° M-923 de 2013. Diagnostico comunitario y líneas de acción para el plan de salvaguarda étnica del pueblo zenú (2014). Recuperado de www.mininterior.gov.co › Pueblos Indígenas.

Organización de las Naciones Unidas. (1996). “Organización de los trabajos del periodo de sesiones. Proyecto de informe del Grupo de Trabajo establecido de conformidad con la resolución 1995/32 de la Comisión de Derechos Humanos de 3 de marzo de 1995. Presidente Relator: Sr. José Urrutia (Perú)” (E/CN.4/1996/84), Consejo Económico y Social.

Otero, A. (2014). Sistema urbano intermedio para un nuevo orden territorial en el Caribe colombiano. Procesos Urbanos, (1), 89-102. Editorial CECAR.

Otero, A. (2014). La ciudad intermedia: una sustentabilidad urbana para planificar y gestionar la región Caribe. Proyecto y Arquitectura. Una mirada desde el Caribe, (1), 25-39. Editorial CECAR.

Otero, A. (2017). La Ciudad Intermedia y un Nuevo Orden Territorial. Porta-folio, 2(34). Universidad del Zulia.

Pérez S, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes I y II. Madrid, España: Ediciones La Muralla. Piñacué, J. (2003). Entidades indígenas territoriales y ordenamiento territorial. Comisión de ordenamiento Territorial del Senado de la República. Recuperado de https://www.sogeocol.edu.co/documentos/3enti.pdf

Piñacué, J. (1997). Del olvido surgimos para traer nuevas esperanzas. La jurisdicción especial indígena, Bogotá, Ministerio de Justicia y del Derecho.

Plant, R. (1998). Issues in Indigenous Poverty and Development, Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo.

Rodríguez, F. (2015). La desviación del rio ranchería ¿un crimen de lesa humanidad? Documento preliminar. Centro de Estudio del Carbón de la Guajira. Recuperado de http://extractivismoencolombia.org/la-desviacion-del-rio-rancheria-un-crimen-de-lesa-humanidad/

Rodríguez, Y., y Pineda, M. (2003). La Experiencia de Investigar. Editorial Predios, Valencia, Venezuela. Selltiz, C. (1965). Métodos de investigación en las Relaciones Sociales. Madrid, España: Rialp.

Tiban, L. (2001). Derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Ecuador: Aplicabilidad, alcances y limitaciones, Quito, Instituto para el Desarrollo Social y de las Investigaciones Científicas (INDESIC).

Velandia, D. (2003). Liderazgo indígena: institución política y tradición de lucha en el pueblo Zenú. Trabajo de grado para optar por el título de Antropólogo. Universidad nacional de Colombia.

Velasco, J. (2007). Espacio y territorio: ámbito de la etnoidentidad. Revista del CESLA, (10), 53-70.

Azuma, R. (1997). A Survey of Augmented Reality. In Presence: Teleoperators and Virtual Environments, 6(4), 355-385.

Blender. (s.f.). Home of the Blender project - Free and Open 3D. Recuperado de: https://www.blender.org/

Ciprian, M. (2013). Ubicación geográfica del pueblo Zenú. [Ilustración]. Recuperado de http://leanjose.blogspot.com.co/2013/10/mi-ambiente-de-aprendizaje.html

Choperena, L. C. (2015). Resistencia Zenú. El pasado de la etnia Zenú en el departamento de sucre. Sincelejo.

Cueva, J.M. (2014). Métricas de Usabilidad en la web. Recuperado de http://di002.edv.uniovi.es/~cueva/asignaturas/masters/2005/MetricasUsabilidad.pdf

Digital AV. (2012). El Museo de Mataró utiliza las nuevas tecnologías en una exposición pionera. Recuperado de https://www.digitalavmagazine.com/2012/04/04/el-museo-de-mataro-utiliza-las-nuevas-tecnologias-en-una-exposicion-pionera/

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (Vol. 6). México: McGraw HILL.

Fotografía de Luis Carlos Choperena. (Sincelejo, 2012). Colección del museo MAHVE. Museo Manuel Huertas Vergara, Sincelejo, Sucre.

Groot, A. M. (s.f.). Depresión Momposina. Poblamiento. Pueblos Originarios. Recuperado de http://pueblosoriginarios.com/sur/caribe/momposina/depresion.html

Jaramillo, S., & Turbay, S. (s.f.). Los indígenas Zenues. En M. y. República, Geografía humana de Colombia (Vol. 4). Bogota: Museos y colecciones del Banco de la República. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/geoco4v3/zenues.htm

Milgram, P., Takemura, H., Utsumi, A., & Kishino, F. (1995). Augmented reality: A class of displays on the reality-virtuality continuum. In Photonics for Industrial Applications. Telemanipulator and Telepresence Technologies, 2351, 282-292.

Museo Casa Carranza. [México, s.f.]. Álbum fotográfico del General Silvestre Mariscal. Recuperado de http://museocasadecarranza.gob.mx/multimedia/

Museo del oro. (2016). Exposición de la Etnia Zenú. Bogotá: museo del oro.

Museo Jurásico, Colunga. [Asturias, 2015]. Diplodocus. recuperado de https://www.360cities.net/fr/image/asturias-colunga-diplodocus-muja-01

Pelayo, C. (2014). Lenguajes y estándares en la Web.

Plazas, C., Falchetti, A.M., Sáenz, J. & Archila, S. (1993). La Sociedad Hidráulica Zenú. Estudio arqueológico de 2000 años de historia en las llanuras del Caribe colombiano. Bogotá: Banco de la República, Museo del Oro.

Puche, B. (2001). El gran imperio Zenú. Centro de ingenieros hidráulicos y orfebres de filigrana en la américa prehispánica (Vol. 1). Barranquilla: Ediciones Gobernación de Córdoba.

Quijano, M. (2012). La revolución de los museos y las instituciones culturales. Revista TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación), 1, 2-6.

Rivas, M. E. (s.f.). Importancia del aspecto antropológico en el desarrollo de los recursos vegetales.

Rodríguez, E., Otero, J., Puello, J., & Orozco, Z. (2016). Una alternativa tecnológica para el aprendizaje y apropiación patrimonial del museo histórico de Cartagena. En S. Baldiris, N. Duque, D. Salas, J. Bernal, R. Fabregat, R. Mendoza, . . . L. Martínez , Recursos Educativos Aumentados. Una oportunidad para la inclusión (págs. 66-73). Cartagena: Sello editorial Tecnológico Comfenalco.

Ruiz, D. (2011). Realidad aumentada, educación y museos. Revista ICONO 14. 212-226. Recuperado el 16 de Febrero de 2015, de http://www.icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/24

Ruiz, D. (2013). Definición de la realidad aumentada. La realidad aumentada y su aplicación en el patrimonio cultura (págs. 17-24). Asturias: Ediciones Trea, S. L

Salvador, S., Sicilia, M., & Rodríguez, D. (2012). Ingeniería del software: un enfoque desde la guía SWEBOK. México: ALFA Omega.

Structure. (2012). Structure Sensor. Recuperado de https://structure.io/

Uribe, R., & Duque, N. (2016). Museo de hardware informático basado en realidad aumentada orientado a la preservación y aprendizaje. En V. Autores, Recursos Aumentado Una oportunidad para la inclusión (págs. 36 - 43). Cartagena: Sello editorial Tecnológico Comfenalco.

Abric, JC. (1994). Metodología de recolección de las representaciones sociales. En Practiques sociales et Représentations. Traducción al español por José Dacosta y Fátima Flores (2001). Prácticas Sociales y Representaciones Sociales. Ediciones Coyoacán: México.

Avendaño, R. (2009) A orillas del río. La cultura anfibia del Bajo Sinú en Colombia: Transformación, explotación y conflicto. www.aocdesign.tk

Batista-Foguet, J. M., Coenders, G. y Alonso, J. (2004). Análisis factorial confirmatorio. Su utilidad en la validación de cuestionarios relacionados con la salud. Medicina Clínica, 122 (1), 21-27.

Borda, F. (2002). Historia doble de la Costa. Tomo 1, Mompox y Loba. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora Editores.

Del Rincón, D., Latorre, A., Arnal, J., i Sans, A. (1995). Investigación en Ciencias Sociales. Madrid: Dykinson.

Escobar, A. (2011). Una minga para el posdesarrollo. Signo y Pensamiento, 30(58), 306-312. Recuperado de https://search-proquest-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/docview/914453716?accountid=34487

Flores, R. (2008). Representaciones sociales del medio ambiente. Perfiles educativos, 30(120), 33-62. Recuperado en 29 de diciembre de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0185-26982008000200003&lng=es&tlng=es.

Lander, E. (2009, 6 de febrero), “Conversación con el politólogo Edgardo Lander”, Correo Semanal [informativo electrónico de socialismo revolucionario].

Organizaciones Indígenas de Colombia. (2004). “Propuesta política y de acción de los pueblos indígenas. Minga por la vida, la justicia, la alegría, la autonomía y la libertad y movilización contra el proyecto de muerte y por un plan de vida de los pueblos” [en línea], Organizaciones Indígenas de Colombia, disponible en http://www.nasaacin.org/propues-ta_politica_pueblos_indigenas.htm

Ortiz, C., Pérez, M. E. y Muñoz, L. A. (2006). Los cambios institucionales y el conflicto ambiental. El caso de los valles del río Sinú y San Jorge. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba y Sucre –RIZ-. (1998).

República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993 Ley del Medio Ambiente. Colombia

Reyes, A. (2009). Guerreros y campesinos. El despojo de la tierra en Colombia, Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Ríos, R. (2002). Árbol duro, el problema de las hormigas y otras plagas. Poder local, legitimidad y justicia en una zona rural. Tesis de grado. Antropología. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Rodríguez, A. M. y Tarra, L. (1994). Tierras recuperadas de los Zenúes. En: Ecos. Ecofondo. Ed. Catalina Restrepo. Dic, (2), pp 33-56. Bogotá.

Rodríguez, M. (2014). Representación social de las plantas para la etnia Zenú. Revista Escenarios N°15. Corporación Universitaria del Caribe CECAR. ISSN 2011-9097. PP 180.

Sousa, B. (2010), Descolonizar el poder, reinventar el poder. Ediciones Trilce, Extensión Universidad de la república. Montevideo Uruguay.

Swartz, M. J., Turner, V. W. y Tuden, A. (1994). Antropología política: una Introducción. En Alteridades. Universidad Autónoma Metropolitana, 4, (8), pp 101-126. México.

Vega Revollo O. (1995). Los Zenúes. Historia de los pueblos primigenios que habitaron los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Antioquia y Chocó. Impresión CVS. Bogotá. Diagnóstico departamental de Córdoba. Disponible en: http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio_de_DDHH/departamentos/2008/cordoba Velandia, D. (1993). Los descendientes de los Zenúes. En: Encrucijadas de Colombia amerindia. Ed. Francois Correa R. Instituto Colombiano de Antropología. Santa Fe de Bogotá.

Velandia, D. (2012). Historia Del Territorio En El Pueblo Indígena Zenú. Universidad Nacional de Colombia o R., Edgar. Revista Humanizarte. Año 5, (8).

Zuluaga, G. (1996). Plantas para el Cuidado de la Salud. Intermedio Editores. Bogotá D.C.995).

Zúñiga, N. (2006). Conflicto por recursos naturales y pueblos indígenas. Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial). Publicado en: Pensamiento Propio. Nº22, julio-diciembre de 2006. Recuperado de: http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Conflictos_socioecologicos/Conflictos_recursos_naturales.pdf

Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú CMRPZ (2013b) Trenzando nuestra Educación desde lo trasegado y lo construido. Resguardo Colonial Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento, Córdoba Sucre.

Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú CMRPZ (2013c) La legislación Indígena de Colombia y el Derecho Propio Zenú.

Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú (CMRPZ). (2016). Proyecto Edu-cativo Comunitario “Sentir y Pensar Zenú” (PEC Zenú). CMRPZ. San Andrés de Sotavento. Colombia.

Chomsky, N. (1992). El lenguaje y el entendimiento, Barcelona: Planeta De Agostini.

Guber, Rosana (2001) “La Etnografía, Método, Campo y Reflexividad”. Grupo Editorial Norma. ISBN 958-04-6154-6.

Landaburu, J. (2000). Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. En: Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Caro y Cuervo, Bogotá.

Ministerio de Educación Nacional. (1991). Lineamientos generales de educación indígena. Bogotá.

Pestalozzi, J. H. (1985), Historia de la pedagogía, Editorial. Fondo de la cultura económica.

Piaget, (1896). Teorias de aprendizaje. http//estebanroga.blogspot.com.co/2015/04/teorias-de-aprendizaje-pensadores.html.

Ruiz, E. y Estrevel L. (2010). Pensamiento psicológico, editorial: Volumen 8, No. 15.

Torrado, M. (1999), El desarrollo de las competencias: Una propuesta para la Educación Colombiana. Mimeo. Santafé de Bogotá.

Vygotsky L (1995). Reflexiones de la Escritura a partir de Vygotsky (ensayo) Universidad de los Andes. Venezuela. Recuperado de http://www.sa-ber.ula.ve/bitstream/123456789/19510/1/articulo6-4-9.pdf

Taylor S y Bogdan R (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación (libro). Barcelona.

Walsh, Catehrine (2009) Interculturalidad crítica y pedagogía de- colonial: Apuestas (des) del insurgir, reexistir y revivir. En: Melgarejo, Patricia (COMP.). 2009. Educación Intercultural en América Latina: memorias, horizontes históricos y disyuntivas políticas. México: Universidad Pedagógica Nacional–CONACIT, editorial Plaza y Valdés.

Amado, B. (2010). El proceso de comprensión en contextos rurales. En: M. Viramonte de Ávalos (ED). Salud y Aprendizajes lingüísticos. Complejidad en la enseñanza de la lengua. Estudios y propuestas de acciones superadoras (pp. 194-195). Córdoba, Argentina: Editorial Comunicarte.

Bertely, M. B. (2009). Sembrando nuestra educación intercultural como derecho. La nueva escuela intercultural en Chiapas. México: Ediciones Alcatraz.

Bonfil, G. (1983). Lo propio y lo ajeno: una aproximación al problema del control cultural.

Carvajal Sánchez, J. (2012) Iniciación a la Investigación. Ed Primera Pág. 41. Búho Editores. En N. Rodríguez, E. Masferrer y R. Vargas. Educación, etnias y descolonización en América Latina: una guía para la educación bilingüe intercultural. pp. 249-256. México: UNESCO.

Congreso de la República. Ley 115 de 1994. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/ 1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Gasché, J. (2008). La motivación política de la educación intercultural indígena y sus exigencias pedagógicas. En: M. Bertely, J. Gasché y R. Podesta (coords). Educando en la diversidad. Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües. Quito: Abya Yala.

Ju, M; Chocué, J.; Peteche, H. (2016) Sensibilización para el aprendizaje del nasa y que a través de la pedagogía y la lúdica implementando los juegos tradicionales para el fortalecimiento del idioma en la Institución Educativa Técnica Eduardo Santos. Jamundí Colombia.

Londoño O., (1989). Colonización del Ariari: Aproximación a una historia regional. Villavicencio, Meta. Colombia

Ministerio de Educación Nacional (2014) Nasa u ́junxin thegnxi = Leyendo la vida Nasa. – 1ª. ed. -- Bogotá: fot. – (Río de letras. Territorios narrados PNLE)

Paoli, A. (2003). Educación, autonomía y lekil kuxlejal: aproximaciones sociolingüísticas a la sabiduría de los tseltales. México: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Unidad Xochimilco, México.

Piamba Huetia, G. O. (2011). La lengua Nasa Y que dentro del contexto escolar, en las estudiantes de quinto de primaria, en la sede indígena San Rafael, del núcleo educativo La Floresta Cinco, Corregimiento La Paz, municipio de Puerto Rico, Caquetá. 2, 14, 16, 28, 41, 46, 49-49. Universidad de la Amazonia.

Sánchez López, S. Y. (2015). Estado del arte sobre el español como segunda lengua en Colombia. Lenguas en Contacto y Bilingüismo. Revista de Bilingüismo. Instituto Caro y Cuervo. Recuperado de http://revistabilinguismo.caroycuervo.gov.co/documentos/Estado %20del%20arte%20sobre%20el%20espanol%20como%20lengua%20extranjera.pdf

Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, 2002. “Memorias del Segundo Encuentro de Egresados Indígenas de la Universidad Nacional de Colombia”. PAES.

Publicado
September 30, 2018