Psicología y vulnerabilidad

Cubierta para Psicología y vulnerabilidad

Autores/as

Olga Leonor Hernández Bustamante (ed)
Palabras clave: Psicología aplicada, Psicología social, Orientación psicológica, vulnerabilidad, psicoanálisis, ansiedad, trastornos psicológicos, terapia sistémica,, psicología organizacional, salud mental, psicología educativa

Sinopsis

Desde hace ya 20 años, uno de los principales retos del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, al hacer academia y psicología desde el departamento de Sucre en Colombia, es preparar profesionales competentes para abordar las realidades sociales, políticas, económicas, culturales y psicológicas con el interés de responder a las necesidades y el contexto del departamento y del país. Es así como se ha definido la necesidad de desarrollar saberes que direccionen los procesos de investigación, docencia y proyección social hacia el estudio de la vulnerabilidad, los factores que se asocian a su profundización o que operan como protectores de un individuo o un colectivo y desde allí poder realizar el abordaje de la salud mental.

Capítulos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguilera, M. (2005). La Economía Del Departamento De Sucre : Ganadería Y Sector Público. Banco de la Republica. Cámara de Comercio de Sincelejo. (2018). Informe Económico Sucre 2017. Sincelejo. Recuperado de http://ccsincelejo.org/wpcontent/uploads/2018/02/Informe-Económico-Sucre-2017.pdf

CEPAL. (2017). Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia 2017. Bogotá. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/43156-escalafon-la-competitividad-departamentos-colombia-2017

DANE. (2017). Boletín técnico Pobreza Monetaria Sucre Año 2017. Bogotá D.C. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2017/Sucre_Pobreza_2017.pdf

DANE. (2005). Proyecciones de población. Recuperado el 11 de noviembre de 2018, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion

DANE. (2012). Pobreza y condiciones de vida. Estadísticas por tema. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida

El Heraldo. (2017, mayo 1). Sincelejo mantiene tasa de informalidad en el empleo superior al 65%. Sucre. Recuperado de https://www.elheraldo.co/sucre/sincelejo-mantiene-tasa-de-informalidad-en-el-empleo-superior-al-65-355295

El Meridiano. (2018, abril 27). Desempleo en Sucre cayó a 9,1 % en 2017. Agro y la Economía Sucre. Recuperado de http://elmeridiano.co/desempleo-en-sucre-cayo-a-91-en-2017/104404

Escobar, C. (2002). Clientelismo y ciudadanía: los límites de las reformas democráticas en el departamento de Sucre. Análisis Político, (47), 36–54.

Gobernación de Sucre. PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO DE SUCRE 2016 - 2019 “SUCRE PROGRESA EN PAZ”, Pub. L. No. Ordenanza N°009, 233 (2016). Recuperado de http://sucre.micolombiadigital.gov.co/sites/sucre/content/files/000023/1140_plan-de-partamental-de-desarrollo-2016-2019.pdf

IGAC. (2014). IGAC revela “anti ranking” de los departamentos con los mayores conflictos de los suelos en Colombia|Noticias. Recuperado de https://noticias.igac.gov.co/es/contenido/igac-revela-antiranking-de-los-departamentos-con-los-mayores-conflictos-de-los-suelos-en

IGAC. (2018). Cartografía del departamento de Sucre. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Recuperado de https://geoportal.igac.gov.co/sites/geoportal.igac.gov.co/files/geoportal/carto_eg_de_sucre_v5.pdf

MinEducación. (2017). Resultados agregados de los establecimientos educativos en las pruebas Saber 11, 2017-2 - ICFES Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Recuperado de http://www2.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-secretarias/saber-11/resultados-agregados-saber-11/resultados-agregados-2017-2

MinSalud. (2018). Número de afiliados por departamento y régimen para el mes de diciembre de los años 2012 a 2017 | Datos Abiertos Colombia. Recuperado de https://www.datos.gov.co/Salud-y-Proteccion-Social/Numero-de-afiliados-por-departamento-y-regimen-par/m9gr-auav/data

Porras Mendoza, E. (2014). Conflictos, violencias y resistencias en los Montes de María: Un análisis de temporalidad extendida. Territorio y conflicto en la costa caribe. Bogotá D.C.: Odecofi–CINEP.

Registraduría Nacional. (2018). HISTÓRICO DE RESULTADOS Electoral. Recuperado de https://www.registraduria.gov.co/-Historico-de-Resultados,3635-.html

Romero, M., & Valencia, L. (2007). Parapolítica: la ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos. Corporación Nuevo Arco Iris.

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta.

UARIV. (2018). Registro Único de Víctimas (RUV) | Unidad para las Víctimas. Recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394

UPRA, & MinAgricultura. (2015). Proyectos-Distribución de la propiedad rural Dirección de Ordenamiento de la Propiedad y Mercado de Tierras. Bogotá. Recuperado de https://www.upra.gov.co/documents/10184/23342/Proyectos+Distribución+de+la+Propiedad+-de+la+propiedad.pdf/d78e382c-77ac-4d60-9cfd-da42fb5be8b9

Vicepresidencia de la República de Colombia. (2002). Panorama actual de la región de los Montes de María y su entorno (Geográfica No. 19). Bogotá D.C. Recuperado de www.derechoshumanos.gov.co/observatorio

Vicepresidencia de la República de Colombia. (2006). Panorama Actual de Sucre (Geográfica No. 27). Bogotá D.C. Recuperado de http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/2010/Estu_Regionales/sucre.pdf

Vilar, P. (1999). Introducción al vocabulario del análisis histórico (6a ed.). Barcelona: Editorial Crítica.

Wikipedia. (2015). Subregiones del Departamento de Sucre. Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Subregiones_de_Sucre#/media/File:Mapa_de_Sucre_(subdivisiones).svg

Adger, W. N. (2006). Vulnerability. Global Environmental Change, 16, 268–281. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2006.02.006

Bugental, J. F. T. (1964). The Third Force in Psychology. Journal of Humanistic Psychology, 4(1), 19–26. https://doi.org/10.1177/002216786400400102

Cyrulnik, B. (2009). El murmullo de los fantasmas Volver a la vida después de un trauma. Madrid, España: Gedisa editorial.

de Castro, A. (2010). Importancia y sentido de la comprensión en psicología. Revista Latinoamericana De Psicología Existencial, 1(1), 14–19. Recuperado de http://www.fundacioncapac.org.ar/REVISTA_LATINOAMERICANA_1.pdf

de Castro Correa, A., & García Chacón, G. (2011). Psicología Clínica Fundamentos existenciales (Segunda re). Barranquilla, Colombia: Editorial Uninorte.

Fromm, E. (2006). El Corazón del Hombre: Su Potencia Para el Bien y Para el mal. Barcelona, España: Fondo De Cultura Económica.

Horney, K. (1991). La Neurosis Y El Desarrollo Humano: La Lucha Por La Autorrealización. Buenos Aires, Argentina: Editorial Psique.

Martínez, Y. A. (2010). El Paradigma Relacional en la Psicoterapia Existencial. Revista Latinoamericana De Psicología Existencial, 1(1), 25–35. Recuperado de http://www.fundacioncapac.org.ar/REVISTA_LATINOAMERICANA_1.pdf

May, R. (1963). El hombre en busca de sí mismo. Madrid, España: Editorial Gredos.

May, R. (1974). Fuentes de la violencia. Buenos Aires, Argentina: Emecé Editores.

May, R. (1977). Existencia. Madrid, España: Editorial Gredos.

May, R. (1988). Libertad y destino en psicoterapia. Desclée de Brouwer.

May, R. (1989). Psicología Existencial. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós.

May, R. (1990). La psicología y el dilema del hombre. Barcelona, España: Gedisa.

May, R. (2000). Amor y voluntad: Las fuerzas que dan sentido a nuestra vida. México D.F.: Gedisa.

Riemann, F. (1996). Formas básicas de la angustia: estudio de psicología profunda. Barcelona, España: Herder.

Rispo, P. (2001). Por las ramas de la existencia: Fenomenología de las modalidades del ser. Buenos Aires, Argentina: Fundación CAPAC.

Rogers, C. R. (1981). Psicoterapia Centrada en el Cliente. Barcelona, España: Paidós.

Rogers, C. R. (2014). Terapia, Personalidad y Relaciones Interpersonales (8a ed.). Buenos Aires: Nueva Visión.

Romero, E. (2003). El inquilino de lo imaginario, formas malogradas de existencia. (1a ed.). Ediciones Norte – Sur. Peñaflor, Chile. Romero, E. (2003). Neogénesis, el desarrollo personal mediante la psicoterapia. Sao Pablo: Editorial Norte - Sur (b).

Villegas Besora, M. (2013). Prometeo en el diván Psicoterapia del desarrollo moral. Barcelona, España: Herder Editorial.

Yalom, I. D. (1997). Desde el diván. Buenos Aires, Argentina: Emecé Editores.

Yalom, I. D. (2002). El don de la terapia : carta abierta a una nueva generación de terapeutas y a sus pacientes. Buenos Aires, Argentina: Emecé Editores.

Yalom, I. D. (2008). El día que Nietzsche lloró. Barcelona, España: Destino.

Yalom, I. D. (2009). Mirar al sol : la superación del miedo a la muerte. Buenos Aires, Argentina: Booket.

Yalom, I. D. (2011). Psicoterapia existencial (2da ed.). Barcelona, España: Herder Editorial.

Yalom, I. D., & Elkin, G. (2007). Terapia a dos voces. Buenos Aires, Argentina: Emecé Editores.

Abela, J.R.Z. (2002). Depressive mood reactions to failure in the achievement domain: a test of the integration of the hopelessness and selfesteem theories of depression. Cognitive Therapy and Research, 26(4), 531-552. https://doi.org/10.1023/A:1016236018858

Abramson, L.Y., Seligman, M.E.P., & Teasdale, J.D. (1978). Learned helplessness in humans: critique and reformulation. Journal of Abnormal Psychology, 87(1), 49-74. http://dx.doi.or-g/10.1037/0021-843X.87.1.49

Alloy, L. B., Abramson, L. Y., & Francis, E. L. (1999). Do negative cognitive styles confer vulnerability to depression?. Current Directions in Psychological Science, 8(4), 128-132. https://doi.org/10.1111/1467-8721.00030

Alloy, L. B., Abramson, L. Y., Walshaw, P. D., Gerstein, R. K., Keyser, J. D., Whitehouse, W. G., ... & Harmon-Jones, E. (2009). Behavioral approach system (BAS)–relevant cognitive styles and bipolar spectrum disorders: Concurrent and prospective associations. Journal of Abnormal Psychology, 118(3), 459. https://doi.org/10.1037/a0016604

Beck, A. (2012). Terapia cognitiva de la depresión; 20ª edición. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Beck, J.S. (2000). Terapia cognitiva conceptos básicos y profundización. Barcelona, España: Editorial Gedisa.

Beevers, C. (2005). Cognitive vulnerability to depression: a dual process model. Clinical Psychology Review, 25(7), 975-1002. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2005.03.003

De Raedt, R., & Koster, E. H. W. (2010). Understanding vulnerability for depression from a cognitive neuroscience perspective: a reappraisal of attentional factors and a new conceptual framework. Cognitive, Affective, and Behavioral Neuroscience, 10(1), 50–70. https://doi.org/10.3758/CABN.10.1.50

Duque, A., López-Gómez, I., Blanco, I., & Vásquez, C. (2015). Modificación de sesgos cognitivos (MSC) en depresión. Una revisión crítica de nuevos procedimientos para el cambio de sesgos cognitivos. Revista Terapia Psicológica, 33 (2), 103-116. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082015000200005

Fresco, D.M., Rytwinsky, N.K., & Craighead, L.W. (2007). Explanatory flexibility and negative life events interact to predict depression symp-toms. Journal of Social and Clinical Psychology, 26(5), 595-608. http://dx.doi.org/10.1521/jscp.2007.26.5.595

Gotlib, I. H., & Joormann, J. (2010). Cognition and depression: Current status and future directions. Annual Review of Clinical Psychology, 6, 285–312. https://doi.org/10.1146/annurev.clinpsy.121208.131305

Hammen, C. (1991). Generation of stress in the course of unipolar depression. Journal of

Abnormal Psychology, 100(4), 555-561. http://dx.doi.or-g/10.1037/0021-843X.100.4.555

Hervás, G., & Vázquez, C. (2006). La regulación afectiva: modelos, investigación e implicaciones para la salud mental y física. Revista de Psicología General y Aplicada, 59(1-2), 9-32.

Ingram, R., Miranda, J., & Segal, Z. (1998). Cognitive Vulnerability to depression. New York: Guilford Press.

Inoñan, C., & Cassaretto, M. (2011). Propiedades psicométricas de la escala de respuestas rumiativas en una muestra de adultos de Lima. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1286

Kagan, J., & Snidman, N. (2004). The Long Shadow of Temperament. Massachusetts: Belknap Press.

Leen Feldner, E. W., Zvolensky, M. J., Feldner, M. T., & Lejuez, C. W. (2004). Behavioral inhibition: relation to negative emotion regulation and reactivity. Personality and Individual Differences, 36(6), 1235-1247. https://doi.org/10.1016/S0191-8869(02)00113-7

Londoño, N.H., Jiménez, E.B., Juárez, F., Marín, C.A. (2010). The components of cognitive vulnerability to generalized anxiety disorder. International Journal of Psychological Research, 3(2), 43-54. https://doi.org/10.21500/20112084.811

Lyubomirsky, S., Caldwell, N., & Nolen-Hoeksema, S. (1998). Effects of ruminative and distracting responses to depressed mood on retrieval of autobiographical memories. Journal of Personality and Social Psychology, 75(1), 166-177. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.75.1.166

Lyubomirsky, S., & Nolen-Hoeksema, S. (1993). Selfperpetuating properties of dysphoric rumination. Journal of Personality and Social Psychology, 65(2), 339-349. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.65.2.339

Lyubomirsky, S., Tucker, K., Caldwell, N. D., & Berg, K. (1999). Why ruminators are por problem solvers: Clues from the phenomenology of dysphoric rumination. Journal of Personality and Social Psychology, 77(5), 1041-1060. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.77.5.1041

Martínez, C. (2011). Psicooncología e indefensión aprendida. (Tesis Doctoral). Universidad de Granada, España. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/handle/10481/15463

Mathews, A., & MacLeod, C. (2005). Cognitive vulnerability to emotional disorders. Annual Review of Clinical Psychology, 1, 67-195. https://doi.org/10.1146/annurev.clinpsy.1.102803.143916

Matt, G., Vázquez, C., y Campbell, K. (1992). Mood congruent recall of affectively toned stimuli: a meta analytic review. Clinical Psychology Review, 12(2), 227-255. https://doi.org/10.1016/0272-7358(92)90116-P

McGonagle, K. A., & Kessler, R. C. (1990). Chronic stress, acute stress, and depressive symptoms. American journal of community psychology, 18(5), 681-706. https://doi.org/10.1007/BF00931237

Moor, M., & Fresco, D. M (2007). The relationship of explanatory flexibility to explanatory style. Behavior Therapy, 38(4), 325-332. https://doi.org/10.1016/j.beth.2006.06.007

Nolan, S., Roberts, J., & Gotlib, I. (1998). Neuroticism and Ruminative Response Style as Predictors of Change in Depressive Symptomatology. Cognitive Therapy & Research, 22(5), 445-455. https://doi.org/10.1023/A:1018769531641

Nolen-Hoeksema, S. (2000) The role of rumination in depressive disorders and mixed anxiety/depressive symptoms. Journal of Abnormal Psychology,109(3), 504-511. http://dx.doi.or-g/10.1037/0021-843X.109.3.504

Nolen-Hoeksema, S. (1991) Responses to Depression and Their Effects on the Duration of Depressive Episodes. Journal of Abnormal Psychology, 100(4), 569-582. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.100.4.569

Papageorgiou, C. & Wells, A. (2001). Positive beliefs about depressive rumination: development and preliminary validation of a selfreport scale. Behavior Therapy, 32(1),13-26. https://doi.org/10.1016/S0005-7894(01)80041-1

Riso, W. (2009). Terapia cognitiva. Fundamentos teóricos y conceptualización del caso clínico. Barcelona, España: Editorial Paidós Ibérica.

Roberts, J., Gilboa, E. & Gotlib, I. (1998) Ruminative Response Style and Vulnerability to Episodes of Dysphoria: Gender‚ Neuroticism‚ and Episode Duration. Cognitive Therapy and Research, 22(4), 401-423. https://doi.org/10.1023/A:1018713313894

Spasojevic, J., y Alloy, L. (2001) Rumination as a Common Mechanism Relating Depressive Risk Factors to Depression. Emotion, 1(1), 25-37. http://dx.doi.org/10.1037/1528-3542.1.1.25

Turner, R. J., Wheaton, B., & Lloyd, D. A. (1995). The epidemiology of social stress. American sociological review, 60(1) 104-125. http://dx.doi.org/ 10.2307/2096348

Vanegas, H, Krouse, M, Bauer, S, Moessner, M, Espinoza, D, Carrasco, A, Botero, L, & Patiño, J. (2017). Uso de elemental health para el seguimiento posterapia de pacientes con depresión en Colombia. Revista Virtual Universidad Católica de Chile, 52, 41-56. Recuperado de: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/943/1390

Vázquez, C, Hervas, G., Hernangómez, L., & Romero, N. (2010). Modelos cognitivos de la depresión síntesis y propuesta basada en 30 años de investigación. Psicología Conductual, 18(1), 139-165.

Vázquez, C., Díez Alegría, C., Hernández Lloreda, M.J., & Nieto, M. (2008). Implicit and explicit self schema in active deluded, remitted deluded, and depressed patients. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 39(4), 587-99. https://doi.org/10.1016/j.jbtep.2008.01.006

Watkins, E., & Baracaia, S. (2001). Why do people ruminate in dysphoric moods? Personality and Individual Differences, 30(5), 723-734. http://dx.doi.org/10.1016/S0191-8869(00)00053-2

Williams, J. M. G., Barnhofer, T., Crane, C., Hermans, Raes, F., Watkins, Ed. & Dalgleish, T. (2007). Autobiographical memory specificity and emotional disorder. Psychological Bulletin, 133(1), 122-148. https://dx.doi.org/10.1037%2F0033-2909.133.1.122

Whitmer, A. J., & Gotlib, I. H. (2013). An attentional scope model of rumination. psychological Bulletin, 139(5), 1036-1061.http://dx.doi.org/10.1037/a0030923

Young, J., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2013). Terapia de esquemas guía práctica. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Acosta, M. T. (2000). Aspectos neurobiológicos del déficit de atención/ hiperactividad. Estado actual del comportamiento. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 2, 3-19.

Alarcón, P., Camargo, A., Castro, R., Quintero, S., Borrero., & Carvajal, H. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos políticos, técnicos y de gestión. De cero a siempre. Recuperado de: http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre.pdf

Arroyo, K., Arrieta, G., Mattar, S., Romero, K., & Ramírez, A. (2018). Exploración Del Neurodesarrollo a niños con y sin Microcefalia afectados por Virus de Zika en Sucre. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 18(1), 74. ISSN: 0124-1265. Recuperado de: https://aalfredoardila.files.wordpress.com/2018/05/nnn-vol-18-n1-memorias-congreso-guatemala.pdf

Asociación Estadounidense de Psiquiatría [APA]. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (4 ª ed., Texto rev.). Washington, DC: Masson.

Bará Jiménez, S., Vicuña, P., Pineda, D., & Henao, G. (2003). Perfiles neuropsicológicos y conductuales de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad de Cali, Colombia. Revista de Neurología, 37, 608-615. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2003189

Barkley, R.A. (1998). El desorden de hiperactividad y déficit de atención. Investigación y Ciencia, 266, 50-55. Recuperado de: https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/conservacion-de-las-huellas-de-laetoli-137/el-desorden-de-hiperactividad-y-dficit-de-atencion-657

Bayona, F. (2012). Desarrollo embrionario del sistema nervioso central y órganos de los sentidos: Revisión. Univ Odontol, 31(66), 125-132. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231224425013

Bogantes, J., & Solano, G. (2010). Infecciones urinarias en el embarazo. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica LXVII. 593, 233-236. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/revmed-coscen/rmc-2010/rmc102d.pdf

CárdenasBustamante, O., Varona Uribe, M., Patiño Flórez, R. I., Groot Restrepo, H., Sicard Suárez, D., Torres-Carvajal, M. M., & Pardo Pardo, D. (2007). Exposición a solventes orgánicos y efectos genotóxicos en trabajadores de fábricas de pinturas en Bogotá. Revista de Salud pública, 9(2), 275-288. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v9n2/v9n2a11.pdf

Cornejo, J., Ossío, O., Sánchez, Y., Carrizosa, J., Sánchez, G., Grisales, H., Castillo Parra, H., & Holguín, J. (2005). Prevalencia del trastorno por déficit de atención hiperactividad en niños y adolescentes colombianos. Revista de neurología, 40 (12): 716-722. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2004569

Cornejo, J., Sánchez, Y., Gómez, M.P., & Ossío, O. (2010). Desempeño diagnóstico del cuestionario lista de síntomas del DSM IV para el tamizaje del trastorno de hiperactividad con déficit de atención (TDAH) en niños y adolescentes escolares. Acta Neurol Col., 26(3), 133-141. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/anco/v26n3/v26n3a02.pdf

Castañeda Cabrero, C., Lorenzo Sanz, G., Caro Martínez, E., Galán Sánchez, J. M., Sáez-Álvarez, J., Quintana Aparicio, P., & Paradinas Jiménez, F. (2003). Alteraciones electroencefalográficas en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Rev Neurol, 37(10), 904-8. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articu-lo/2003124

Catalá López, F., & Hutton, B. (2018). El tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y adolescentes: epidemiología, multimorbilidad y servicios de salud integrados. Annales de pediatría, 88(4), 181-182. https://doi.org/10.1016/j.anpe-di.2017.12.015

Colomer, C., Mercader, J., Presentación, M.J., & Miranda, A. (2014). Influencia de los factores familiares y personales en la evolución negativa del TDAH. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4(1), 415-424. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v4.629

Elena, G. (2002). Mecanismos de muerte celular: Apoptosis y necrosis. Revista Argentina de anestesiología, 60(6), 391-401.

Faust, F., Kassie, F., Knasmüller, S., Boedecker, R. H., Mann, M., & Mersch Sundermann, V. (2004). The use of the alkaline comet assay with lymphocytes in human biomonitoring studies. Mutation Research/Reviews in Mutation Research, 566(3), 209-229. https://doi.org/10.1016/j.mrrev.2003.09.007

Fuentes, M.T., & Hernández, A. (2006). Abuso de sustancias inhalables; un problema de salud pública y social. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. 103- 113.

García, J. (2015). Concepto de vulnerabilidad psicosocial en el ámbito de la salud y las adicciones. Salud y drogas, 15(1), 5-13. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v15i1.236

García Sánchez, C., Estévez González, A., Suarez Romero, E., & Junque, C. (1997). Right hemisfere dysfunction in subjets with attention deficit disorder with and without hyperactivity. [Disfunción derecha del hemisferio en sujetos con déficit de atención con o sin hiperactividad]. Journal Child Neurology, 12, 107-115. https://doi.org/10.1177/088307389701200207

Gómez Restrepo, C., Auli, J., Tamayo-Martínez, N., Gil, F., Garzón, D., & Casas, G. (2016). Prevalencia y factores asociados a trastornos mentales en la población de niños colombianos, Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM) 2015. Revista Colombiana de psiquiatría, 45(s 11), 39-49. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2016.06.010 Graz, L. (2003). La vulnerabilidad según el cristal con que se mira. Revista del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Recuperado de: http://www.redcross.int/ES/mag/magazine1997_3/2-7.html

Instituto Nacional de Salud, Dirección de Vigilancia y Análisis Del Riesgo en Salud Pública. (2016). Boletín Epidemiológico Semanal. Semana epidemiológica número 52 de 2016 (25-31 de diciembre). Recuperado de: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%-C3%B3gico%20semana%2052%20-.pdf

Labin, A., Brenlla, M.E., & Taborda, A. (2015). La relación entre el nivel educativo de la madre y el rendimiento cognitivo infanto-juvenil a partir del WISC-IV. Psicogente, 18(34), 293-302. doi:http://dx.doi.org/10.17081/psico.18.34.505

Leiva-Plaza, B., Inzunza-Brito, N., Pérez-Torrejón, H., Castro-Gloor, V., Jansana-Medina, J.M., Toro-Díaz, T., ... & Ivanovic-Marincovich, D. (2001). Algunas consideraciones sobre el impacto de la desnutrición en el desarrollo cerebral, inteligencia y rendimiento escolar. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 51(1), 64-71. Maldonado, M., & Burgos, M. (2011). Efectos sobre la memoria por exposición a solventes orgánicos en trabajadores de empresas artesanales dedicadas a la fabricación de muebles y demás artículos de madera en el barrio las américas de la ciudad de Sincelejo. (Trabajo de pre-grado sin publicar). Corporación Universitaria del Caribe, Sincelejo, Colombia.

Martell, M., Burgueño, M., Arbón, G., Weinberger, M., & Alonso, R. (2007). Crecimiento y desarrollo en niños de riesgo biológico y social en una zona urbana de Montevideo. Archivos de Pediatría del Uruguay, 78(3), 209-216. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492007000300004&ln-g=es&tlng=es.

Matute Villaseñor, E., Sanz-Martín, A., Gumá Díaz, E., Rosselli, M., & Ardila, A. (2009). Influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(2), 257-276. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511496006

Mayor, J. (1995). Efectos de los Solventes Orgánicos sobre el Sistema Nervioso. Los Métodos Neurológicos. Salud de los Trabajadores, 3 (2), 107-115. Recuperado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/saldetrab/vol3n2/art05.pdf

Mochida, G. H. (2009). Microcephaly Vera. En L. R. Squire (Ed.), Encyclopedia of Neuroscience (pp. 843-847). Oxford: Academic Press. https://doi.org/10.1016/B978-008045046-9.01494-7

Montiel-Nava, C., Peña, J.A., & Montiel-Barbero, I. (2003). Datos epidemiológicos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en una muestra de niños marabinos. Revista de neurología, 37, 815-819. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2003312

Pineda, D. (2000). Diagnóstico neuroconductual y neuroepidemiológico de la deficiencia de atención. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 2(22), 20-37.

Pineda, D.A., Acosta-López, J., Cervantes-Henríquez, M.L., Jimenez-Figueroa, G., Sánchez-Rojas, M., Pineda- Alhucema, W., Mejía-Segura, E., & Puentes-Rozo, P. (2016). Conglomerados de clases latentes en 408 miembros de 120 familias nucleares de Barran-quilla con un caso índice afectado de trastorno de atención hiperactividad (TDAH). Acta Neurol Col., 32(4), 275-284. https://doi.org/10.22379/24224022108

Pineda, D., Lopera, F., Palacio, J., Ramírez, D & Henao, G. (2003). Prevalence estimations of attentiondeficit/hyperactivity disorder: diferencial diagnosis and comorbidities in a Colombian sample [Estimación la de prevalencia del trastorno del déficit de atención con hiperactividad: diagnóstico y comorbilidad de un ejemplo colombiano]. Internacional Journal Neuroscience, 123, 49-71.

Pineda, D., Puerta, I., Merchán, V., Arango, C., Galvis, A., Velásquez, B., et al (2003). Factores perinatales asociados con la aparición del tras-torno por deficiencia de atención en niños de la comunidad colombiana “paisa”. Revista de Neurología, 36, 609-613. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2002421

Pineda, D., Rosselli, M., Henao, G y Mejía, S. (2000). Neurobehavioral assessment of attention deficit hyperactivity disorder in a colombian sample [Evaluación neurocomportamental del síndrome de atención con hiperactividad, un ejemplo colombiano]. Applied neuropsychology, 7(1), 40-46. https://doi.org/10.1207/S15324826AN0701_6

Poch, M. (2001). Neurobiología del desarrollo temprano. Contextos Educativos. Revista de Educación, 4(2001), 79-94. http://dx.doi.org/10.18172/con.487

Puerta, I., Merchán, V., Arango, C., Galvis, A., Velásquez, B., Gómez, B., et al. (2003). El tabaquismo materno durante el embarazo, asociado con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños de la comunidad colombiana “paisa”. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 5, 126-137. Recuperado de: http://nebula.wsimg.com/0227e04c7c431703ca991796cf062bd1?AccessKeyId=F7A1C842D9C24A6CB962&disposition=0&allowori-gin=1

Rada, R., Arroyo, K., Hoyos, L., & Ramírez, A. (2017). Factores prenatales y perinatales asociados al coeficiente intelectual en niños y niñas de tres a seis años, del barrio Uribe Uribe, que asisten a hogares infantiles en la ciudad de Sincelejo (Sucre). Revista Búsqueda, 4(19), 191-207. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.371

Ramírez, A., & Arroyo, K. (2014). Características neuropsicológicas en adolescentes infractores de la ciudad de Sincelejo Sucre. Psicogente, 17(32), 421-430. https://doi.org/10.17081/psico.17.32.19

Ramírez, A., & Arroyo, K. (2016). Diferencias en el cociente intelectual en niños y niñas que tiene contacto frecuente con solventes orgánicos y un grupo control, en el Municipio de Sampués, Colombia. I Congreso Iberoamericano de Neuropsicología (CIN 2016). Rev neurol, 62(con 1), 146. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2016267

Ramírez-Giraldo, A., & Hoyos-Córdoba, L. (2016). Características pre y perinatales de niños que viven en sectores de alto riesgo ambiental por exposición a solventes orgánicos en el municipio de Sampués-Sucre. Revista ecuatoriana de neurología, 25(1-3), 27-33. Recuperado de: http://revecuatneurol.com/wpcontent/uploads/2017/05/Caracteristicas-preperinatales-niños-sectores-alto-riesgo-ambiental.pdf

Ramos, J.E. (2006). Rastreo del trastorno de atención e hiperactividad en niños y niñas de 8 a 11 años de escuelas públicas de Sincelejo (Tesis de pregrado). Corporación Universitaria del Caribe. Sincelejo, Colombia.

Rasmussen, S. A., Jamieson, D. J., Honein, M. A., & Petersen, L. R. (2016). Zika virus and birth defects-reviewing the evidence for causality. New England Journal of Medicine, 374(20), 1981-1987. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMsr1604338

Ridgway, P., Nixon, T., & Leach, J.P. (2003). Occupational exposure to organic solvents and longterm nervous system damage detectable by brain imaging, neurophysiology or histopathology. Food and Chemical Toxicology, 41 (2), 153-187. https://doi.org/10.1016/S0278-6915(02)00214-4

Rodríguez, A., González, Y. & Herrera, L. (2006). Particularidades neuropsicológicas de adolescentes con conductas desviadas, psicolo-gíacientífica.com; Recuperado el 16 de febrero de 2011 de: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologiapdf-118-particularidades-neuropsicologicas-de-adolescentes-con-conductas-desviadas.pdf

Rosselli, M. & Ardila, A. (2000). Neuropsicología del déficit atencional con hiperactividad (DAH). Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 2, 38-45.

Rubia, K., Overmeyer, S., Taylor, E., Brammer, M., et al. (1999). Hypofrontality in attention déficit hyperctivity disorder during higherorder motor control. [Hipofrontalidad en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad durante una orden de alto control motor]. The american journal of psychiatry, 156, 891-896. https://doi.org/10.1176/ajp.156.6.891

Ruiz, N. (2011). La definición y medición de la vulnerabilidad social. Un enfoque normativo. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, 77, 63-74. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56923353006

Sauceda-Garcia, J.M. (2014). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: un problema de salud pública. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 57(5), 14-19. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2014/un145c.pdf

Shapiro, B.K. (2011). Bajo rendimiento escolar: una perspectiva desde el desarrollo del sistema nervioso. Rev. Med. Clin. Condes, 22(2), 218-225. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(11)70416-3

Trujillo, N., Pineda, D. & Puerta, I. (2007). Alteraciones cognitivas en adolescentes infractores con trastorno disocial de diversos niveles de gravedad. Psicología Conductual, 15(2), 297-319.

Vallejo, M., & Baena, C. (2007). Toxicología Ambiental Efectos de los contaminantes ambientales en la salud humana; 2da edición. Bogotá: Grupo empresarial Wills.

Vélez, A., Talero, C., González, R., & Ibáñez, M. (2008). Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia, Acta Neurol Col., 24(1), 6-12. Recuperado de: https://www.acnweb.org/acta/2008_24_1_6.pdf

Vélez, C., y Vidarte, J. (2011). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una problemática a abordar en la política pública de primera infancia en Colombia. Revista de salud pública, 14(2); 113-128. https://doi.org/10.1590/S0124-00642012000800010

Verma, S. & Gomber, S. (2009). Thinner intoxication manifesting as methemoglobinemia. Indian J Pediatr. 76, 315–316. https://doi.org/10.1007/s12098-009-0059-42. “Una escena cotidiana”: Conceptos Generales de la Visión Sistémico-Familiarcom/0227e04c7c-431703ca991796cf062bd1?AccessKeyId=F7A1C842D9C24A6C-B962&disposition=0&alloworigin=1

Rada, R., Arroyo, K., Hoyos, L., & Ramírez, A. (2017). Factores prenatales y perinatales asociados al coeficiente intelectual en niños y niñas de tres a seis años, del barrio Uribe Uribe, que asisten a hogares infantiles en la ciudad de Sincelejo (Sucre). Revista Búsqueda, 4(19), 191-207. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.371

Ramírez, A., & Arroyo, K. (2014). Características neuropsicológicas en adolescentes infractores de la ciudad de Sincelejo Sucre. Psicogente, 17(32), 421-430. https://doi.org/10.17081/psico.17.32.19

Ramírez, A., & Arroyo, K. (2016). Diferencias en el cociente intelectual en niños y niñas que tiene contacto frecuente con solventes orgánicos y un grupo control, en el Municipio de Sampués, Colombia. I Congreso Iberoamericano de Neuropsicología (CIN 2016). Rev neurol, 62(con 1), 146. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2016267

Ramírez-Giraldo, A., & Hoyos-Córdoba, L. (2016). Características pre y perinatales de niños que viven en sectores de alto riesgo ambiental por exposición a solventes orgánicos en el municipio de Sampués-Sucre. Revista ecuatoriana de neurología, 25(1-3), 27-33. Recuperado de: http://revecuatneurol.com/wpcontent/uploads/2017/05/Caracteristicas-preperinatales-niños-sectores-alto-riesgo-ambiental.pdf

Ramos, J.E. (2006). Rastreo del trastorno de atención e hiperactividad en niños y niñas de 8 a 11 años de escuelas públicas de Sincelejo (Tesis de pregrado). Corporación Universitaria del Caribe. Sincelejo, Colombia.

Rasmussen, S. A., Jamieson, D. J., Honein, M. A., & Petersen, L. R. (2016). Zika virus and birth defects-reviewing the evidence for causality. New England Journal of Medicine, 374(20), 1981-1987. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMsr1604338

Ridgway, P., Nixon, T., & Leach, J.P. (2003). Occupational exposure to organic solvents and longterm nervous system damage detectable by brain imaging, neurophysiology or histopathology. Food and Chemical Toxicology, 41 (2), 153-187. https://doi.org/10.1016/S0278-6915(02)00214-4

Rodríguez, A., González, Y. & Herrera, L. (2006). Particularidades neuropsicológicas de adolescentes con conductas desviadas, psicologíacientífica.com; Recuperado el 16 de febrero de 2011 de: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologiapdf-118-particularidades-neuropsicologicas-de-adolescentes-con-conductas-desviadas.pdf

Rosselli, M. & Ardila, A. (2000). Neuropsicología del déficit atencional con hiperactividad (DAH). Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 2, 38-45.

Rubia, K., Overmeyer, S., Taylor, E., Brammer, M., et al. (1999). Hypofrontality in attention déficit hyperctivity disorder during higherorder motor control. [Hipofrontalidad en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad durante una orden de alto control motor]. The american journal of psychiatry, 156, 891-896. https://doi.org/10.1176/ajp.156.6.891

Ruiz, N. (2011). La definición y medición de la vulnerabilidad social. Un enfoque normativo. Investigaciones Geográficas, Boletín del Insti-tuto de Geografía, 77, 63-74. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56923353006

Sauceda García, J.M. (2014). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: un problema de salud pública. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 57(5), 14-19. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2014/un145c.pdf

Shapiro, B.K. (2011). Bajo rendimiento escolar: una perspectiva desde el desarrollo del sistema nervioso. Rev. Med. Clin. Condes, 22(2), 218-225. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(11)70416-3

Trujillo, N., Pineda, D. & Puerta, I. (2007). Alteraciones cognitivas en adolescentes infractores con trastorno disocial de diversos niveles de gravedad. Psicología Conductual, 15(2), 297-319.

Vallejo, M., & Baena, C. (2007). Toxicología Ambiental Efectos de los contaminantes ambientales en la salud humana; 2da edición. Bogotá: Grupo empresarial Wills.

Vélez, A., Talero, C., González, R., & Ibáñez, M. (2008). Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia, Acta Neurol Col., 24(1), 6-12. Recuperado de: https://www.acnweb.org/acta/2008_24_1_6.pdf

Vélez, C., y Vidarte, J. (2011). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una problemática a abordar en la política pública de primera infancia en Colombia. Revista de salud pública, 14(2); 113-128. https://doi.org/10.1590/S0124-00642012000800010

Verma, S. & Gomber, S. (2009). Thinner intoxication manifesting as methemoglobinemia. Indian J Pediatr. 76, 315–316. https://doi.org/10.1007/s12098-009-0059-4

Bateson, G. (1969) “Mente/Ambiente” conferencia reproducida en: Una unidad sagrada. Pasos ulteriores hacia una ecología de la mente (traducción de Marcelo Pakman). Barcelona, España: Gedisa.

Galeano, E. (2013, mayo 8). Eduardo Galeano habla sobre su nuevo libro, “Los hijos de los días”. Recuperado de: https://www.democracynow.org/es/2013/5/8/eduardo_galeano_chronicler_of_latin_americas

Linares, J.L. (1996) Identidad y Narrativa. La terapia familiar en la práctica sistémica. Barcelona, España: Paidós Ibérica.

Linares, J. L., & Soriano, J. A. (2013). Pasos para una psicopatología relacional. Revista mexicana de investigación en psicología, 5(2), 119-146. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexin-vpsi/mip-2013/mip132b.pdf

Marc, E., & Picard, D. (1992) La interacción social: cultura, instituciones y comunicación. Barcelona, España: Paidós.

Medina, R. (2014). Deconstruyendo el “sí mismo farsante” y el “sí mismo autocompasivo”. Nuevos aportes a la terapia familiar crítica. En Medina, R., Laso, E., & Hernández, E. (coords.) Pensamiento Sistémico. Nuevas perspectivas y contextos de intervención. Ciudad de México, México: Litteris.

Minuchin, S. (1977) Familia y Terapia familiar. Barcelona, España: Gedisa.

Montecino, S. (1991) Madres y huachos: alegorías del mestizaje chileno. Santiago, Chile: Cuarto Propio.

Sluzki, C. (1997) La red social: frontera de la práctica sistémica. Barcelona, España: Gedisa.

Spears, R. (1997) “Introduction”. En Ibáñez, T., & Iñiguez, L. (eds.) Critical Social Psychology. London, England: Sage.

Umbarger, C. C. (1983). Structural family therapy. New York: Grune & Stratton.

Watzlawick, P., Weakland, J., & Fish, R. (1974) Change: Principles of Problem Formation and Problem Resolution. New York: W. W. Norton Company.

Watzlawick, P., Bavelas J. B., & Jackson D. D. (1991) Teoría de la comunicación humana. Interacciones, patologías y paradojas. Barcelona, España: Editorial Herder

White, M. (2002) El enfoque narrativo en la experiencia de los terapeutas. Barcelona, España: Gedisa.

White M., & Epston, D. (1993) Medios Narrativos para fines terapéuticos. Barcelona, España: Paidós.

Actis Di Pascuale, E. (22-23 de septiembre de 2008). El bienestar social: su concepto y medición de la dinámica histórica en la Argentina. XXI JORNADAS DE HISTORIA ECONÓMICA. Buenos Aires, Caseros, Argentina. Recuperado el 6 de junio de 2018, de http://nulan.mdp.edu.ar/808/1/00474.pdf

Arnold, J., Randall, R., Patterson, F., Silvester, J., Robertson, I., Cooper C., Burnes, B., Swailes, S., Harris, D., Axtell, C., & Den Hartoget, D. (2012). Psicología del Trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral. México: Pearson Educación.

Blanco, A., & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y medición. Psicothema, 17(4), 582-589. Recuperado el 6 de junio de 2018, de http://www.psicothema.es/pdf/3149.pdf

Bond, F. W., Flaxman, P. E., & Loivette, S. (2006). A business case for the Management Standards for stress. Health and Safety Executive (Research Report 431). Recuperado de http://www.hse.gov.uk/research/rrpdf/rr431.pdf

Boria-Reverter, S., Crespi-Vallona, M., & Mascarilla-Miró, O. (2012). Variables determinantes de la satisfacción laboral en España. Cuadernos de economía, 35, 9-16. https://doi.org/10.1016/S02100266(12)70018-3

Buden, J. C., Dugan, A. G., Namazi, S., Huedo-Medina, T. B., Cherniack, M. G., & Faghri, P. D. (2016). Work Characteristics as Predictors of Correctional Supervisors’ Health Outcomes. Journal of Occupational and Environmental Medicine, 58(9), e325–e334. https://doi.org/10.1097/JOM.0000000000000843

Camargo, J., & Puentes, A. (2010). Rasgos de personalidad y autoestima en víctimas de acoso laboral. Revista Diversitas - Pespectivas en Psicología, 6(1), 51-64. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67916261005

Carmona, E., Estellés, I., Díaz, G., & Aguilera, R. (2018). Nivel de satisfacción y compromiso en trabajadores remunerados versus voluntariado y motivación en el mismo. ReiDoCrea, 7, 85-91. https://www.ugr.es/~reidocrea/7-8.pdf

Chiang, M., Martín, M., & Núñez, A. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Madrid: Universidad Pontifica Comillas.

Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1010 de 2006 Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Diario Oficial No. 46.160, de 23 de enero de 2006.

Cornejo-Yarquelé, J. (2018). Temperamentos de personalidad según el modelo de Eysenck y nivel de síndrome de burnout en personal de tropa hospitalizados en el Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber” (Trabajo de Pregrado) Universidad Inca Garcilaso De La Vega, Lima, Perú. Recuperado de http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2156/TESIS_Jorge%20Luis%20Cornejo%20Yarlequ%C3%A9.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Díaz-Llanes, G. (2001). El bienestar subjetivo. Actualidad y perspectivas. Revista Cubana de Medicina General Integral, 17(6), 572-579. Recuperado el 6 de Junio de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252001000600011&lng=es&tlng=es.

Díaz-Morales, J. F., & Sánchez-López, M. P. (2002). Relaciones entre estilos de personalidad y satisfacción autopercibida en diferentes áreas vitales. Psicothema, 14(1), 100-105. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/692.pdf

Donders, N. C. G. M., Roskes, K., & Van der Gulden, J. W. J. (2007). Fatigue, emotional exhaustion and perceived health complaints associated with workrelated characteristics in employees with and without chronic diseases. International Archives of Occupational and Environmental Health, 80(7), 577–587. https://doi.org/10.1007/s00420-006-0168-6

Fernández-Montalvo, J., & Pinol, E. (2000). Horario Laboral Y Salud: Consecuencias Psicológicas De Los Turnos De Trabajo. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 3(5), 207–222. Recuperado de http://www.aepcp.net/arc/04.2000(3).Fernandez-Pi%C3%B1ol.pdf

Freire, C., Ferradás, M., Núñez, J., & Valle, A. (2017). Estructura factorial de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en estudiantes universitarios. European Journal of Education and Psychology, 10, 1-8. https://doi.org/10.1016/j.ejeps.2016.10.001

Gómez, I. (2009). “Promoción de la salud en el lugar de trabajo”. En Psicología del trabajo y las organizaciones. Reflexiones y experiencias de investigación. M. C. Aguilar & E. Rentería (Editores) Bogotá: Universidad Santo Tomas y Universidad del Valle.

González-Muños, E., & Gutiérrez-Martínez, R. E. (2006). 2_Factor De Riesgo En Industria Electronica. Revista Latinoamericana de Psicología, 38(2), 259–270. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-05342006000200003&lng=en&nr-m=iso

Kamp, J. (1994). Worker safety: psychology management’s next frontier. Professional Safety, 39(5), 32-33.

Keyes, C. L. (2005). Mental illness and/or mental health? Investigating axioms of the complete state model of health. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 73, 539–548. http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.73.3.539

Leka S., & Cox T., Eds. (2009). PRIMA-EF: guidance on the European framework for psychosocial risk management: a resource for employers and worker representatives. Protecting Workers’ Health Series #9. World Health Organization. Recuperado de http://www.who.int/occupational_health/publications/PRIMA-EF%20Guidance_9.pdf

Locke, E. A. (1976). The nature and causes of job satisfaction. En M.D. Dunnette (ed.) Handbook of Industrial and Organizational Psychology. Chicago: Rand McNally.

Locke, E. A. (1984). Job satisfaction. En M. Gruneberg & T. Wall (eds.) Social Psychology and Organizational Behaviour. Chichester: Wiley

Morgeson, F. P., & Campion, M. A. (2002). Minimizing tradeoffs when redesigning work: Evidence from a longitudinal quasiexperiment. Personnel Psychology, 55(3), 589-612. https://doi.org/10.1111/j.1744-6570.2002.tb00122.x

Muñoz-Chávez, J., López-Chau, A., & González-Pérez, M. (2018). Estudio Sobre La Relación Entre Mobbing Y La Satisfacción Laboral En Docentes De Instituciones De Educación Superior En México. European Scientific Journal, 14, 298-314. http://dx.doi.org/10.19044/esj.2018.v14n4p298

Organización Mundial de la Salud [OMS] (2010). Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS. Contextualización, Prácticas y Literatura de Apoyo. Ediciones de la OMS. Ginebra – Suiza. Recuperado de https://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf

Palumbo, A., De Roos, A., Cannuscio, C., Robinson, L., Mossey, J., Weitlauf, J., ... & Michael, Y. (2017). Work Characteristics Associated with Physical Functioning in Women. International Journal of Environmental Research and Public Health, 14(4), 424. https://doi.org/10.3390/ijerph14040424

Park, R., & Searcy, D. (2012). Job Autonomy as a Predictor of Mental WellBeing: The Moderating Role of Quality-Competitive Environment. Journal of Business and Psychology, 27(3), 305–316. https://doi.org/10.1007/s10869-011-9244-3

Peralta, M. (2004). El acoso laboral - mobbing- Perspectiva psicológica. Revista de Estudios Sociales, 18, 111-122. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0123-885X2004000200012

Polo-Vargas, J. (2012). Diseño del trabajo y bienestar. Un aporte dese la psicología organizacional positiva. (Tesis doctoral) Universidad Autónoma De Madrid, Madrid. Recuperado de https://repositorio.uam.es/xmlui/bitstream/handle/10486/11179/55834_polo_vargas_jean_david.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Polo-Vargas, J., Fernández-Ríos, M., & Ramírez-Vielma, R. (2012). Diseño del trabajo y satisfacción con la vida. Revista Venezolana de Gerencia, 17(59), 466. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29024166005

Poza Campillo, I. (2010). Políticas de conciliación de la vida laboral y familiar en los regímenes de bienestar mediterráneos: los casos de Italia y España. Política y Sociedad, 47(1), 189-213. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO1010130189A

Romero-Carrasco, A., Brustad, R., & García-Mas, A. (2007). Bienestar psicológico y su uso en la psicología del ejercicio, la actividad física y el deporte. Revista de iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte, 2(2), 31-52. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=311126258003

Rodríguez-López, A.I., & Méndez-Durán, A. (2016). Síndrome de burnout en profesionales de áreas críticas en un hospital de tercer nivel. Gaceta médica de Bilbao, 113(3), 99–104. Recuperado de http://www.gacetamedicabilbao.eus/index.php/gacetamedicabilbao/article/view/120

Robbins, S.P., & Judge, T.A. (2017). Comportamiento Organizacional (17 ed.). Ciudad de México, México: Pearson. Rydstedt, L., Johansson, G., & Evans, G. W. (1998). A longitudinal study of workload, health and wellbeing among male and female urban bus drivers. Journal of Occupational, 71(1), 35-45. https://doi.org/10.1111/j.2044-8325.1998.tb00661.x

Salgado, J., Remeseiro-Rioboo, C., & Iglesias, M. (1996). Clima organizacional y satisfacción laboral en una PYME. Psicothema, 8(2), 329-335. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/31.pdf

Sarango Molina, W. A. (2017). Sistematización de la experiencia del diseño y mejoramiento del manual de funciones y perfiles de cargo del área de talento humano, en una institución del estado, durante el periodo marzo - agosto 2016. (Tesis de pregrado) Universidad Politécnica Salesiana, Quito.

Seligman, M. E. P. (2002). Authentic happiness: Using the new positive psychology to realize your potential for lasting fulfillment. New York: Free Press

Topa, G., Depolo, M., & Morales, F. (2007). Acoso laboral: meta análisis y modelo integrador de sus antecedentes y consecuencias. Psicothema, 19(1), 88-94. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72719113

Wall, T. D. (1982) “Perspectives on job redesign”, en J.E. Kelly & C.W. Clegg (eds.), Autonomy and Control in the Workplace. Londres: Croom Helm.

Zayas Agüero, P.M.; Báez-Santana, R.A., Zayas Feria, J., & Hernández Lobaina, M. (2015). Causas de la satisfacción laboral en una organización comercializadora mayorista. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 35-51. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.1606

Agudo, I. M., & Ortiz, M. (2003). Percepción del proceso Enseñanza Aprendizaje en alumnos de centros y contextos de alto Riesgo. Revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica, 1(2), 97 – 113. Recuperado de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/articulos/2/espannol/Art_2_10.pdf

Barker, R. (1987). Theoretical propositions of life-span developmental psychology: on the dynamics between growth and decline. Developmental Psychology, 23(5), 611–626. http://dx.doi.org/10.1037/0012-1649.23.5.611

Beck, U. (1986). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad, Barcelona: Editorial Paidós.

Beck, U. (1996). La Sociedad de Riesgo. En J. Beriain (Comp.), Consecuencias Perversas de la Modernidad, Barcelona: Anthropos.

Beltrán, J. A. (1996). Concepto, desarrollo y tendencias actuales de la Psicología de la Instrucción. En J. Beltrán & C. Genovard (Eds.), Psicología de la Instrucción (pp. 19-86). Madrid: Síntesis.

Beltrán, J. & Bueno, J.A. (2004). Psicología de la educación: evolución histórica y concepto. En E. González & J. Bueno (Eds), Psicología de la educación y del desarrollo en la edad escolar. España: Editorial CCS

Bronfenbrenner, U. (1979). The experimental ecology of education. Educational Research, 5(9), 5-15. http://dx.doi.org/ 10.2307/1174755

Bueno, J. A. (1993). La motivación en los alumnos de bajo rendimiento académico: desarrollo y programas de intervención (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid: España. Recuperado de https://eprints.ucm.es/2237/1/T17692.pdf

Bueno, J. A. (2004). Métodos de investigación en psicología de desarrollo y de la educación. En E. González, Psicología de la educación y del desarrollo en la edad escolar. España: Editorial CCS

Bueno, A. & Castanedo, C. (1998). Psicología de la educación aplicada. Madrid: CCS.

Casas, F. (1994). Prevenció i qualitat de vida dels infants. Forum. Revista d’Informació y Investigació Socials, Desembre, 40-47.

Castel, R. (1981). La gestión de los riesgos. Barcelona: Anagrama.

Clemente R. A. & Hernandez, C. (1996). Contextos de Desarrollo Psicológico y Educación. Archidona, Málaga : Aljibe.

Cohen, R., & Siegel, A.W. (1991). Context and Development. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Coll, C., Palacio, J., & Marchesi, A. (1990). Desarrollo psicológico y educación. Madrid: Alianza.

Consultoría para el Desplazamiento Forzado y los Derechos Humanos [CODHES] (1999). Desplazamiento y Violencia en una Nación Fragmentada: Colombia. Bogotá, Colombia: UNICEF.

Cortés, M. R., & Cantón, J. (1997). Malos tratos y abuso infantil. Madrid: Siglo XXI de España Editores, S. A. Dempster, F. N. (1981). Memory span: Sources of individual and developmental differences. Psychological Bulletin, 89(1), 63-100. http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.89.1.63

Douglas, M., & Wildavsky, A. (1982). Risk and culture: An essay on selection of technological and environmental danger. University of California Press.

Dubois, P. H. (1970). A history of psychological testing. Boston: Allyn and Bacon.

Dubowitz, H., Papas, M. A., Black, M. M., & Starr, R. H. (2002). Child neglect: outcomes in high risk urban preschoolers. Pediatrics, 109(6), 1100-1107.

Escoriza, N. J. (1998). Conocimiento psicológico y conceptualización de las dificultades de aprendizaje. Barcelona: Ediciones de la Universidad de Barcelona.

Espinosa, M., Colom, R., & Quiroga, M.A. (1997). La práctica de la psicología diferencial en educación, clínica y deportes. Madrid: Pirámide.

Eysenck, H. J. (1989). El lugar de las diferencias Individuales en la Psicología Científica. Estudios de Psicología, 10(39-40), 161-206.

Forteza, J. (1993). Introducción. Investigaciones Psicológicas, 5, 7-16.

Giddens, A. (1990). Consecuencias de la Modernidad (1ra ed.). Barcelona: Alianza Editorial.

Glover, J. A., & Bruning, R.H. (1990). Educational Psychology principles and applications (3ra ed.). Glenville, IL: Scott, Foresman.

Guilford, J. P. (1967). Creativity: Yesterday, today and tomorrow. The Journal of Creative Behavior, 1(1), 3-14. https://doi.org/10.1002/j.2162-6057.1967.tb00002.x

Hederich, C., & Camargo, A. (2000) Estilo cognitivo y logro académico en la ciudad de Bogotá. Revista Colombiana de Educación, 40-41, 1-21. Recuperado de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7782

Lluis, J. M. (2004). Mente y personalidad: Un nuevo modelo integrador. Madrid: Biblioteca Nueva.

López, F., Carpintero, E., & Hernández, A. (2002). Prevalencia y consecuencias del abuso sexual al menor en España. Child Abuse & Neglect, 19(9), 1039-1050. https://doi.org/10.1016/0145-2134(95)00066-H

Ministerio de Salud de Chile (1998). Guía para la detección y respuesta al maltrato físico y abuso sexual infantil en los servicios de urgencias. Santiago: Unidad de Salud Mental.

Miras, M., & Onrubia, J. (1996). Desenvolupament personal i educació. En C. Coll, Psicología de l ́Educació. Barcelona. Universitat Oberta de Catalunya.

Moos, R. H. (1974). Psychological techniques in the assessment of adaptive behaviour. In Coelho G.V., Hamburg D.A. & Adams J.E., (eds.), Coping and Adaptation. New York: Basic Books.

Moos R. H., (ed) (1976). Human Adaptation: Coping with Life Crises. Lexington: Heath.

Pellegrino, J.W. (1996). Abilities and Aptitudes. En E. de Corte y F.E. Weinert (Eds.), international Encyclopedia of Developmental and Instructional Psychology. New York. Pergamon Press.

Radke, Y., & Sherman, T. (1992). Hard growing: children who survive. En J. Rof, A. Masten, D. Cicchetti, K. Nuechterlein, & S. Weintraub. Risk and protective factors in the development of psychopathology. New York, NY, US: Cambridge University Press.

Richters, J., & Weintaub, S. (1992). Beyond disthesis: toward an understanding of highrisk environments. En J. Rof, A. Masten, D. Cicchetti, K. Nuechterlein, & S. Weintraub. Risk and protective factors in the development of psychopathology. New York, NY, US: Cambridge University Press.

Robach, L. (1931), Behaviorism and psychology. Cambridge, Mass: Sciart.

Ross, V., Marshall, M. H., & Scott, A. M. (2001). Psicología Infantil (2da ed.). Barcelona: Ariel Psicología.

Rutter, M. (1987). Psychological Resilience and Protective Mechanisms. Am J Orthopsychiatry, 57(3), 316-331. https://doi.org/10.1111/j.1939-0025.1987.tb03541.x

Sánchez, A., & Paniagua, E. (1996). Perspectivas actuales en el estudio de las diferencias individuales: Estructuras y procesos (2da ed.). Madrid: Sanz y Torres.

Santostefano, S., Quiroga Estevez, M. A., & Rooney Santostefano, S. (2001). Life Stressors and cognitive styles in children. The Spanish Journal of Psychology, 4(1), 37- 50. https://doi.org/10.1017/S1138741600005631

Snow, R.S. (1986). Individual differences and the desing of educational program. American Psychologist, 41(10), 1029-1039. https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/0003-066X.41.10.1029

Smeby, J. (1996). Disciplinary differences in university Teaching. Studies in Higher Education, 21(1), 69-69. https://doi.org/10.1080/03075079612331381467

Sternberg, R.J. (1985). Implicit theories of intelligence, creativity and wisdom. Journal of Personality and Social Psychology, 49(3), 607-627. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.49.3.607

Underwood, B. J. (1975). Individual differences as a crucible in theory construction. American Psychologist, 30(2), 128-134. http://dx.doi.org/10.1037/h0076759

Domjan, M. (2010). Principios de aprendizaje y conducta, 6ta Edición, México D.F.: Wadsworth Cengage Learning Editores.

Instituto de Seguridad Laboral (2017). Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gobierno de Chile. Recuperado de http://www.isl.gob.cl/wp-content/uploads/2017/05/Plan-de-Salud-y-Seguridad-en-el-Trabajo-Instituto-de-Seguridad-Laboral-2017.pdf

Kamlot, D. (2017). Resiliência organizacional e marketing social: uma avaliação de fundamentos e afinidades. Cadernos EBAPE.BR, 15(spe), 482-495. https://dx.doi.org/10.1590/1679-395160269

Organización Mundial de la Salud [OMS] (1997). Estado del arte en resiliencia. Washington: Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Recuperado de http://www1.paho.org/hq/dm-documents/2009/Resil6x9.pdf

Ministerio de Protección Social (2007). Herramientas para promover la Estrategia de la Seguridad del Paciente en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. Bogotá: Editorial Fundación FITEC. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/1/Herramientas%20para%20la%20Seguridad%20del%20Paciente.pdf

Ministerio de Salud (2017). Actualización del Protocolo de Vigilancia de Riesgo Sicosocial Laboral, Núm. 1.433 exenta. Santiago de Chile, 10 de noviembre de 2017. Recuperado de http://www.ist.cl/actualizacion-protocolo-riesgos-psicosociales-niveles-de-riesgo-dimensiones-resolucion-1433/

Organización Internacional del Trabajo [OIT] (1984) Factores psicosociales en el trabajo. Naturaleza, incidencia y prevención. Informe del Comité́ Mixto OITOMS sobre Medicina del Trabajo, novena reunión, Ginebra, 18-24 de septiembre de 1984. Serie Seguridad, Higiene 5y Medicina del Trabajo N°56. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo.

Parker, D., Lawrie, M., & Hudson, P. (2006). A framework for understanding the development of organisational safety culture. Safety Science 44(6), 551-562. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2005.10.004

Reason, J., Manstead, A, Stradling, S., Baxter, J. & Campbell, K. (1990). Errors and violations on the roads: a real distinction?. Ergonomics, 33(10/11), 1315-1332. https://doi.org/10.1080/00140139008925335

Rutter, M. (2012). Resilience as a dynamic concept. Development and Psychopathology, 24(2), 335–344. https://doi.org/10.1017/S0954579412000028

Salanova, M, Llorens, S. & Martínez, I. (2016). Aportaciones desde la Psicología Organizacional Positiva para desarrollar organizaciones saludables y resilientes. Papeles del Psicólogo, 37(3), 177-184. Recuperado de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2773.pdf

Superintendencia de Seguridad Social (2016). Manual del Método del Cuestionario SUSESO/ISTAS 21 Versiones completa y breve, Gobierno de Chile. Recuperado de http://www.uchile.cl/documentos/manual-del-metodo-del-cuestionario-susesoistas21-2016_119348_0_3619.pdf

Ulloa, F. (2011). Manual de gestión de riesgos de desastre para comunicadores sociales: una guía práctica para el comunicador social comprometido en informar y formar para salvar vidas. Lima: UNESCO Office Lima. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000219184

Xenidis, Y. & Theocharous, K. (2014). Organizational health: Definition and assessment. Procedia Engineering, 85, 562 – 570. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2014.10.584

Publicado
October 31, 2018