Salud mental y vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia

Cubierta para Salud mental y vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia

Autores/as

Kelly Romero-Acosta (ed)
Corporación Universitaria del Caribe
https://orcid.org/0000-0002-6568-1316
Kethy Luz Pérez Correa (ed)
Universidad Cooperativa de Colombia
https://orcid.org/0000-0001-8256-7278
Palabras clave: Salud mental, coeficiente intelectual, preescolares, atención, desempeño neuropsicológico, habilidad construccional, ninez, adolescencia, medidas antropométricas, prácticas alimentarias, ansiedad, técnica DICATI, manejo de emociones,, experiencias adversas, infancia, ustancias psicoactivas, bienestar, satisfacción con la vida, depresi´ón, conductas disruptivas, procesamiento emocional, cognición social, contexto escolar, mediación pedagógica, internet-redes sociales online-televisión

Sinopsis

Una breve revisión de lo que pasa con la salud mental tanto a nivel mundial como nacional nos muestra la actualidad de investigar este tema. A nivel mundial, tenemos que al menos una de cuatro personas padece algún tipo de trastorno mental grave, en cuanto a la tasa de suicidios, se estima que al menos cada 40 segundos ocurre alguno, y esta es la segunda causa de muerte entre las edades de 14 a 29. De los trastornos prevalentes, la ansiedad y la depresión juegan un papel protagónico y, por lo menos, 425 millones de personas han tenido algún problema relacionado con su salud mental (Confederación Salud Mental de España, 2021 y Organización de las Naciones Unidas). En cuanto a la salud mental en Colombia, la prevalencia de trastornos afectivos en la población adulta, así como la ideación suicida y los trastornos por consumo de sustancia psicoactivas en la población adolescente, no son más alentadores (Ministerios de Salud y Protección Social, 2015). Además, el nuevo contexto de la pandemia por Covid-19, ha producido afecciones en la salud mental, que requieren atención, tales como la percepción de sentirse solo, deprimido, agotamiento físico y mental, irritabilidad, sobre carga de estrés, insomnio, problemas relacionales con su familiares próximos, entre otros (Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, 2020). Y los más grave es que se ha hallado que la psicopatología de los padres influye en la salud mental de los niños y adolescentes (Davis et al., 2015; Torres et al., 2018).

Capítulos

  • CAPÍTULO 1
    Asociación entre el coeficiente intelectual de niños de dos a cinco años y síntomas de ansiedad y depresión de los cuidadores
    María Laura Vergara-Álvarez, Leodanis Fonseca-Beltrán, Kelly Romero-Acosta
  • CAPÍTULO 2
    Desempeño neuropsicológico y variables socioeconómicas en niños que inician escolarización
    José Alberto Luna Hernández, Isabel Hernández Arteaga, Andrés Felipe Rojas Zapata
  • CAPÍTULO 3
    Medidas antropométricas, prácticas y conocimientos sobre alimentación de madres y/o cuidadores de niños sanos y en riesgo de delgadez
    Martha Fernández-Daza, Sara J. Zabarain-Cogollo, Luz A. Reyes Ríos
  • CAPÍTULO 4
    Técnica DICATI para disminuir síntomas de ansiedad en niños: caso de la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto Sincelejo-Sucre
    Daniela Doria Dávila, Mirella Manjarrés Rodelo
  • CAPÍTULO 5
    Asociación entre experiencias adversas en la infancia y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios: un estudio retrospectivo
    Yuly Suárez-Colorado, Narem Reales, Margarita Fierro Rengifo
  • CAPÍTULO 6
    Bienestar psicológico, satisfacción con la vida y depresión en estudiantes de educación media vocacional de la ciudad de Barranquilla
    Laura Restrepo Mugno, Estefany Paola Acuña Reyes, Guillermo Augusto Staaden Mejía
  • CAPÍTULO 7
    Percepción emocional en adolescentes de 14 a 16 años con conductas disruptivas y sin conductas disruptivas de una institución educativa regular del departamento de Sucre
    Rossy Jaraba, José Dionisio Bertel Barreto, Jorge Navarro-Obeid
  • CAPÍTULO 8
    Contexto escolar y salud mental en adolescentes
    Yira Rosa Meléndez Monroy, Julieth Paola Díaz Lobo
  • CAPÍTULO 9
    Salud mental, mediación pedagógica y adolescentes usuarios de internet- redes sociales online - televisión
    Marta Silva Pertuz

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Barrera, N. (2002). La familia y el desarrollo intelectual del preescolar. Medicentro Electrónica, 6(3).

Beck, A. T., Steer, R. A., & Brown, G. K. (1996). Beck depression inventory (BDI-II) (Vol. 10, p. s15327752jpa6703_13). Pearson.

Binet, A. (1905). Méthodes nouvelles pour le diagnostic du niveau intéllectuel des anormaux. L’Année Psychologique, 11, pp. 191-244.

Binet, A. (1983). La inteligencia: su medida y educación. Infancia y Aprendizaje, 22, 115-120.

Burns. R. B. (1990). El autoconcepto: Teoría, Medición, Desarrollo y Comportamiento. Bilbao: EGA

Cabezas, A. (2017). Aspectos a considerar frente al concepto de inteligencia en niños privados socioculturalmente: La importancia de las evaluaciones dinámicas. TABANQUE, 30, 239-248.

Cadavid, M., Zapata, M., Aguirre, D., & Álvarez, M. (2011). Coeficiente intelectual de niños escolarizados en instituciones públicas de las zonas nororiental y noroccidental de Medellín según el nivel de seguridad alimentaria del hogar y condiciones socioeconómicas. Revista chilena de nutrición, 38(4), 392-403.

Campos, A. L. (2010). Primera infancia: una mirada desde la neuroeducación. Lima: Cerebrum & OEA.

Chimone, J., Rodríguez, L., & Parra, J. (2017). Implementación y evaluación de un programa de estimulación cognitiva en preescolares rurales. Psicología desde el Caribe, 34(3), 184-203. doi: 10.14482/psdc.33.2.72787.

Comaskey, B., Roos, N. P., Brownell, M., Enns, M. W., Chateau, D., Ruth, C. A., & Ekuma, O. (2017). Maternal depression and anxiety disorders (MDAD) and child development: A Manitoba population-based study. PloS one, 12(5).

Coronel CP, Lacunza AB & González N. (2006). Las Habilidades Cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación. RIDEP. 22(2):49 -74.

Dib, EP, Padovani, FHP y Perosa, GB (2019). Interacción madre-hijo: implicaciones de la ansiedad y depresión materna crónica. Psicologia: Reflexão e Crítica, 32, 10. https://doi.org/10.1186/s41155-019-0123-6

Evans, J., Melotti, R., Heron, J., Ramchandani, P., Wiles, N., Murray, L. y Stein, A. (2012). El momento de los síntomas depresivos maternos y el desarrollo cognitivo infantil: un estudio longitudinal. Revista de Psicología y Psiquiatría Infantil, 53 (6), 632-640.

Farah, MJ, Shera, DM, Savage, JH, Betancourt, L., Giannetta, JM, Brodsky, NL, ... y Hurt, H. (2006). Pobreza infantil: asociaciones específicas con el desarrollo neurocognitivo. Investigación del cerebro, 1110 (1), 166-174.

Flores León, A., Marisol, N., Rojas, C., Herrera, K. M., & Egüez Suarez, E. (2013). Estado nutricional y su relación con el coeficiente intelectual. Gac Med Bol [Internet], 36(2), 76-80.

Flórez-García, S., Giraldo Saldarriaga, P. A., & Uribe Jaramillo, V. H. (2016). Niveles de cociente intelectual asociados con la exposición crónica a fluoruros en niños escolares de nueve zonas de Colombia con alto riesgo de fluorosis dental [Tesis de pregrado–Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional–Universidad Cooperativa de Colombia.

Gerometta, G., Aspres, N., Schapira, I., Granovsky, G., & Vivas, S. (2014). Evaluación a largo plazo del desarrollo psicomotor e intelectual de niños de 4 a 5 años de edad nacidos pretérmino y con muy bajo peso. Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, 33(1), 2-7.

González, G., Moraes, M., Sosa, C., Umpierrez, E., Duarte, M., Cal, J., & Ghione, A. (2017). Maternal postnatal depression and its impact on child neurodevelpment: a cort study. Revista chilena de pediatría, 88(3), 360-366.

Gül, H., Gül, A., & Kara, K. (2020). Maternal depression, anxiety, psychot¬icism and paranoid ideation have effects on developmental delay types of infants: A study with clinical infant-mother dyads. Archives of Psychiatric Nursing.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. —.). México D.F.: McGraw-Hill.

Hoekstra, RA, Bartels, M. y Boomsma, DI (2007). Estudio genético longitu¬dinal del coeficiente intelectual verbal y no verbal desde la primera infancia hasta la edad adulta. Aprendizaje y diferencias individuales, 17(2), 97-114.

Kershaw, P., Warburton, B., Anderson, L., Hertzman, C., Irwin, L. G., & Forer, B. (2010). The economic costs of early vulnerability in Cana¬da. Canadian Journal of Public Health/Revue Canadienne de Sante’e Publique, S8-S12.

Koutra, K., Roumeliotaki, T., Kyriklaki, A., Kampouri, M., Sarri, K., Vassilaki, M., Bitsios, P., Kogevinas, M. & Chatzi, L. (2017). Maternal depression and personality traits in association with child neuropsychological and behavioral development in preschool years: Mother-child cohort (Rhea Study) in Crete, Greece. Journal of af¬fective disorders, 217, 89-98.

Liu, J., & Lin, R. (2011). Factor structure and sex differences on the Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence in China, Ja¬pan and United States. Personality and Individual Differences, 50, 1222, 1226.

Lord & Schopler. (1989). Stability of assessment results of autistic and non- autistic language- impaired children from preschool years to early school age. J Child Psychol Psychiatry; 30: 575-90.

Makharia, A., Nagarajan, A., Mishra, A., Peddisetty, S., Chahal, D., & Singh, Y. (2016). Effect of environmental factors on intelligence quo¬tient of children. Industrial psychiatry journal, 25(2), 189.

Manterola, A., Avendaño, A. & Valenzuela, Y. (1989). Examen neurológico y rendimiento escolar: correlaciones a siete años Plazo. Revista Chi¬lena de Pediatría. (3):157-65.

Masten, A. S., Roisman, G. I., Long, J. D., Burt, K. B., Obradović, J., Riley, J. R., Boelcke-Stennes, K., & Tellegen, A. (2005). Developmental Cascades: Linking Academic Achievement and Externalizing and Internalizing Symptoms Over 20 Years. Developmental Psychology, 41(5), 733–746. https://doi.org/10.1037/0012-1649.41.5.733

McLoyd, V. C. (1998). Socioeconomic disadvantage and child development. American psychologist, 53(2), 185.

Méndez, L.; Giraldo, O.; Aguirre-Acevedo, D. y Lopera, F. (2010). Rela¬ción entre ansiedad, depresión, estrés y sobrecarga en cuidadores familiares de personas con demencia tipo alzheimer por mutación e280a en presenilina 1. Revista Chilena de Neuropsicología. (En línea); 5(2):137-145

Ministerio de Salud y Protección Social y Colciencias. (2015). Encuesta Nacional de Salud Mental 2015, Tomo I. Bogotá: Ministerio de salud y Protección social y Colciencias.

Parke, R. D., & Ladd, G. W. (Eds.). (2016). Family-peer relationships: Modes of linkage. Routledge.

Palacio, P. A. S., & Múnera, M. V. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comu¬nicación familiar y estilos de educación parental. Psicoespacios: Revista virtual de la Institución Universitaria de Envigado, 12(20), 173-198.

Paolini, C. I., Oiberman, A., & Mansilla, M. (2017). Desarrollo cognitivo en la primera infancia: influencia de los factores de riesgo biológicos y ambientales.

Paredes, Y., Zapata, M., Martínez, J., Germán, L., & Cuartas, M. (2019). Capacidad intelectual en niños con desnutrición crónica. Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud, 1(2), 87-95.

Parsons, C., Young, K., Rochat, T., Kringelbach, M., & Stein, A. (2012). Postnatal depression and its effects on child development: a review of evidence from low- and middle-income countries. British medi¬cal bulletin, 101(1), 57-79.

Pearson, RM, Bornstein, MH, Cordero, M., Scerif, G., Mahedy, L., Evans, J., Abioye & Stein, A. (2016). Salud mental perinatal materna y rendimiento académico de la descendencia a los 16 años: el papel mediador de la función ejecutiva de la infancia. Revista de Psicolo¬gía y Psiquiatría Infantil, 57(4), 491-501.

Pérez, F., & Santelices, M. (2017). Alianza tríadica familiar y salud mental parental. Terapia psicológica, 35(1), 23-33. doi:10.4067/S0718- 48082017000100003

Pérez, J., Miranda, M., Peinado, & Iribar, M. (2013). Lactancia Materna y su influencia en el cociente intelectual de los niños y niñas a los 6 años de edad, valorado con el Test K-Bit, en la provincia de Granada (España). Revista Española de Nutrición Comunitaria, 19(4), 196- 200.

Pinto-Dussán, M., Aguilar-Mejía, O., & Gómez-Rojas, J. (2010). Estrés psicológico materno como posible factor de riesgo prenatal para el desarrollo de dificultades cognoscitivas: caracterización neuropsicológica de una muestra colombiana. Universitas Psychologica, 9(3), 749-759. doi: 10.11144/Javeriana.upsy9-3.epmp

Quintana, A. y Sotil, A. (2014). Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños. Revista de Investigación en Psicología, Norteamérica, 3(2).

Rada-Luna, R., Arroyo-Alvis, K., Hoyos-Cordoba, L. & Ramírez-Giraldo, A. (2017). Factores prenatales y perinatales asociados al coeficiente intelectual en niños y niñas de tres a seis años, del barrio Uribe Uribe, que asisten a hogares infantiles en la ciudad de Sincelejo (Sucre). Revista Búsqueda, 4(19), 191-207. doi: 10.21892/01239813.371

Rivera, R., Arias-Gallegos, W. L., & Cahuana-Cuentas, M. (2018). Perfil familiar de adolescentes con sintomatología depresiva en la ciudad de Arequipa, Perú. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 56(2), 117- 126.

Rizzoli-Córdoba, A., Vargas-Carillo, L., Vásquez-Rios, J., Reyes-Morales, H., Villasís-Keever, M., O´shea-Cuevas, G., . . . García-Aranda, J. (2017). Asociación entre el tiempo de permanencia en el Programa de Estancias Infantiles para niños en situación de pobreza y el nivel de desarrollo infantil. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 74(2), 98-106.

Rodríguez, G. (2006). Tipo de vínculo madre/hijo y desarrollo intelectual sensoriomotriz en niños de 6 a 15 meses de edad. Interdisciplinaria, 23(2), 175-201.

Romero-Acosta, K., Pérez, D., Argumedos. C. (2019). Estudio de la interacción mamá-bebé prematuro a través de la escala Brazelton y algunas implicaciones sobre la salud mental de las Madres. En Ocho Estu¬dios de Salud Mental; Barbosa, JL, Ed.; CECAR Editorial: Sincelejo

Salazar, Y.; Veytia, M.; Márquez, O. y Huitrón, G. (2013). Relación entre satisfacción con el ambiente familiar y depresión en adolescentes. Psicología y Salud, 23(1): 141-148. Recuperado de http://revistas. uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/524

Schneider, W., Niklas, F. y Schmiedeler, S. (2014). Desarrollo intelectual desde la primera infancia hasta la adultez temprana: el impacto de las diferencias tempranas de CI en la estabilidad y el cambio a lo largo del tiempo. Aprendizaje y diferencias individuales, 32 , 156-162.

Schonhaut, L., Maggiolo, M., Acevedo, K., & García, M. (2008). Lenguaje e inteligencia de preescolares: Análisis de su relación y factores asociados. Revista chilena de pediatría, 79(6), 600-606.

Soria, R.; Ávila, E. y Rodríguez, N. (2014) Efectos del trabajo académico en la salud y en las relaciones familiares de hombres y mujeres es¬tudiantes universitarios. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 17(1):150-164. Recuperado de: http://www.iztacala.unam.mx/ca¬rreras/psicologia/psiclin/vol17num1/Vol17No1Art8. pd

Turpin, H., Urben, S., Ansermet, F., Borghini, A., Murray, M., & Müller- Nix, C. (2019). The interplay between prematurity, maternal stress and children’s intelligence quotient at age 11: A longitudinal study. Scientific reports, 9(1), 1-9.

Valdés M, & Gómez V. (2006). Crecimiento y Desarrollo. Temas de Pediatría. La Habana: OPS. pp. 17-28.

Wechsler D. (1958). The measurement and appraisal of adult intelligence. 4th Ed. Baltimore: Williams & Wilkins; pp. 49-58.

Wechsler, D. (1974). Selected Papers of David Weschsler. New York: Academic Press.

Wechsler, D. (2011). Test de inteligencia para niños. (4ª ed.). Buenos Aires: Paidós

Wechsler, D. (2014). Escala de inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria IV (WPPSI-IV). Pearson.

Zambrano-Sánchez, E., Martínez-Wbaldo, M., & Poblano, A. (2010). Risk factor frequency for learning disabilities in low socioeconomic lev¬el preschool children in México City. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 18(5), 998-1004.

Zapata-Zabala, M. E., Álvarez-Uribe, M. C., Aguirre-Acevedo, D. C., & Cadavid-Castro, M. A. (2012). Coeficiente intelectual y factores asociados en niños escolarizados en la ciudad de Medellín, Colombia. Revista de Salud Pública, 14, 543-557.

Abundis, A. (2014). Atención y función ejecutiva: Desarrollo e impacto de factores socioambientales (Tesis doctoral). Universidad de Granada. Granada, España. Recuperado de https://bit.ly/3gbT5jD

Anckermann, A. (2014). Comparación del nivel de madurez neuropsicológica en niños de 4 y 5 años que asisten a un colegio privado y una escuela rural del departamento de Guatemala. (Trabajo de grado) Psicología Clínica. Universidad Rafael Landívar. Guatemala de la Asunción, Guatemala. Recuperado de https://bit.ly/2KaeMRl

Aran-Filippetti, V. (2012). Estrato socioeconómico y habilidades cognitivas en niños escolarizados: variables predictoras y mediadoras. Psykhe, 21(1), 3-20. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-2228201200010000

Arán-Filippetti, V. & Musso, M. (2007). Screening Neuropsicológico en una población de niños bajo riesgo por pobreza. En M. Ison & M.

Richaud (Eds), Advances in Research in Behavioral Sciences in Argentina, pp. 179-205. Recuperado de https://bit.ly/2XWAQoK

Aran-Filippetti, V. & Richaud, M. (2011). Efectos de un programa de intervención para aumentar la reflexividad y la planificación en un ámbito escolar de alto riesgo por pobreza. Universitas Psychologica, 10(2), 341- 354. Recuperado de https://bit.ly/2OEe6sn

Azcoaga, J. (1997). Cerebro y comportamiento. Avances en psicología clínica latinoamericana. Bogotá: Universidad del Rosario.

Ardila, A. & Rosselli, M. (1996). Soft neurological signs in children: a normative study. Journal Developmental Neuropsychology, 12(2), 181-

https://doi.org/10.1080/87565649609540645

Betina, A., Contini, N. & Castro, A. (2010). Las habilidades cognitivas en niños preescolares. Un estudio comparativo en un contexto de pobreza. Acta Colombiana de Psicología, 13(1), 25-34. Recuperado https://bit.ly/2OP5niN

Cadavid, N. & Del Río, P. (2012). Memoria de trabajo verbal y su relación con variables sociodemográficas en niños colombianos. Acta Colombiana de Psicología, 15(1), 99-109. Recuperado de https://bit. ly/2OCSrRp

Camargo-Ramos, C. & Pinzon-Villate, G. (2012) La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional. Rev Fac Med., 60(1), Suplemento 1, 62-74. Recuperado de https://bit.ly/31IEuEV

Cano-Díaz, L., Pulido-Álvarez, A. & Giraldo-Huertas J. (2015). Una mirada a la caracterización de la primera infancia: contextos y métodos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 279-293. DOI:10.11600/1692715x.13116250314

Cardozo, G., Franco, N., García, A., Hernández, I., Luna, J. & Vargas, D. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto. Bogotá, Colombia: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/9789587601183

De la Rosa, R. (2016). Desarrollo cognitivo y estrato socioeconómico en niños de la ciudad de Cartagena (Trabajo de Máster, Neuropsicología y Educación. Universidad Internacional de La Roja, La Rioja. Recuperado de https://bit.ly/2NqAMaQ

Gabriel, N. (2017). The sociology of early childhood. Critical perspectives. London: SAGE Publications. Recuperado de https://bit.ly/2RyzjCo

García, M. (2013). Características cognitivas de niños y niñas en situación de desplazamiento residentes en Colombia (trabajo grado de maestría), Desarrollo Infantil, Universidad de Manizales, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2Q3qEdj

Hermida, M., Segretin, M., Lipina, S., Benaros, S. & Colombo, J. (2010). Abordajes neurocognitivos en el estudio de la pobreza infantil: consideraciones conceptuales y metodológicas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 10(2), 205-225. Recuperado de https://bit.ly/2x6VJC0

Irwin, L. Siddiqi, A. & Hertzman, C. (2007). Desarrollo de la primera infancia: un potente ecualizador. Informe final. British Columbia: Organización Mundial de la Salud.

Jaramillo, L. (2007). Concepción de infancia. Zona Próxima, 8, 108-123. Recuperado de https://bit.ly/2jzeCXf

Lipina, S., Martelli, M., Vuelta, B., Injoque-Ricle, I. & Colombo, J. (2004). Pobreza y desempeño ejecutivo en alumnos preescolares de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Interdisciplinaria, 21(2), 153-193. Recuperado de https://bit.ly/2QA1AHx

Luna, J., Hernández, I., Rojas, A., & Cadena, M. (2018). Estado nutricional y neurodesarrollo en la primera infancia. Revista Cubana de Salud Pública,44(4). Recuperado de https://bit.ly/2jzeCXf

Luria, A. (1982). El cerebro en acción. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Ministerio de la Protección Social & Fundación FES Social. (2005). Estudio Nacional de Salud Mental Colombia 2003. Cali: Graficas Ltda.

Ministerio de Salud & Protección Social. (2015). Encuesta nacional de salud mental–Tomo 1. Bogotá: Javegraf.

Muntané, A., & Moros, E. (2020). ¿La neurociencia puede explicar el funcionamiento global del cerebro? Cuadernos de Neuropsicología/ Panamerican Journal of Neuropsychology, 14(1), 103-111. DOI: 10.7714/CNPS/14.1.211

Matute, E., Sanz, A., Gumá, E., Rosselli, M. & Ardila, A. (2009). Influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo

en el desarrollo de la atención y de la memoria. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(2), 257-276. Recuperado de https://bit. ly/2QAU6nL

Mazzoni, C., Stelzer, F. & Cervigni, M. (2011, noviembre). Pobreza y desarrollo cognitivo infantil: Posibles modalidades de abordaje. En Memoria Académica del Tercer Congreso Internacional de Investigación, noviembre de 2011. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Recuperado de https://bit.ly/2KaLrGA Morris, Ch. (1997). Psicología. México: Prentice Hall.

Nogueira, G., Castro, A., Naveira, L., Nogueira-Antuñano, F., Natinzon, A., Gigli, S., Grossi, M., Frugone, M., Leofanti, H. & Marchesi, M. (2005). Evaluación de las funciones cerebrales superiores en niños de 1º y 7º grado pertenecientes a dos grupos socioeconómicos diferentes. Rev Neurol., 40(7), 397-406. Recuperado de https://bit. ly/2QCpG4B

Obando-Posada, D., Romero-Porras, J., Trujillo-Cano, A., & Prada-Mateus, M. (2017). Estudio epidemiológico de salud mental en población clínica de un centro de atención psicológica. Psychologia, 11(1), 85-96. Recuperado de https://bit.ly/30ake0D

Olaya, M. (2016). El rendimiento lector y el nivel socioeconómico en niños escolarizados (Trabajo de grado), Programa de Psicología, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Recuperado de https://bit. ly/3g89tl8

Orozco, M., Sánchez, H., & Cerchiaro, E. (2012). Relación entre desarrollo cognitivo y contextos de interacción familiar de niños que viven en sectores urbanos pobres. Univ. Psychol, 11(2), 427-440. Recuperado de https://bit.ly/2K9j5fM

Paredes, Y. (2013). Caracterización de memoria y atención en niños escolarizados con desnutrición crónica. Univ. Salud, 15(2), 165-175. Recuperado de https://bit.ly/2XoC0w5

Parra-Pulido, J., Rodríguez-Barreto, L. & Chinome-Torres, J. (2016). Evaluación de la madurez neuropsicológica infantil en preescolares. Rev Univ. salud., 18(1):126-137. Recuperado de https://bit.ly/2HrFouU Pérez-Escamilla, R., Rizzoli-Córdoba, A., Alonso-Cuevas, A. & Reyes-Morales, H. (2017). Advances in early childhood development: from neurons to large scale programs. Bol Med Hosp Infant Mex., 74(2), 86-97. http://dx.doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.01.007

Puche, R., Orozco, M., Orozco, B. & Correa, M. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Documento No. 10. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de https://bit.ly/2C2yWeb

Rojas-Bernal, L., Castaño-Pérez, G. & Restrepo-Bernal, D. (2018). Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Rev CES Med 2018; 32(2): 129-140. DOI: http://dx.doi.org/10.21615/ cesmedicina.32.2.6

Timarán, S., Hernández, I., Caicedo, S., Hidalgo, A. & Alvarado, J. (2016). Descubrimiento de factores de desempeño académico con árboles de decisión en las competencias genéricas de la formación profesional. Bogotá: Fondo Editorial de la Universidad Cooperativa de Colombia. http://dx.doi.org/10.16925/9789587600490

Urquijo, S. García, A. & Fernández, D. (2015). Relación entre aprendizaje de la lectura y nivel socioeconómico en niños argentinos. Avances en Psicología Latinoamericana, 33(2), 303-318. DOI: http://dx.doi. org/10.12804/apl33.02.2015.09

Urzúa, A., Ramos, M., Alday, C. & Alquinta, A. (2010). Madurez neuropsicológica en preescolares: propiedades psicométricas del test

CUMANIN. Ter Psicol., 28(1), 13-25. http://dx.doi.org/10.4067/ S0718-48082010000100002

Vigotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Paidos.

Villamil-Camacho, A. (2016). Relación entre atención, memoria visual y habilidades visuoespaciales en niños de educación primaria. (Trabajo de máster) Universidad Internacional de La Rioja. Logroño. Recuperado de https://bit.ly/36jmKTi

Winston, R. & Chicot, R. (2016). The importance of early bonding on the long-term mental health and resilience of children. London Journal of Primary Care, 8(1), 12–14. http://dx.doi.org/10.1080/1757147 2.2015.1133012

Yépez, E., Padilla, G., & Garcés, A. (2020). Desarrollo de las funciones ejecutivas en la infancia. Revista Cognosis, 5(1), 103-114. https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i1.1656

Zirpoli, DB, Mendes, RB, Barreiro, MSC, Reis, TS y Menezes, AF (2019). Beneficios del Método Canguru: Uma Revisão Integrativa. Revista Fundação Care Online, 11, 547-554. https://doi.org/10.9789/2175- 5361.2019.v11i2.547-554

Asociación Española de Pediatría. Manual de Lactancia Materna. Madrid: Ed. Médica Panamericana; 2015. 504 p.

Alvis Zakzuk, N. J., Castañeda Orjuela, C., Díaz Jiménez, D., & De la Hoz Restrepo, F. (2019). Factores asociados a la desnutrición en La Guajira, Colombia. Panorama económico, 27(3), 675-688. https:// repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/10223/ART%c3%8dCULO%205_NO.3%20%281%29%28675-688%29. pdf?sequence=1&isAllowed=y

CEPAL y UNICEF. (2018). El derecho a la alimentación saludable de los niños y niñas de América Latina y el Caribe. Desafíos: Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio. Nro. 21. Disponible en: https://www.cepal. org/es/publicaciones/43369-derecho-la-alimentacion-saludable-ninos-ninas-america-latina-caribe

FAO y OPS. (2017). Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. Disponible en http:// www.fao.org/fileadmin/user_upload/FAO-countries/Uruguay/docs/ PANORAMA_2017.pdf

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2019). Niños, Alimentos y Nutrición. Unicef. Disponible en: https://www.unicef. org/lac/media/8441/file/PDF%20SOWC%202019%20ESP. pdf

Instituto Nacional de Salud. Informe del evento mortalidad por y asociada a desnutrición en menores de cinco años, Colombia 2017. Disponible en https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/MORTALIDAD%20POR%20Y%20ASOCIADA%20A%20 DESNUTRICION%20EN%20MENORES%20DE%20CINCO%20 A%C3%91OS%202017.pdf

Marrugo-Arnedo, C., Moreno-Ruiz, D., Castro-Ávila, R., Paternina-Caicedo, Á., Marrugo-Arnedo, V., & Alvis-Guzmán, N. (2015). Determinantes sociodemográficos de la nutrición infantil en Colombia. Salud Uninorte, 31(3), 446-457.

Martínez, R., Fernández, A y colaboradores. (2006). Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil en América Latina, serie Manuales, N°. 52 (LC/L.2650-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Naciones Unidas.

Ministerio de Educación de Colombia. (2020). Programa de Alimentación Escolar (PAE). Disponible en: https://www.mineducacion.gov. co/1759/w3-propertyvalue-55307.html?_noredirect=1

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia [Internet]. 2017. Disponible en: https:// www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/ PSP/asis-nacional-2017.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia [Internet]. 2016. Disponible en: https:// www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/ PSP/asis-colombia-2016.pdf

Neufeld, L., Rubio, M., & Gutiérrez, M. (2012). Nutrición en Colombia II: Actualización del estado nutricional con implicaciones de política. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Protección Social y Salud. Disponible en: https://publications.iadb.org/es/publicacion/15375/nutricion-en-colombia-ii-actualizacion-del-estado-nutricional-con-implicaciones

Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, OPS-OMS. (2017, 10 de octubre). Aumento del hambre en América Latina y el Caribe aleja la posibilidad de erradicarla para 2030. Recuperado de https:// www.paho.org/hq/index.php?option=com_ content&view=article&id=13790:eradicatinghunger-in-latin-america-and-the-caribbean- by-2030-is-becoming-increasinglyunlikely&Itemid=1926&lang=es

Paredes, Y. (2013). Caracterización de memoria y atención en niños escolarizados con desnutrición crónica. Universidad y Salud, 15(2), 165-175.

Ruiz Gómez, F., Franco Restrepo, C., Góngora Salazar, P., Giron Vargas, S. L., & Rodríguez Norato, C. (2016). Desnutrición infantil en Colombia: Marco de referencia (No. 015049). Ministerio de Salud y Protección Social.

Sosa, M., Suares, D., González, S., Otero, Á., & Cespedes, S. (2015). Caracterización de niños de hasta 9 años con desnutrición proteicoenergética. Medisan, 19(2), 180-185.

Velásquez, C., Bermúdez, J., Echeverri, C., & Estrada, A. (2011). Clasificación de niños colombianos con desnutrición según la referencia NCHS o el estándar OMS. Archivos latinoamericanos de nutrición, 61(4), 353-360.

Velilla Cañabate, E. (2010). Evaluación nutricional de niños menores de 13 años de la República Dominicana (tesis doctoral). Universidad de Granada, España.

American Psychiatric Association–APA. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC.

Argumedos, C., Pérez, D., & Romero, K. (2014). El estudio de los trastornos emocionales en la infancia colombiana. Búsqueda, 1(13), 61-68.

Ato-García, M., & Vallejo-Seco, G. (2015). Diseños de Investigación en Psicología. Madrid: Pirámide.

Axelson, D., & Birmaher, B. (2001). Relation between anxiety and depressive disorders in childhood and adolescence. Wiley Online library, 14(2), 67-78.

Birmaher, B., Brent, D. A., Chiappetta, L., Bridge, J., Monga, S., Baugher, M. (1999). Psychometric properties of the Screen for Child Anxiety Related Emotional Disorders (SCARED): a replication study. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 38(10), 1230‐1236. Doi: 10.1097/00004583-199910000-00011

Burgos-Varo, M., Ortiz-Fernández, M., Muñoz-Cobos, F., Vega-Gutiérrez, P., & Bordallo-Aragon, R. (2006). Intervención grupal en los trastornos de ansiedad en Atención Primaria: técnicas de relajación y cognitivo-conductuales. Medicina de Familia-SEMERGEN, 32(5), 205-210.

Castillo, S., Carpintero, L., Sibaja, D., & Romero, K. (2015). Estilos de Crianza y su relación con Sintomatología Internalizante en Estudiantes de 8 a 16 años. Revista de Psicología GEPU, 6(2).

Diler, R., Birmaher, B., Brent, D., Axelson, D., Firinciogullari, S., Chiapetta, L., & Bridge, J. (2004). Phenomenology of Panic Disorder in Youth.

Depression and Anxiety, 20(1), 39 – 43. Doi: 10.1002 / da.20018 Domènech-Llaberia, E., & Martínez, M. (2008). Spanish version of Screen for Child Anxiety Related Emotional Disorder (SCARED). First validation results. Exposed in the 43th annual reunion of the Psychiatry Spanish Association of children and adolescents, 22-24 may.

Estévez, R., Oliva, A., & Parra, A. (2012). Acontecimientos vitales estresantes, estilo de afrontamiento y ajuste adolescente: Un análisis longitudinal de los efectos de moderación. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(2), 39-53.

Ferreira, E., Granero, R., Noorian, Z., Romero, K., & Domènech, E. (2012). Acontecimientos vitales estresantes y sintomatología depresiva en población adolescente. Revista de psicopatología y psicología clínica, 17(2), 123 – 135.

Figueroa, D., & Trejo, E. (2003). Academia. Obtenido de http://www.academia.edu/4272784/Las_encuestas_sociodemograficas

Flórez-Meza, P., & González-Morales, A. (2016). Una Terapia de Yoga Infantil y una Terapia psicológica grupal breve como técnica de intervención para disminuir los niveles de ansiedad en niños de 7 a 11 años de la institución educativa Altos del Rosario- Sede San Roque de la ciudad de Sincelejo. Trabajo de grado. Repositorio CECAR, Sincelejo-Sucre.

García-Velandia, J., Angarita-Robayo, N., & Cusba-Bayona, A. (2016). Programa de intervención para niños con ansiedad social. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Católica de Colombia, Bogotá-Colombia.

Gómez-Ortiz, O., Martín, L., & Ortega-Ruiz, R. (2017). Conflictividad parental, divorcio y ansiedad infantil. Pensamiento Psicológico, 15(2). 67-78 Doi:10.11144/Javerianacali.PPSI15-2.cpda

Guerra, J. R., & Morales, N. G. (2006). Effects of multiple context and cumulative stress on urban children’s adjustment in elementary school. Child development, 77, 907-923.

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (sexta ed.). México D.F: Mc Graw Hill Education.

Jacobson, E. (1930). Progresive relajation. University of Chicago Press.

Koeppen, A. S. (1993). Relaxation training for children.

López, P. (2016). Paula López Baldomir psicóloga. Recuperado de: http:// www.baldomirpsicologa.com/wp-content/uploads/2016/12/relajacion_muscular_koeppen_baldomir_psicologa.pdf

Lozano-González, L., & Lozano-Fernández, L. (2017). Los trastornos internalizantes: un reto para padres y docentes. Revista padres y maestros, 372, 56-63. Doi: pym.i372.y2017.009

Maldonado, G. (2017). AMADAG. Recuperado de: https://amadag.com/ aplicar-la-relajacion-progresiva-jacobson/

Matos, M., Cruz, A., Dumith, S., Dias, N., Carret, R., & Quevedo, L. (2015). Stressor events in the family environment that are indicative of mental health problems in children of school age. Ciência & Saúde Coletiva, 20, 2157-2163. Doi: https://doi.org/10.1590/141381232015207.17452014 .

Ministerio de Salud y Protección Social MSPS. (2018). Boletín de Salud mental. Salud mental en niños, niñas y adolescentes. Bogotá D.C. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-4-salud-mental-nna-2017.pdf

Mitchell, K., Tynes, B., Umaña-Taylor, A., & Williams, D. (2015). Cumulative experiences with life adversity: identifying critical levels for targeting prevention efforts. Journal of adolescence, 43, 63-71. Doi: 10.1016 / j.adolescence.2015.05.008

Ortega-Hernández, M., Simanca-Sierra, L., & Pérez-Arrieta, L. (2017). Efectos de un programa de intervención con técnicas cognitivo conductuales para disminuir la ansiedad ante situaciones evaluativas en estudiantes de once grado de la jornada matinal de la Institución Educativa José Ignacio López en el año 2017. Trabajo de grado. Repositorio CECAR, Sincelejo-Sucre.

Platt, R., Williams, S., & Ginsburg, G. (2016). Stressful Life Events and Child Anxiety: Examining Parent and Child Mediators. Child Psychiatry & Human Development, 47, 23-34.

Rey-Brugueraa, M., Calonge-Romanob, I., & Martínez-Ariasb, M. (2017). Stressful life events, symptomatology, and adaptation in childhood: A comparative study between mental health patients and students.

Clínica y Salud, 28(3), 123-9.

Romero-Acosta, K., Canals, J., Hernández-Martínez, C., Jané-Balladriga, M. C., Viñas, F., & Domènech-Llaberia, E. (2010). Comorbilidad entre los factores de ansiedad del SCARED y la sintomatología depresiva en niños de 8-12 años. Psicothema, 22(4), 613-618.

Soriano, J. (2012). Quasi-experimental relaxation therapies in patients with anxiety. Enfermería Global, 11(26), 39-53.

Anda, R. F., Felitti, V. J., Bremner, J. D., Walker, J. D., Whitfield, C. H., Perry, B. D., ... & Giles, W. H. (2006). The enduring effects of abuse and related adverse experiences in childhood. European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(3), 174-186. https://doi. org/10.1007/s00406-005-0624-4

Bellis, M., Hughes, K., Leckenby, N., Jones, L., Baban, A., Kachaeva, M., Povilaitis, R., Pudule, I., Qirkajo, G., Urukol, B., Raleva M., & Terzic, N. (2014). Adverse childhood experiences and associations with health-harming behaviours in young adults: surveys in eight eastern European countries. Bull World Health Organ, 92(9), 641-655. http://dx.doi.org/10.2471/BLT.13.129247

Betancourth, S., Tacán, L., & Córdoba, E. (2017). Consumo de alcohol en estudiantes universitarios colombianos. Revista Universidad y Salud, 19(1), 37-50. https://doi.org/10.22267/rus.171901.67

Brockie, T., Dana-Sacco, G., Wallen, G., Wilcox, H., & Campbell, J. (2015). The relationship of adverse childhood experiences to PTSD, depression, poly-drug use and suicide attempt in reservation-based native American adolescents and young adults. American Journal of Community Psychology, 55(3-4), 411-421. http://dx.doi.org/10.1007/ s10464-015-9721-3.

Canova-Barrios, C. (2017). Estilo de vida de estudiantes universitarios de enfermería de Santa Marta, Colombia. Revista Colombiana de Enfermería, 12(14), 23-32. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v14i.2025

Carter, A. S., Briggs-Gowan, M. J., & Davis, N. O. (2004). Assessment of young children’s social-emotional development and psychopathology: recent advances and recommendations for practice. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 45(1), 109-134. http://dx.doi. org/10.1046/j.0021-9630.2003.00316.x

Castaño, G., García, J., & Marzo, J. (2014). Consumo de alcohol y factores intervinientes en estudiantes universitarios. Revista Cubana de Salud Pública, 40(1), 47-54.

Castaño, J., García, S., Luna, J., Morán, M., Ocampo, D., & Ortíz, L. (2017). Estudio de factores asociados y prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas ilegales en estudiantes de una universidad colom-

biana. Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 65(1), 23-30. https://doi.org/10.15446/revfacmed. v65n1.56471

Castillo, A., Cleves, D., García, Á. M., Martínez, L. L., Medina, V., Cortez, H.., ... & Davalos, D. M. (2017). Experiencias adversas de la infancia en una muestra de pacientes con enfermedad crónica en Cali-Colombia. Medicina UPB, 36(1), 9-15.

Chandler, G. Kalmakis, K., & Murtha, T. (2018). Screening Adults With Substance Use Disorder for Adverse Childhood Experiences. Journal of Addictions Nursing, 29(3), 172-178. https://doi.org/10.10.1097/ JAN.0000000000000233

Chartier, MJ., Walker, JR., & Naimark, B. (2010). Separate and cumulative effects of adverse childhood experiences in predicting adult health and health care utilization. Child Abuse and Neglect, 34(6),454464, http://dx.doi.org/10.1016/j.chiabu.2009.09.020.

Coates, S., & Gaensbauer, T. J. (2009). Event trauma in early childhood: symptoms, assessment, intervention. Child and Adolescent Psychiatric Clinics, 18(3), 611-626. https://doi.org/10.1016/j. chc.2009.03.005

Comisión Interamericana para el Control del Abuso de las Drogas [CICAD]. (2019). Informe sobre el consumo de drogas en Las Américas 2019. Disponible en https://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-014/19

Corral, V. La relación entre experiencias tempranas de trauma infantil y comportamiento de riesgo suicida. Trabajo realizado desde la teoría del apego, con pacientes de 13 a 18 años que asisten al Departamento de Salud Mental del Hospital Enrique Garcés durante el año 2016. BS [Thesis]. PUCE, 2017.

Young, A. C., Kenardy, J. A., & Cobham, V. E. (2011). Trauma in early childhood: A neglected population. Clinical Child and Family Psychology Review, 14(3), 231. https://doi.org/10.1007/s10567-0110094-3

Dube, S. R., Felitti, V. J., Dong, M., Chapman, D. P., Giles, W. H., & Anda, R. F. (2003). Childhood abuse, neglect, and household dysfunction and the risk of illicit drug use: the adverse childhood experiences study. Pediatrics, 111(3), 564-572. https://doi.org/10.1542/ peds.111.3.564

Egger, H. L., & Angold, A. (2006). Common emotional and behavioral disorders in preschool children: presentation, nosology, and epidemiology. Journal of child psychology and psychiatry, 47(3-4), 313-337. https://doi.org/10.1111/j.1469-7610.2006.01618.x

Finkelhor, D., Shattuck, A., Turner, H., & Hamby, S. (2013). Improving the adverse childhood experiences study scale. JAMA Pediatrics, 167(1), 70-75. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2013.420

Gantiva, C., Muñoz, P., & Vila, J. (2017). Diferencias por sexo en la motivación, la dependencia y el ansia por el consumo de Tabaco en estudiantes universitarios. Pensamiento Psicológico, 15(2), 55-65. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-2.dsmd

García, M., Mann, R., Hamilton, H., Erickson, P., Brands, B., Giesbrecht, N., Miotto, M. Cumsille, F. Sapag, J., & Khenti, A. (2015). Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia. Texto Contexto Enfermería, 24, 40-44. https://doi.org/10.1590/0104-07072015001040014

Garner, AS., Forkey, H., & Szilagyi M. (2015). Translating develop-mental science to address childhood adversity. Acad Pediatr, 15, 493-502, http://dx.doi.org/10.1016/j.acap.2015.05.010.2

Gómez, A., & Zamora, A. (2017). Consumo de sustancias psicoactivas en una facultad de salud del sur colombiano. Cina Research, 1(1), 7-14.

Gómez, V. Reyes, M. Galo, P., & Euceda, J. (2019). Consumo de alcohol entre estudiantes de medicina que cursan asignaturas de farmacología I y II. Revista científica de la Escuela universidad de las Ciencias de la Salud, 5(1), 12-18. https://doi.org/10.5377/rceucs.v5i1.7199

González-Pacheco, I., Lartigue, T., & Vázquez, G. (2008). Estudio de casos y controles en un grupo de mujeres embarazadas con experiencias adversas en la infancia y /o adolescencia e infecciones de transmisión sexual. Salud Mental, 31(4), 261-270.

Hardt, J., Vellaisamy, P., & Schoon, I. (2010). Sequelae of prospective versus retrospective reports of adverse childhood experiences. Psychological reports, 107(2), 425-440. https://doi. org/10.2466/02.04.09.10.16.21.PR0.107.5.425-440

Hawkins, J., Catalano, R., & Miller, J. (1992). Risk and protective factors for alcohol and other drug problems in adolescence and early adulthood: Implications for substance abuse prevention. Psychological Bulleting, 11(2), 64-105. https://doi.org/10.1037/00332909.112.1.64

Ho, G., Chan, A., Chien, W. Bressington, D., & Karatzias, T. (2018). Examining patterns of adversity in Chinese young adults using the Adverse Childhood Experiences International Questionnaire (ACEIQ). Child Abuse & Neglect, 88, 179-188. https://doi.org/10. 16/j. chiabu.2018.11.009

Ho, G. W., Chan, A. C. Y., Shevlin, M., Karatzias, T., Chan, P. S., & Leung, D. (2019). Childhood adversity, resilience, and mental health: a sequential mixed-methods study of Chinese young adults. Journal of Interpersonal Violence, 15,1-26. doi: https://doi.org/ 10.1177/0886260519876034.

Holman, D., Ports, K., Buchanan, N., Hawkins, N., Merrick, M., Metzler, M., & Trivers, K. (2016). The association between adverse childhood experiences and risk of cancer in adulthood: A systematic review of the literature. Pediatrics, 138, Suppl 1, S81-91, http:// dx.doi.org/10.1542/peds.2015-4268L.

Huang, H., Yan, P., Shan, Z., Chen, S., Li, M. …& Liu, L. (2015). Adverse childhood experiences and risk of type 2 diabetes: A systematic review and meta-analysis. Metabolismo, 64(11), 1408-1418, http:// dx.doi. org/10.1016/j.metabol.2015.08.019.

Kidman, R., Piccolo, S., & Kohler, H. (2020). Adverse Childhood Experiences: Prevalence and Association With Adolescent Health in Malawi. American Journal of Preventive Medicine, 58(2),285-293. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2019.08.028

Lieberman, A. F., & Knorr, K. (2007). The impact of trauma: A developmental framework for infancy and early childhood. Pediatric Annals, 36(4), 209-215.

Llamas, T. C., Altare, A. P. E., Giraldo, A. S., García, A. G., Luna, S. M., & Martin, L. M. S. (2019). Caracterización psicosocial y de motivos de consulta de la población asistente a 28 Centros de Atención Psico-

lógica Universitarios en Colombia. Universitas Psychologica, 18(4), 1-23.

Londoño, J. L. (2004). Metodología de la investigación epidemiológica. Bogotá: Manual Moderno.

Martínez-Torres, J., Rangel-Navia, H., & Rivera-Capacho, E. (2018). Prevalencia de vida y factores asociados al consumo de marihuana en estudiantes escolarizados de Pamplona-Colombia, durante el primer período de 2015: estudio Emtamplona. Revista Médica de Chile, 146(9), 1016-1023. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-

Mandelli, L., Petrelli, C., & Serretti, A. (2015). The role of specific early trauma in adult depression: A meta-analysis of published literature. Childhood trauma and adult depression. European Psychiatry, 30(6), 665-680, http://dx.doi.org/10.1016/j.eurpsy.2015.04.007.

Mc Elroy, S., & Hevey, D. (2014). Relationship between adverseearly experiences, stressors, psychosocial resour-ces and wellbeing. Child Abuse Neglect, 38(1), 65-75. http://dx.doi.org/10.1016/j.chiabu.2013.07.017.38

Ministerio de Salud (2019). Política integral para la prevención y atención a consumo de sustancias psicoactivas [Resolución 089 de 2019]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica-prevencion-atencion-spa.pdf

Mora, C., & Herran, O. (2019). Prevalencia de consumo de alcohol y de alcoholismo en estudiantes universitarios de Villavicencio, Colombia. Revista Facultad Medicina, 67(2), 225-233. http://dx.doi. org/10.15446/revfacmed.v67n2.69282.

Naal, H. El Jalkh, T., & Haddad, R. (2018). Adverse childhood experiences in substance use disorder outpatientsofa Lebanese addiction center. Psychology Health & Medicine, 23(9), 1137-1144. http://dx.doi.org/10.1080/13548506.2018.1469781

Naicker, S. N., Norris, S. A., Mabaso, M., & Richter, L. M. (2017). An analysis of retrospective and repeat prospective reports of adverse childhood experiences from the South African Birth to Twenty Plus cohort. PloS One, 12(7), e0181522. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0181522

Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito [UNODC]. (2017). III Estudio epidemiológico andino sobre el consumo de drogas en estudiantes universitarios. Recuperado de: https://www. unodc.org/documents/peruandecuador//Informes/Otros/Informe_ Universitario_Regional.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito [UNODC]. (2018a). Resumen, conclusiones y consecuencias en materia de políticas. En Organización mundial de la salud, informe mundial sobre las drogas 2018. Recuperado de: https://wdr.unodc.org/wdr2019/prelaunch/WDR2019_B1_S.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito [UNODC]. (2108b). Drugs and age 2018: drugs and associated issues among young people and older people. En Organización mundial de la salud, informe mundial sobre las drogas 2018. Recuperado de: https://www.unodc.org/wdr2018/en/drugs-and-age.html

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2002). The Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST): Development, Reliability and Feasibility. Addiction, 97(9), 1183-1194. https://doi. org/10.1046/j.1360-0443.2002.00185.x

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2004). La dependencia de sustancias es tratable, sostiene un informe de expertos en neurociencias. Recuperado de https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr18/es/

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2012). Adverse childhood experiences international questionnaire (ACE-IQ) – Rationale for ACE-IQ.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014). Experiencias infantiles adversas y su relación con comportamientos dañinos para la salud en los adultos jóvenes: encuestas en ocho países orientales de Europa. Disponible en https://www.who.int/bulletin/volumes/92/9/13-129247-ab/es/

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2019). Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo 2019: ofrecer ayuda para dejar el tabaco. Ginebra, Suiza: OMS. Disponible en https://apps.who.int/ iris/bitstream/handle/10665/326072/WHO-NMH-PND-2019.5spa.pdf

Pynoos, R. S., Steinberg, A. M., Layne, C. M., Briggs, E. C., Ostrowski, S. A., & Fairbank, J. A. (2009). DSM-V PTSD diagnostic criteria for children and adolescents: A developmental perspective and recommendations. Journal of Traumatic Stress, 22(5), 391-398.

Restrepo, J. Sánchez, O. Calderon, G. Castañeda, T. Osorio, Y., & Diez, P. (2018). Depresión y su relación con el consumo de sustancias psicoactivas, el estrés académico y la ideación suicida en estudiantes universitarios colombianos. Revista Health and Adicctions, 18(2), 227-239.

Reyes, L. Camacho, D. Ferrel, L. Ferrel, R., & Bautista, F. (2018). Diferencias en el consumo de tabaco en estudiantes según el sexo universitarios. Revista Cubana de Enfermería 34(3), 310-383.

Scheeringa, M. S., Zeanah, C. H., Myers, L., & Putnam, F. W. (2005). Predictive validity in a prospective follow-up of PTSD in preschool children. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 44(9), 899-906. DOI: http://dx.doi.org/10.1097/01. chi.0000169013.81536.71

Soto, A. Bastidas, C., & Quimbayo, J. (2018). Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios del área de la salud. Salud, Historia y Sanidad, 12(2), 29-48.

Suárez, Y., Restrepo, D., Caballero, C., & Palacio, J. (2018). Exposición a la Violencia y Riesgo Suicida en Adolescentes Colombianos. Terapia Psicológica, 36(2), 101-111. http://dx.doi.org/10.4067/S071848082018000200101

Vega, M., & Núñez, G. (2017). Experiencias Adversas en la Infancia: Revisión de su impacto en niños de 0 a 5 años. Enfermería Universitaria, 14(2), 124-130. https://doi.org/10.1016/j.reu.2017.02.004

Vitriol, V. Cancino, A. Leiva, M. Serrano, C. Ballesteros, S. Asenjo, A. Cáceres, C. Potthoff, S. Salgado, S. Orellana, F., & Ormazábal, M. (2017). Childhood trauma and psychiatric comorbidities in patients with depressive disorder in primary care in Chile. Journal of Trauma & Dissociation, 18(2), 189-205. https://doi.org/10.1080/15299732.2 016.1212449

Acuña, E., Amaris, M., y Madariaga, C. (2011). Recursos psicológicos, familiares y sociales en mujeres víctimas de violencia de pareja.

Acuña, E., Madariaga, C., y Amaris, M. (2013). Mental health, post-traumatic cognitions and perceived stress in women victims of violence by their former or current intimate partner.

Arrieta Vergara, K. M., Díaz Cárdenas, S., & González Martínez, F. (2014). Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionados. Revista Clínica de Medicina de Familia, 7(1), 14–22.

Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. Penguin. Benjet, C. (2009). La salud mental de la niñez y la adolescencia en América Latina y el Caribe. Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe, 234.

Castro Solano, A., Brenlla, M., & Casullo, M. (2002). Evaluación del bienestar psicológico en adultos. MM Casullo y otros, Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica, 93–100.

Casullo, M. M., & Brenlla, M. E. (2002). Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica (Vol. 5). Paidós.

Chamarro, A. (2020). Psychosocial impact of COVID-19: Some evidence, many doubts to be clarified. Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 38(1).

Cuadra, H., & Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: hacia una psicología positiva. Revista de Psicología, 12(1), ág–83.

Diener, E. (2000). Subjective well-being: The science of happiness and a proposal for a national index. American psychologist, 55(1), 34.

Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B., Gallardo, I., Valle, C., & Van Dierendonck, D. (2006). Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico de Ryff. Psicothema, 18(3), 572–577.

Giménez, M., Vázquez, C., & Hervás, G. (2010). El análisis de las fortalezas psicológicas en la adolescencia: Más allá de los modelos de vulnerabilidad.

Gómez-Restrepo, C., Escudero, C., Matallana, D., González, L., & Rodriguez, V. (2015). Encuesta Nacional de Salud Mental. MInsalud. Colciencias, 1.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & others. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Kessler, R. C., Angermeyer, M., Anthony, J. C., De Graaf, R., Demyttenaere, K., Gasquet, I., De Girolamo, G., et al. (2007). Lifetime prevalence and age-of-onset distributions of mental disorders in the World Health Organization’s World Mental Health Survey Initiative. World psychiatry, 6(3), 168.

Keyes, C. L. (2005). Mental illness and/or mental health? Investigating axioms of the complete state model of health. Journal of consulting and clinical psychology, 73(3), 539.

Lakdawalla, Z., Hankin, B. L., & Mermelstein, R. (2007). Cognitive theories of depression in children and adolescents: A conceptual and quantitative review. Clinical child and family psychology review, 10(1), 1–24.

Ministerio de Salud (MINSALUD). (2017). Boletín de Salud Mental No 4, Salud mental en niños, niñas y adolescentes.

Organización Mundial de la Salud. (2017). Global Accelerated Action for the Health of Adolescents: Guidance to Support Country Implementation.

Parke, R. D. (2004). Development in the family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399.

Rodríguez-Fernández, A., Ramos-Díaz, E., Ros, I., Fernández-Zabala, A., & Revuelta, L. (2016). Bienestar subjetivo en la adolescencia: el papel de la resiliencia, el autoconcepto y el apoyo social percibido. Suma psicológica, 23(1), 60–69.

Ryff, C. D. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of psychological well-being. Journal of personality and social psychology, 57(6), 1069.

Ryff, C. D., & Keyes, C. L. M. (1995). The structure of psychological well-being revisited. Journal of personality and social psychology, 69(4), 719.

Salud, M. de, & Social, P. (2013). Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021: la salud en Colombia la construyes tú. Bogotá: Grupo de Comunicaciones, Imprenta Nacional de Colombia.

Sanz, J., & Vázquez, C. (1998). Fiabilidad, validez y datos normativos del inventario para la depresión de Beck. Psicothema, 10(2), 303–318.

Seligman, M. E. (1983). Indefensión: en la depresión, el desarrollo y la muerte. Debate.

Uribe M., X. Giraldo C. Marulanda M. Rodríguez G y Rivera. (2005). DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES. UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA.

Vélez, L. P. M., Gutiérrez, J. A., & Isaza, B. E. T. (2010). Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. Ces Medicina, 24(1).

Álvarez, Á. (2013). El fenómeno de bullying en Colombia. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 4(2), 100–114.

Álvarez, M., Castro, P., González, C., Álvarez, E. & Campo, M. (2016). Conductas disruptivas desde la óptica del docente: validación de una escala. Anales de Psicología, 32(3), 855-862.

Arias, G., Montoya, E., & Romero, M. (2009). Manifestaciones de conducta disruptiva y comportamiento perturbador en población normal de 4 a 17 años de edad. El Ágora USB, 9(1), 17-33.

Bueso, N., Hidalgo, N., Burneo, C., Pérez, M. (2015). Procesamiento emocional en maltratadores de género mediante el Test de Expresiones Faciales de Ekman y la Tarea Stroop Emocional. Revista Latinoamericana de Psicología, 47 (2), 102-110.

Bullock, M. & Russell, J. (1984) Preeschool Children’s interpretation of facial expressions of emotion. Behavioral Development, 7(1), 93- 214.

Casado, Y., Cobos, P., Godoy, A., Farias, A. & Vila, J. (2011). Procesamiento emocional en personas con sintomatología obsesivo-compulsiva. Psicothema, 23 (1), 94-99.

Cerezo, F. (1998). Conductas agresivas en la edad escolar. Madrid. Ed: Pirámide.

Custodio, N., Herrera, Eder., Lira, D., Montesinos, R., Alva, C., Cortijo, P., Cuenca, J., Valeriano, E. (2015). Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual. Revista de Neuro-Psiquiatría. 78(4), 211-220.

Erazo, O. (2016). La adaptabilidad en el aula: Una reflexión desde los trastornos de integración sensorial, atención y conducta. Tesis Psicológica, 11 (2), 36-52.

Gallego, M. (2012). Prevención de la disrupción en el aula a través de la gestión democrática de las normas (Tesis Doctoral). Universidad de Granada, Granada, España.

García, A., Gómez, J., Chávez, V. & Greer, G. (2006) Procesos Psicológicos básicos. Un análisis funcional. Madrid: Ed. Pearson Educación S.A.

Garaigordobil Landazabal, M. T., & Fagoaga Azumendi, J. M. (2006). El juego cooperativo para prevenir la violencia en los centros escolares: evaluación de programas de intervención para la educación infantil, primaria y secundaria.

Gómez, M., Arango, E., Molina, D. & Barceló, E. (2010). Características de la teoría de la mente en el trastorno disocial. Revista Psicología desde el Caribe. 26, 104-118.

Gordillo, G., Rivera, C. & Gamero, J. (2014). Conductas disruptivas en estudiantes de escuelas diferenciadas, coeducativas e intereducativas. Educación y Educadores, 17(3), 427-443.

Green, MF y Nuechterlein, KH (1999). ¿Debería tratarse la esquizofrenia como un trastorno neurocognitivo? Boletín de esquizofrenia, 25 (2), 309-319.

Gutiérrez, C. (2012) Estudio comparativo de la ejecución en tareas que evalúan Teoría de la Mente en un grupo de niñas niños y adolescentes provenientes de zonas Urbanas y Rurales Colombianas. Tesis Doctoral. Universidad de Maimonides, Buenos Aires.

Gutiérrez, K. (2013). Avaliação neuropsicológica da cognição social na esquizofrenia. Pensamiento Psicológico, 11(2).

Hanett, D. y Pereira, M. (2017). Funcionalidad familiar en escolares con comportamientos de riesgo psicosocial en una institución educativa de Sincelejo (Colombia). Revista científica de Salud Uninorte, 33(3), 429–437.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. —.). México D.F.: McGraw-Hill.

Ison, M. S. (2001). Training in social skills: An alternative technique for handling disruptive child behavior. Psychological Reports, 88, 903 -911.

Ison, M., & Morelato, G. (2008). Habilidades socio-cognitivas en niños con conductas disruptivas y víctimas de maltrato. Universitas Psychologica, 7 (2), 357-367.

Jurado, P. & Justiniano, M. (2016). Propuestas de intervención ante las conductas disruptivas en la educación secundaria obligatoria. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 27 (3), 8-25.

Lázaro, J & Solís, F. (2008). Neuropsicología de lóbulos frontales, funciones ejecutivas y conducta humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol.8, No. 1, pp. 47-58.

Muñoz, J., Carreras, M. & Braza, P. (2004). Aproximación al estudio de las actitudes y estrategias de pensamiento social y su relación con los comportamientos disruptivos en el aula en la educación secundaria .Anales de Psicología, 20 (1), 81-91

Palomera, R., Salguero, J. & Ruíz, D. (2012). La percepción emocional como predictor estable de ajuste psicosocial en la adolescencia. Psicología Conductual, 20(1), 43-58.

Pino, M. & García, M. (2007). Concepto, tipos y etiología de las conductas disruptivas en un centro de Educación Secundaria y Bachillerato desde la perspectiva del profesorado. Revista de Pedagogía, 28 (81), 111-134.

Restrepo, J., Ruiz, M., Arana, C., & Alvis, A. (2015). Cognición social en personas con trastorno antisocial de la personalidad: una revisión teórica. Revista Lasallista de Investigación, 12 (1), 254-262.

Ruiz, J., García, S. & Fuente, I. (2006). La relevancia de la cognición social en la esquizofrenia. Apuntes de psicología, 24(1-3), 137-155.

Santander, O. A. E. (2016). Problemas de Conducta en el Aula, Relaciones entre la Integración Sensorial, Problemas de la Atención y la Conducta. Revista de Psicología GEPU, 7(1), 224.

Santos, J. (2014). Neurocognición, Cognición Social y Funcionalidad en el Trastorno Bipolar. (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Uribe, C. (2010). Una breve introducción a la cognición social: procesos y estructuras relacionados. Revista Contextos, 2(4), 1-10.

Valdivieso, C. U. (2010). Una breve introducción a la cognición social: procesos y estructuras relacionados. Contextos, 2, 1-citation_lastpage.

Vásquez, F., Ávila, N., Márquez, L., Martínez, G., Mercado, J., Severiche, J. (2010). inteligencia emocional e índices de bullying en estudiantes de psicología de una universidad privada de Barranquilla, Colombia. Revista Psicogente. 13(24), 306-328.

Vega, L., Umbasía, A., & Giraldo, N. (2017). Los entornos sociales y su relación con el conflicto y la violencia escolar en las ciudades de Armenia y Manizales, Colombia, 13(1), 34–46.

Vélez, J. (2008). Teoría de la mente y estrategias intencional. Praxis Filosófica, (26), 63-82.

Zegarra, J. & Chino, B. (2017). Mentalización y teoría de la mente. Revista de Neuro-Psiquiatría, 80(3), 189-199.

Álvaro J, Torregrosa J, Garrido A. (1992). Influencias sociales y Psicológicas en la Salud Mental. Barcelona: Siglo Veintiuno S.A.

Arias, F. (2014). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela.

Bennetts, M. T. I., Ramos, R. A. E., Machado, I. B., González, A. S., & Villegas, J. F. (2018). Estado de salud mental de adolescentes que cursan la educación media superior. Revista Iberoamericana de las Ciencias de la Salud: RICS, 7(13), 100-124.

Bertolotti, J. M. (2008). Raíces del concepto de salud mental. World Psychiatry, 6(2), 113-6.

Carretero, M., Marchesi, Á., & Palacios, J. (Eds.). (1998). Psicología evolutiva: Adolescencia, madurez y senectud. Alianza Editorial.

Costello, E. J., Mustillo, S., Erkanli, A., Keeler, G., & Angold, A. (2003). Prevalence and development of psychiatric disorders in childhood and adolescence. Archives of general psychiatry, 60(8), 837-844.

Cova Solar, F., Alvial, W., Aro, M., Bonifetti, A., Hernández, M., & Rodríguez, C. (2007). Problemas de salud mental en estudiantes de la Universidad de Concepción. Terapia psicológica, 25(2), 105-112.

De la Peña, F., Estrada, A., Almeida, L., & Páez, F. (2013). Prevalencia de los trastornos depresivos y su relación con el bajo aprovechamiento escolar en estudiantes de secundaria.

Dávila León, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última década, 12(21), 83-104.

Del Barco, B. L. (2009). Salud mental en las aulas. La salud mental de las personas jóvenes en España, 66.

Escobar Espejo M, Blanca MJ, Fernández-Baena FJ, Trianes Torres MV. (2011). Adaptación española de la escala de manifestaciones de estrés del Student Stress Inventory (SSI-SM). Psicothema; 23 (3): 475-85.

Estévez López, E., Musitu Ochoa, G., & Herrero Olaizola, J. (2005). El rol de la comunicación familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud mental, 28(4), 81-89.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). (2019). Más del 20% de los adolescentes de todo el mundo sufren trastornos mentales. https://www.unicef.org/mexico/comunicados-prensa/m%C3%A1s-del-20-de-los-adolescentes-de-todo-el-mundo-sufren-trastornos-mentales

González, M. L. G., & Hernández, P. M. (2009). Estrés y adolescencia: estrategias de afrontamiento y autorregulación en el contexto escolar. Studium: Revista de humanidades, (15), 327-344.

Vázquez, C., Hervás, G., Rahona, J. J., & Gómez, D. (2009). Bienestar psicológico y salud: Aportaciones desde la Psicología Positiva. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, 5(1), 15-28.

Guzmán, M. L. B., & Galaz, M. M. F. (2020). Predictores Psicosociales de Salud Mental Positiva en Jóvenes. Acta de Investigación Psicológica, 10(3), 80-92.

Latorre, J. M., & Montañés, J. (2004). Ansiedad, inteligencia emocional y salud en la adolescencia. Ansiedad y estrés, 10(1), 112-125.

Lamar, K. V., Madera, A. P., & Monroy, Y. R. M. (2020). Noviazgo y rendimiento académico en estudiantes de octavo grado de la institución educativa la unión ubicada en Sincelejo, Sucre. Formación Educativa en el Contexto Social y Cultural, 233.

Langer, Á. I., Schmidt, C., Aguilar-Parra, J. M., Cid, C., & Magni, A. (2017). Mindfulness y promoción de la salud mental en adolescentes: efectos de una intervención en el contexto educativo. Revista médica de Chile, 145(4), 476-482.

Mateos Blanco, T. (2008). La percepción del contexto escolar. Una imagen construida a partir de las experiencias de los alumnos. Cuestiones pedagógicas, 19, 285-300.

Mebarak, M., De Castro, A., del Pilar Salamanca, M., & Quintero, M. F. (2009). Salud mental: un abordaje desde la perspectiva actual de la psicología de la salud. Psicología desde el Caribe, (23), 83-112.

Moreno, A., & Del Barrio, C. (2000). La experiencia adolescente: A la búsqueda de un lugar en el mundo. Aique.

Papalia, D., Wendkos, S., & Duskin, R. (2001). Desarrollo psicosocial en la adolescencia. Psicología del desarrollo, 675-710.

Pérez, S. P., & Santiago, M. A. (2002). El concepto de adolescencia. Manual de prácticas clínicas para la atención integral a la salud en la adolescencia, 2.

Peterson, C., & Seligman, M. E. (2004). Character strengths and virtues. New York, NY: Oxford University Press.

Posada, J. A. (2013). La salud mental en Colombia. Biomédica, 33(4), 497498.

Poncela, A. M. F. (2014). Adolescencia, crecimiento emocional, proceso familiar y expresiones humorísticas. Educar, 50(2), 445-466.

Puentes, A. P. R., & Parra, A. F. (2014). Relación entre el tiempo de uso de las redes sociales en internet y la salud mental en adolescentes colombianos. Acta colombiana de psicología, 17(1), 131-140.

Congreso de Colombia. (2013). Ley 1616 de 2013.

Rodríguez, A. P. (2002). Salud mental: situación y tendencias. Revista de salud pública, 4(1), 74-88.

Ross, A. G., Zeballos, J. L., & Infante, A. (2000). La calidad y la reforma del sector de la salud en América Latina y el Caribe. Revista Panamericana de salud pública, 8, 93-98.

Salas, A. L. C. (2006). La construcción de subjetividades en el contexto escolar. Revista Educación, 30(1), 187-200.

Tortella-Feliu, M., Baños, R. M., Barrantes, N., Botella, C., Fernández-Aranda, F., García-Campayo, J., & Vázquez, C. (2016). Retos de la investigación psicológica en salud mental. Clínica y Salud, 27(1), 37-43. Tobón, F. Á., López Giraldo, L. A., & Fernando Ramírez, J. (2013). Acompañamiento psicosocial a jóvenes marginados para prevención de la farmacodependencia. Humanidades médicas, 13(2), 348-371.

Oblitas, L. (2004). Psicología de la salud y calidad de vida. México: Thompson.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (1948). Constitución de la Organización Mundial de la Salud [Documento en línea]. Disponible: http://www.who. int/gb/bd/PDF/bd46/s-bd46_p2.pdf [Consulta: 2007, octubre 14]

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2001). Fortaleciendo la promoción de la salud mental. Ginebra. Organización mundial de la salud. Hoja informativa. Nro. 220.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Plan de acción para la salud mental 2013- 2020. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstre am/10665/97488/1/9789243506029_spa.pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2015). Salud mental del adolescente. http://www.who.int/topics/adolescent_health/es/

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018). Salud mental del adolescente. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/ adolescent-mental-health

Barbero J. (2006). La educación desde la comunicación. Bogotá: Editorial Norma.

Bartolomé, A. (1998). Familia y escuela: El miedo a internet. Barcelona: Comunicar 10.

Blumer, H. (1982). El Interaccionismo simbólico, perspectiva y método. Barcelona: Hora D.L.

Cánovas, P. & Sahuquillo, P. (2010). Educación familiar y mediación televisiva. Universidad de Valencia. Valencia.

Capdevila, D. (2010). Las Redes Sociales. Tipo logía, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad digital actual. Madrid: Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Coll, C. (1994). Tecnologías y comunicación educativas.

Dixon-Krauss, L. (1996). Vygotsky in the Classroom: Mediated Literacy Instruction and Assessment. Addison Wesley Longman, One Jacob Way, Reading, MA 01867.

Eco, U. (2000). Tratado de semiótica general. España: Lumen. (Trabajo original publicado en 1976)

Eco, U. (2004). Apocalípticos e integrados. México: Lumen / Tusquets. (Trabajo original publicado en 1968)

Edelstein, G. (2002). Problematizar las prácticas de la enseñanza. Perspectiva. 20(2), 21-30

Escorcia J. L. (2015). Caracterización de la relación entre las redes sociales virtuales y la formación de la dimensión humana adolescente. (Trabajo de Maestría en Educación). Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.

Escorcia L., García A., & Silva M. (2015). Mediaciones familiares, escolares y socio-culturales frente a los productos y servicios televisivos de internet y las redes sociales online. Programa de Psicología. Universidad Metropolitana. Barranquilla-Colombia.

Faros (2020). Los riesgos de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. Hospital San Joan de Déu. Barcelona, (https://faros. hsjdbcn.org/es/articulo/riesgos-redes-sociales-salud-mental-adolescentes. Recuperado 31-05-20

Frawley, W. (1999). Vygotsky y la ciencia cognitiva: Barcelona: Paidos.

Freire P. (1996). Pedagogía de la autonomía. Siglo XXI editores.

Gadamer, H. (2001). Fenomenología, hermenéutica y metafísica, en: El giro hermenéutico, Madrid: Cátedra 1998, p. 29

Heidegger, M. (1975). La pregunta por la cosa. Buenos Aires: Editorial Alfa Argentina. (Traducido por: Eduardo García Belsunce & Zoltan Szankay).

Díaz. M. & García Fernández, M. D. (2003). La familia e internet, ¿un juego tres bandas? Córdoba: Comunicar 21: Tecnologías en la era de la comunicación.

Moll, L. (1993). Introducción. En L. Moll (Ed.), Vigotsky y la educación. Connotaciones y aplicaciones de la Psicología Sociohistórica en la educación (13-42).

Moragas, D. M. (1985). La mediación social y los enfoques de la teoría de la comunicación. Barcelona.

Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo.

Morin, E. (1999). La inteligencia de la complejidad.

Morin, E. (2011). La Vía. Para el futuro de la humanidad.

Morin, E. (2015). Pensar global. La humanidad y el universo.

Noguera, J. M. (2010). Redes sociales como paradigma periodístico. Medios españoles en Facebook, Revista Latina de Comunicación Social, 65.

Schmucler, H. (1995). El imperio de la Información como imperio de la Banalidad. En: Comunicación y Educación como campos problemáticos desde una perspectiva epistemológica. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Entre Ríos (UNER).

Serrano, M. M. (1977). La mediación social. Madrid: Akal

Serrano, M. (1985). Innovación tecnológica, cambio social y control social.

Silva, M. & Torres, M. (1998). Acción mediadora de la familia frente a la recepción de productos televisivos en niños de tercer y cuarto grado escolar. (Trabajo de Maestría en Desarrollo Familiar). Universidad del Norte Barranquilla, Colombia.

Silva, M. (2003). Desde los tres robles. Cartagena: Editorial Ideas gráficas.

Von Bertalanffy, L. (1968). Teoría General de Sistemas. Fundamentos, desarrollo y aplicaciones. Nueva York.

Vygotsky, L. (1934). Pensamiento y lenguaje.

Watzlawick, P. y Cols. (1985). Teoría de la Comunicación Humana. Barcelona: Edito rial Herder.

Publicado
December 21, 2021