Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado

Cubierta para Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado

Autores/as

Luisa Fernanda Pérez; Jhon Víctor Vidal Durango; Camilo Almaza Rodríguez; José Alexánder Manjarres Márquez; Luis Carlos Arraut Camargo; Jairo Alfonso Orozco Triana; Stiven Vitola Zambrano; Sandra Elena Jarava; Cristian Hernández Arenilla; Eliana Teresa González Montes; Anyi Paola Ramírez Contreras; Cindy Hernández Henrríquez; Patricia Mendivil Hernández; Carlos Andrés Ospino Martínez ; Isaura Margarita Gómez Vídez ; José Luis Flores Luna ; Angélica María Aguirre Bertel; Lisset Paola Arroyo Oviedo; Clarisa Isabel Navarro Mesa; Cindy Margarita Martínez Mercado; Ariel Enrique Alviz Pérez; Armando José Méndez Pérez
Palabras clave: Pensamiento creativo, Participación ciudadana, Violencia política, Comercio turístico, innovación, habilidades para la innovación, construcción, creatividad, gerentes, gerencia, Incentivos tributarios, ciencia, tecnología, bienestar psicológico, trauma, estrés postraumático, violencia política, participación ciudadana, gestión pública, competencias socioemocionales, conflicto armado, sector turístico, competitividad turística, turismo, competitividad

Sinopsis

El libro “Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado” es un aporte desde la academia y la ciencia para dar respuesta a una de las necesidades más sentidas de esta región. Considerar el desarrollo social y económico desde el ámbito de esta tríada es de gran importancia debido a que éstos son los ejes fundamentales para gestar procesos de cambio, modernización y crecimiento en el territorio. No basta con que a nivel estatal se creen leyes para lograr el desarrollo de los pueblos, se requiere del aporte de las comunidades y del sector empresarial para que se avance en esta materia. Es así como los autores de esta publicación responden con sus investigaciones a dar respuestas objetivas a las necesidades actuales más sentidas del departamento de Sucre.

Capítulos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Baron, R. A. (2002). Human resource management and entrepreneurship: Some reciprocal benefits of closer links. Human Resource Management Review, 13(2), 253–256. https://doi.org/10.1016/S1053-4822(03)00016-0

Baron, R. A. (2006). Opportunity Recognition as Pattern Recognition: How Entrepreneurs “Connect the Dots” to Identify New Business Opportunities. Academy of Management Perspectives, 20(1), 104–119. https://doi.org/10.5465/AMP.2006.19873412

Baron, R. A. (2007). Behavioral and cognitive factors in entrepreneurship: entrepreneurs as the active element in new venture creation. Strategic Entrepreneurship Journal, 1(1–2), 167–182. https://doi.org/10.1002/sej.12

Begley, T. M., & Boyd, D. P. (1987). Psychological characteristics associated with performence in entrepreneurial firms and smaller businesses. Journal of Business Venturing, 2(1), 79–93. https://doi.org/10.1016/0883-9026(87)90020-6

Brockhaus, R. H. (1980). Risk taking propensity of entrepreneurs. Academy of Management Journal, 23(3), 509–520. https://doi.org/10.5465/AMBPP.1976.4975934

Busenitz, L. W., & Barney, J. B. (1997). Differences between entrepreneurs and managers in large organizations: Biases and heuristics in strategic decisión making. Journal of Business Venturing, 12(1), 9–30. https://doi.org/10.1016/S0883-9026(96)00003-1

Consejo Privado de Competitividad, & Universidad del Rosario. (2016). Índice Departamental de Competitividad 2016. Bogotá D.C.: Consejo Privado de Competitividad. Recuperado a partir de https://compite.com.co/wp-content/uploads/2016/07/CPC_IDC-2016.pdf

Dyer, J. H., Gregersen, H. B., & Christensen, C. (2008). Entrepreneur Behaviors, Opportunity Recognition, And The Origins Of Innovative Ventures. Strategic Entrepreneurship Journal, (2), 317–338. https://doi.org/10.1002/sej.59

Kaish, S., & Gilad, B. (1991). Characteristics of opportunities search of entrepreneurs versus executives: Sources, interests, general alertness. Journal of Business Venturing, 6(1), 45–61. https://doi.org/10.1016/0883-9026(91)90005-X

Lemos, R., & Scur, D. (2015). A snapshot of midsized firms in Africa , Asia and Latin America. London.

Low, M., & MacMillan, I. (1988). Entrepreneurship: Past research and future challenges. Journal of management, 14(2), 139–161. https://doi.org/10.1177/014920638801400202

Miner, J. B., Smith, N. R., & Bracker, J. S. (1989). Role of entrepreneurial task motivation in the growth of technologically innovative firms. Journal of Applied Psychology, 74(4), 554–560. https://doi.org/10.1037/0021-9010.74.4.554

Neill, S., Metcalf, L. E., & York, J. L. (2017). Distinguishing entrepreneurial approaches to opportunity perception. International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research, 23(2), 296–316. https://doi.org/10.1108/IJEBR-05-2016-0162

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. (2016). Indicadores de ciencia y tecnología, Colombia 2016. Bogotá D.C. Recuperado a partir de http://ocyt.org.co/es-es/noticias/ArtMID/478/ArticleID/318/OCyT-presenta-el-Informe-Anual-de-Indicadores-de-Ciencia-y-Tecnolog237a-2016-en-Colombia

Palich, L. E., & Ray Bagby, D. (1995). Using cognitive theory to explain entrepreneurial risktaking: Challenging conventional wisdom. Journal of Business Venturing, 10(6), 425–438. https://doi.org/10.1016/0883-9026(95)00082-J

Scapolan, A., Montanari, F., Bonesso, S., Gerli, F., & Mizzau, L. (2017). Behavioral competencies and organizational performance in Italian performing arts: an exploratory study. Academia Revista Latinoamericana de Administración, 30(2), ARLA-09-2015-0264. https://doi.org/10.1108/ARLA-09-2015-0264

Shane, S., & Eckhardt, J. (2003). The Individual-Opportunity Nexus. Handbook of Entrepreneurship Research, 161–191. https://doi.org/10.1007/0-387-24519-7_8

Alonso, Á. (2011). Productividad, competitividad y salarios en ciudades grandes: La clase creativa. Encrucijadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales, Nº 2, pp. 23-33.

Amabile, T. (1983). The social psychology of creativity. New York: Editorial Springer-Verlag.

Artola, T., Barraca, J., Mosteiro, P., Ancillo, I., Poveda, B., & Sánchez, N. (2012). PIC-A: Prueba de imaginación creativa para adultos (Manual). Madrid: TEA Ediciones. Disponible en: http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/PIC-A_Manual_extracto%20book.pdf.

Asún, D., & Tapia, P. (2001). Manual de creatividad. Valparaíso, Chile: Edición: PROMER.

Barrio, D., García, S., & Solís, J. P. (2011). Modelo para la gestión de la innovación tecnológica en el sector inmobiliario. Revista Ingeniería de Construcción. Vol. 26 No. 3, Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/ric/v26n3/art06.pdf.

Basurto, R. (2014). Los límites de la ciudad intermedia: Conectividad e innovación. Obtenido de Red Iberoamericana de Investigadores: http://www.rii.sei.ba.gov.br/anais_xiii/gt1/gt1_rodolfo.pdf

BID. (2015). Las ciudades intermedias con mayor potencial en Colombia: Un sistema de identificación. Obtenido de Patricia Torres Arzayús; Carlos Jorge Caice Cuervo: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6890/Las_ciudades_intermedias_con_mayor_potencial_ Colombia.pdf?sequence=1

Boettke, P. J., & Coyne, C. J. (2009). Context Matters: Institutions and Entrepreneurship. Foundations and Trends in Entrepreneurship. Vol. 5, No. 3, pp. 135–209. Disponible en: file:///D:/Usuario/Downloads/ContextMatters.pdf.

Cabrera, J. D. (2011). Creatividad, conciencia y complejidad: una contribución a la epistemología de la creatividad para la formación. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid.

Camacol. (2016). La vitrina de la innovación: Muestra de creatividad e innovación en Expocamacol 2016. Medellín, Colombia: Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL). Disponible en: http://www.expocamacol.com/wp-content/uploads/2016/08/Comunicado-N.-10-VITRINA-DE-LA-INNOVACI%C3%93N-EXPOCAMACOL-2016.pdf.

Csikszenmihalyi, M. (1998). Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Barcelona: Editorial Paidós.

Csikszentmihalyi, M. (1996). Creatividad: El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención . Barcelona: Ediciones Piados Ibérica, S.A.

De Bono. (1999). El pensamiento creativo: El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. México: Editorial Paidós.

De Bono, E. (1989). El pensamiento lateral: Manual de creatividad. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós.

Esquivias, M. T. (2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista Digital Universitaria. Volumen 5 Número 1. ISSN: 1067-6079, pp. 1-17. Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf.

Esteban, M., Ugalde, M., Rodríguez, A., & Altuzarra, A. (2008). Territorios inteligentes: Dimensiones y experiencias internacionales. España: Producción Editorial Gesbiblo S.L.

Finke, R., Ward, T., & Smith, S. (1992). Creative cognition: Theory, research, and applications. Cambridge: MIT Press.

Florida, R. (2003). Cities and the creative class. Washington: American Sociological Association. Disponible en: http://creativeclass.com/rfcg-db/articles/4%20Cities%20and%20the%20Creative%20Class.pdf.

Guilford, J. (1950). Creativity. American Psychological Association 5(9), pp. 444-454.

IBM SPSS. (2016). SPSS/PC advanced statistics, versión 23, [software de computadora].

Martín-Lobo, M. (2012). Incidencia de la lateralidad en el rendimiento escolar. Obtenido de http://campus. Unir.net/cursos/meneo22PER2 04/

Reina, M. (2015). El debate urbano actual: Más allá del crecimiento. Revista Pensamiento Urbano. FINDETER, pp. 1 - 33.

Rodríguez, J. M. (2006). La dinámica de la innovación tecnológica: Modelo hiper 666. Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia.

Rojas, M. E. (2006). La creatividad desde la perspectiva de la enseñanza del diseño. México, D.F.: Universidad Iberoamericana.

Simonton. (1994). Individual differences, developmental changes, and social context. Behavioral and Brain Sciences (17), pp. 552-553.

Simonton, D. (1989). Genius, creativity and leadership. Cambridge: Editado por: Hardvard University.

SUDOE - Unión Europea. (2006). Crea business idea: Manual de la creatividad empresarial. Disponible en: http://4.interreg-sudoe.eu/con-tenido-dinamico/libreria-ficheros/DF33A901-08F8-95C3-7B03-B527D6991842.pdf.

Torrance, E. (1966). Torrance tests of creative thinking. Lexington MA: Personnel Press.

Yemail, A. C. (2013). Estrategias utilizadas por las empresas constructoras en Sincelejo para tener ventajas competitivas. Desarrollo Gerencial, Vol. 5-2. No. 2-Julio-Diciembre, Universidad Simón Bolívar–Barranquilla, Colombia, ISSN: 2145-5147, pp.191-224. Disponible en: http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/desarrollogerencial/article/view/207.

Young, J. (1985). What is creativity? Journal of Creative Behavior. Vol. 19 (2), pp. 77-87.

COLCIENCIAS (2015). Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación. (Presentación). Recuperado de:http://www.colciencias.gov.co/portafolio/innovacion/beneficios_tributarios/que-es

COLCIENCIAS, Properidad Para Todos, Codecyt, Gobernacion De Sucre, C. (2013). Plan estrategico departamental de ciencia tecnologia e innovación de sucre.

COLCIENCIAS, (2017). Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación. Obtenido de Colciencias: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/cartilla_beneficios_tributarios.pdf

Comercio, C. de. (2017). BASE DE DATOS EMPRESAS.

CONPES. (2015). lineamientos de política para estimular la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación a través de deducciones tributarias Departamento.

CONPES. (2015). Lineamientos de política para estimular la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación a través de deducciones tributarias.

Deusto, H., & Review, B. (2007). La innovación como valor y factor de éxito, 18–25.

Drejer, I. (2004). Identifying innovation in surveys of services: a schumpeterian perspective. Research policy, 33(3), 551–562. Http://doi.org/10.1016/j.respol.2003.07.004

Giuliodori D. y Giuliodori R. (2012). Incentivos tributarios para la I+D+i en Argentina Una evaluación de las políticas recientes. Banco Interamericano de Desarrollo

González, F. A., y Calderón, V. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II). Boletín de divulgación económica. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Economicos/Las%20reformas%20tributarias%20en%20Colombia%20durante%20el%20siglo%20XX%20(II).pdf

Jiménez Paneque, R. (1998). Metodología de la investigación: Elementos Básicos Para La Investigación Clínica. Obtenido de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bioestadistica/metodologia_de_la_investigacion_1998.pdf

Jordán, D. R. (1999). La eficacia de los incentivos a la inversión en el impuesto de sociedades: teoría y evidencia. Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía, (12), 1-49.

Josep M, A. (18 de Abril de 2017). Beneficios Tributarios 2017 por Inversiones en Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia. Obtenido de Portafolio: http://blogs.portafolio.co/innovacion-y-finanzas/beneficios-tributarios-2017-inversiones-ciencia-tecnologia-e-innovacion-colombia/

Kannebley S. Jr. y Porto G. (2012). Incentivos Fiscais à Pesquisa, Desenvolvimento e Inovação no Brasil: Umaavaliação das políticas recentes. Banco Interamericano de Desarrollo.

Kurz, H. D. (2008). Innovations and profits. Schumpeter and the classical heritage. Journal of economic behavior and organization, 67(1), 263–278. Http://doi.org/10.1016/j.jebo.2007.08.003

Martínez, C. (21 de Septiembre de 2017). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva/

Mercer-Blackman, V. (2008). The Impact of Research and Development Tax Incentives on Colombia’s Manufacturing Sector: What Difference Do They Make? IMF Working Papers,1-53.

OCDE (2008), Manual de Frascati 2002: Proposta de Práticas Exemplares para Inquéritos sobre Investigação e Desenvolvimento Experimental, F-Iniciativas, Barcelona. http://dx.doi.org/10.1787/9789264065611-pt

OCDE (2014). Estudios de la OCDE de las Políticas de Innovación: Colombia, Resumen ejecutivo.

Pérez, P. (2014). Caracterización de Políticas de Innovación en el contexto Colombiano”. (Tesis de Maestría Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/45938/1/822179.2014.pdf

Perozo, J. D. (2006). Gestión de los servicios tecnológicos del laboratorio clínico de la escuela de bioanálisis de la universidad del Zulia, management of technological services of the clinical lab bioanalysis school at the university zulia, 51(51), 111–128.

Recogida, P. L. A., & innovación, d. E. D. S. (2001). Manual de OSLO.

Stiven, V. Z. (2017). Ruta metodológica para la gestión de deducciones tributarias por concepto de inversión en ciencia, tecnología e innovación en las empresas del departamento de Sucre.

Vargas, G., & Rodríguez, C.M. (2013). Un análisis microeconómico de los efectos de la innovación en el desarrollo y el bienestar social. Economía informal, 383,64–76. Http://doi.org/10.1016/s0185-0849(13)71341-0

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR. Tendencias Globales. Desplazamiento forzado 2017.

American Psychological Asociation. Recuperado de http://www.apa.org/topics/ptsd/.Extraído el 9 de septiembre de 2018

Blanco, A., Amarís, M. (2014). La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género. Universitas Psychology, 13 (2), 15 – 33.

Blanco, A. & Díaz, D. (2005). El Bienestar Social: su concepto y medición. Psicothema, 17 (4), 582 – 589.

Buesa, S. & Calvete, E. (2013). Violencia contra la mujer y síntomas de depresión y estrés postraumático: el papel del apoyo social. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 13(1), 31 – 45.

Chávez, Y., & Bohórquez, M. (2014). Jefaturas femeninas y desplazamiento forzado: reflexiones en torno a la familia y ciudadanía. Prospectiva, (19), 125 – 141.

Davidson, J., Book, S.W., Colket, J.T., Tupler, L. A., Roth, S., David, D, et al. (1997). Assessment of a new selfrating scale for posttraumatic stress disorder. Psychological medicine. 27, pp. 153 -160.

Gaxiola, J., y Palomar, J. (2016). El Bienestar Psicológico. Una mirada desde Latinoamérica. Universidad de Sonora. Quartuppi.

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Mc Graw Hill. Keyes, C., Shmotkin, D. & Ryff, C. (2002). Optimizing Well–Being: The Empirical Encounter of Two Traditions. Copyright 2002 by the American Psychological Association, Inc. 0022-3514/02/$5.00 DOI: 10.1037//0022-3514.82.6.1007.

Manrique, K. (2015).Modelo analítico de las relaciones funcionales del trauma y el fatalismo, en personas adultas desplazadas por la violencia sociopolítica. Tesis Maestría. Universidad del Norte. Colombia.

Miller Restrepo, A., Corrales Carvajal, S., García, S., Coll, A., Ramírez, O. L., Arnaiz Pedroza, C., & Grau, E. (2013). La Verdad de las Mujeres: Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. Maguaré.

Ramos – Vidal, I. (2014). Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada. Psychologia: avances de la disciplina, 8 (1), 43 – 54.

Ryff, C. (1989). Happiness is everything, or is it?. Explorations on the meaning of psychological wellbeing. Journal of Personality and Social Psychology, 57 (6), 1069 – 1081.

Ryff, C. (2014). Psychological Well–Being Revisited: Advances in the Sciencia and Practice of Eudaimonia. Psychother Psychosom .83:10–28 DOI: 10.1159/000353263.

Aguilar Villanueva, Luis F. (2006). Gobernanza y gestión pública, México, FCE.

Cabrero Mendoza, E. y J. A. Pena Ahumada (2009). “Instrumentos de New Public Management para construir una New Public Governance. El caso de los gobiernos locales en México”. En: Pardo, M. C. y E. Ve-lasco Sánchez (coords.). La gerencia pública en América del Norte. Tendencias actuales de la reforma administrativa en Canadá, Estados Unidos y México. México: El Colegio de México y el Instituto de Administración Pública de Nuevo León.

Canto, M. (2010). Participación ciudadana en las políticas públicas. México: Escuela de Administración Pública del DF; Siglo xxi Editores.

Cano Blandón, L. F. (2008). La participación ciudadana en las políticas públicas de lucha contra la corrupción: respondiendo a la lógica de gobernanza. Estudios políticos, (33), 147-177.

Cunill Grau, N. (1991). Participación ciudadana: dilemas y perspectivas para la democratización de los Estados latinoamericanos. Venezuela: CLAD.

Cunill Grau, N. (1997). Repensando lo público a través de la sociedad. Nuevas formas de gestión pública y representación social. Venezuela: CLAD y Nueva Sociedad.

Cunill Grau, N. (2008). “La construcción de ciudadanía desde una institucionalidad publica ampliada”. En: Mariani, R. (coord.). Contribuciones al debate: Democracia/Estado/Ciudadanía Hacia un Estado de y para la democracia en América Latina. Vol. II. PNUD-UE.

CLAD/ UNDESA (2003). Carta Iberoamericana de la Función Pública. Declaración de la V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Publica y Reforma del Estado, Santa Cruz, Bolivia.

DANE. (2017). Caracterización de aspectos asociados a la cultura política colombiana. Encuesta de Cultura Política.

DNP (2007). Cartilla Gestión Pública Local. Recuperado de http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Cartilla-gestion-publica-local.pdf

DNP (2011). Guías para la gestión pública territorial. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/gestion-publica-territorial/Paginas/guias-metodologias-y-publicaciones.aspx

Güemes, M. C. (2014). El papel del Estado y el impacto de las políticas públicas en la creación-destrucción de la confianza social: Latinoamérica y Argentina bajo la lupa.

Isunza, E. y Olvera, A. (2004). Rendición de Cuentas: Los fundamentos teóricos de una práctica de la ciudadanía. En Alicia Ziccardi (coords.), Participación ciudadana y política sociales en el ámbito local, Memoras 1, México.

Kettl, D. F. (2000). The Global Public Management Revolution: A Report on the Transformation of Governance, Washington, Brookings Institute Press.

LAPOP – Barómetro de las Américas (2011). Cultura política de la democracia en Colombia, 2011. Recuperado dehttps://www.vanderbilt.edu/lapop/colombia/2011-Colombia-Cultura-politica-de-la-democracia.pdf

Marshall, T. H. y Tom Bottomore (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid, Alianza Editorial.

Maríñez Navarro, Freddy (2007). “A manera de introducción. Democracia y administración pública”, en Ciudadanos, decisiones públicas y calidad de la democracia, Freddy Mariñez Navarro (coord.) México, Limusa, pp. 11-29.

Maríñez Navarro, Freddy (2009). “Introducción: ¿Para qué sirve la participación ciudadana?”, en Compromiso ciudadano. Participación y gestión pública en Nuevo León, Freddy Mariñez Navarro (coord.), Monterrey, EGAP, CORPES, Festival Internacional Santa Lucía, Fondo Editorial Nuevo León, pp. 17-31.

Merino, Mauricio (1997). La participación ciudadana en la democracia. Cuadernos de divulgación de la cultura democrática, México, Instituto Federal Electoral.

Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP), (2007). Observando las Democracias Participativas Locales 2004-200. Recuperado de http://www.oidp.net/es/v_publicaciones_1.php [fecha de acceso 26 de mayo de 2009]

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) (1995), Governance in transition: Public Management Reforms in OECD Countries, Paris, OECD.

Olias de Lima, B. (2001). La nueva gestión pública, Prentice Hall, Madrid.

Pollitt, Ch., y G. Bouckaert (2000). Public Management Reform, Oxford, Oxford University Press.

Portillo Vargas, E., & Barrena Nájera, G. (2008). Transparencia: ruta para la eficacia y legitimidad en la función policial.

Ramírez, J. (2015). Modelos de participación ciudadana. Una propuesta integradora. Universidad Carlos III de Madrid.

Ramírez, R. G., Gascó, J. L. G., & Taverner, J. L. (2012). Participación y satisfacción del ciudadano en la Gestión Pública: un estudio en el ámbito de la administración local. Auditoría pública: revista de los Órganos Autónomos de Control Externo, (58), 31-42.

Sarmiento, J., Tello, C., & Segura, R. (2007). Ciudadanía, sociedad civil y participación en políticas públicas. La experiencia de los foros vecinales de seguridad en el municipio de La Plata. Revista Katálysis, 10(2), 187-196.

Uribe, M. T. (2002). Las promesas incumplidas de la democracia participativa. El debate a la Constitución, 191-208.

Velásquez, F., & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la Participación Ciudadana en Colombia? Fundación Corona.

Velásquez F. (2010). Participar en Bogotá: lo que piensa la gente. razónpública.com. Recuperado de http://razonpublica.com/index.php/regiones-temas-31/838-participar-en-bogotlo-que-piensa-la-gente.html

Villarreal Martínez, María Teresa (2009). Participación ciudadana y políticas públicas. Décimo Certamen de Ensayo Político, 31-48.

Villarreal Martínez, María Teresa (2010). “La participación institucionalizada de organizaciones civiles en la construcción de gobernanza”. Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Vol. 3, Núm. 5, pp. 121-154.

Villarreal Martínez, María Teresa (2012). La relación entre gobierno y organizaciones civiles: un examen crítico en tres estados mexicanos.

Ziccardi, Alicia (1998). Gobernabilidad y participación ciudadana en la ciudad capital, México, UNAM y Miguel Ángel Porrúa.

Ziccardi, Alicia (2004). “Espacios e instrumentos de participación ciudadana para las políticas sociales del ámbito local”. En: Ziccardi, A. (coord.). Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local. México: UAM-Instituto de Investigaciones Sociales, Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, Instituto Nacional de Desarrollo Social.

Andrade. J, Bustos.J y Guzman. P. (2014). Análisis de la figura humana en niños y niñas. El Agora. 15(1), 255-268. Recuperado http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v15n1/v15n1a14.pdf

Baron, R (1997). Development of the Baron EQ-I: A measure of Emotional and social Intelligence. 105th Anual Concention of the American Psychological Association in Chicago.

Baron, R. (1988). The development of a concept of psychological wellBeing. Disertacion doctoral inédita. Grahamstown. Sudafrica: Rhodes Univerity

Baron. R (2006). The Bar-On model of emotional-social intelligence (ESI). Psicothema, 18 (supl), 13-25. Recuperado de http://www.psicothe-ma.com/pdf/3271.pdf

Bar- On, R. (2007). What it means to be emotionally and socially intelligent according to the Bar-On Model. Recuperado de http://www.reuven-baron. org/bar-on-model/essay.php?i=4

Bar- On, R & Maree, J. (2009). In search of Emotional-social giftedness: a potentially viable and valuable Concept. In L. V. Shavinina (ed), International Handbook on Gifednees.New York: Springer-Verlag

Cantero. M. (2012). Competencias Socioemocionales en la inserción laboral del egresado univeritario. Universidad de Alicante, Alicante, España.

Cifuentes. R. (2014) Niñez y juventud, víctimas del conflicto armadoretos para el trabajo social. : Revista Tendencias & Retos. Vol. 20, Nº. 1, 2

Extremera, N. & Fernández-Berrocal, P. (2006). Emotional intelligence as predictor of mental, social and physical health in University Students. The Spanish Journal of Psychology, 9(1), 45-51

Fazel, M., Reed, R. V., Panter-Brick, C., & Stein, A. (2012). Mental health of displaced and refugee children resettled in highincome countries: risk and protective factors. The Lancet, 379(9812), 266-282.

Hewitt. N, Gantiva. C, Vera. A, Cuervo. M y Hernández. N. (2014). Afectaciones psicológicas de niños y adolescentes expuestos al conflicto armado en una zona rural de Colombia. Acta.colomb.psicol. 17 (1): 79-89. doi: 10.14718/ACP.2014.17.1.9

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Organización Internacional para las Migraciones & Fondo de Las Naciones Unidas Para La Infancia (2014). Impacto del conflicto armado en el estado psicosocial de niños, niñas y adolescente. Recuperado de www.unicef.com.co/.../resumen ejecutivo investigacion estado_psicosocial

Masten, A. S., & Narayan, A. J. (2012). Child development in the context of disaster, war, and terrorism: Pathways of risk and resilience. Anual review of psychology, 63, 227-257

Médicos sin Fronteras. (2010). Tres veces víctimas. Víctimas de la violencia, el silencio y el abandono Conflicto armado y salud mental en el departamento de Caquetá, Colombia. Recuperado dehttp://www.alape.org/docs/comunicaciones/MSF_informe_colombia2010.pdf

Mikulic. I, Crespi. M y Radusky. P. (2015).Construcción y validación del inventario de competencias socioemocionales para adultos (icse).Interdisciplinaria, 2015, 32, 2, 307-330

Moncada, J; y Gómez, B. (2016). Formación de competencias socioemocionales para la resolución de conflictos y la convivencia. Estudio de caso en la escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, Hidalgo, México. Revista educación y desarrollo social. 10(1), 112-135. DOI: http:// dx.doi.org/10.18359/reds.1451.

Morales. J. (2009). Consecuencias psicosociales en los adolescentes en situación de desplazamiento. Recuperado dehttp://repository.urosa-rio.edu.co/bitstream/handle/10336/1665/23474878.pdf?sequence=1

Muñoz, F. (2010). Adolescencia y Agresividad. Universidad complutense, Madrid, España.

Ortiz y Chaskel (sf). El impacto en niños y adolescentes de los eventos ligados al conflicto armado. Recuperado de https://scp.com.co/precopold/precop_files/modulo_8_vin_3/Imp_ninos_adol_conf_armado.pdf FUNDACIÓN PLAN INTERNACIONAL (2015). NIÑAS Y NIÑOS: Determinantes en la Construcción de la Paz Territorial, Estable y Duradera. Recuperado de https://plan.org.co/sites/files/plan/field/field_document/documento_paz_final.pdf

Pereda, N. (2012). Menores Víctimas del Terrorismo: una aproximación desde la victimología del desarrollo. Anuario de Psicología Jurídica, 22, 13-24.

Plan. (2015). NIÑAS Y NIÑOS: Determinantes en la Construcción de la Paz Territorial, Estable y Duradera. Recuperado de https://plan.org.co/sites/files/plan/field/field_document/documento_paz_final.pdf

Raciti, P. (2016). Competencias socioemocionales: ¿Cómo definirlas y medirlas en una perspectiva sistémica? Ruta maestra. Recuperado de http://www.santillana.com.co/rutamaestra/edicion-14/pdf/27.pdf

Ramos. I y Miranda. M. (2012). Impacto de la violencia y el conflicto armado y su incidencia en el aprendizaje y el desarrollo psicosocial de los niños, niñas y adolescentes de la institución educativa departamental de Guáimaro (magdalena). Corporación Universitaria de la Costa. Barranquilla. Colombia

Rodríguez. J, De La Torre. A y Miranda. C. (2002).La salud mental en situaciones de conflicto armado. Biomédica 22:337-4

Ruvalcaba, N., Gallegos, J., Flores, A. y Fulquez, S. (2013). Las competencias socioemocionales como factor protector ante la sintomatología de ansiedad y depresión en adolescentes. En Psicogente, 16(29), 55-64.

Ugarriza, N., y Pajares, L. (2005). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de Bar-On ICE : NA, en una muestra de niños y adolescentes *. Persona, 8(2000), 11–58. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&sour-ce=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjNycDHg-43QAhUNzWMKHVE_Dg8QFggbMAA&url=https%3A%2F%2F-dialnet.unirioja.es%2Fdescarga

Yuste, J. (2007, 11 de Noviembre). La competencia socio emocional: definiciones. [web log post]. Recuperado dehttp://www.conflicto_escolares/2007/11/la-competencia-socioemocional-definciones/

Alcaldía de Coveñas. (2016). Plan de desarrollo Municipal 2016 - 2019 “Por la Coveñas Que Queremos Desarrollada y En Paz”. Recuperado de www.covenas-sucre.gov.co/

Alcaldía de Santiago de Tolú. (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016- 2019 “El plan de todos por el cambio”. Recuperado de http://www.santiagodetolusucre.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeaci%-C3%B3n,-Gestion-y-Control.aspx

Devlin, R., Moguillansky, G. (2010). Alianzas público – privadas para una nueva visión estratégica del desarrollo. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2562/1/S0900893_es.pdf

Diéguez, I., Gueimonde, A., Sinde, A. & Blanco, L. (2011). Análisis de los principales modelos explicativos de la competitividad de los destinos turísticos en el marco de la sostenibilidad. Revista de Cultura y Turismo. Brasil. Recuperado de http://www.uesc.br/revistas/cultura_turismo/ano5-edicao2/artigo_7.pdf

OMT, Desarrollo Turístico Sostenible - Guía para Administraciones Locales (1999). Recuperado de http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Planifica-ci%F3n%20y%20Desarrollo%20Tur%EDstico/pdf/seccion_07.pdf

Perles, J., Ramón, A. (2017). Instrumentos turísticos de cooperación público - privada en tiempos de crisis: ¿motor de competitividad o especie amenazada? Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/317185442_Instrumentos_turisticos_de_cooperacion_publico-privada_en_tiempos_de_crisis_motor_de_competitividad_o_especie_amenazada

Aguirre, A. (2017). Turismo: Driver de crecimiento de las empresas de la industria turística en los municipios costeros del Golfo de Morrosquillo del departamento de Sucre. Universidad Tecnológica de Bolívar.

Diéguez Castrillón, M. I., Gueimonde Canto, A., Sinde Cantorna, A. I., & Blanco Cerradelo, L. (2011). Análisis de los principales modelos explicativos de la competitividad de los destinos turísticos en el marco de la sostenibilidad. CULTUR: Revista de Cultura E Turismo, 5(2), 101–124. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?-codigo=3743052&info=resumen&idioma=SPA

Mazaro, R. M., & Varzin, G. (2008). Modelos de competitividad para destinos turísticos en el marco de la sostenibilidad. Revista de Administração Contemporânea, 12, 789–809. http://doi.org/10.1590/S1415-65552008000300009

MinCIT. (2017). Informe de Gestión 2016 Sector Comercio, Industria y Turismo. Bogotá.

Porter, M. (2007). Competitive Strategy. Competitive Strategy, 1–2. Retrieved from http://www.itson.mx/micrositios/pimpiie/Documents/ventaja competitiva.pdf

Quintero, P., Bernal, C., & López, H. (2004). La competitividad turística de Cartagena de Indias: análisis del destino y posicionamiento en el mercado. Serie de Estudios Sobre La Competitividad de Cartagena, 4.

Rastrollo, M. A. (2002). Hacia un modelo de organización de la empresa turística: los recursos externos de base territorial. Cuaderno de Ciencias Económicas Y Empresariales, 99–109. Retrieved from http://cuadernos.uma.es/pdfs/pdf93.pdf

Ritchie, J. & Crouch, G. (2003). The competitive destination. A sustainable tourism perspective. Tourism Management (Vol. 26). http://doi.org/10.1016/j.tourman.2003.11.009

Sánchez, M. (2006). Elaboración de un ranking de competitividad de los destinos turísticos españoles: un análisis provincial mediante modelos de estructura latente. Revista de Análisis Turísticos, 1, 4–22. Retrieved from www.aecit.org email: analisisturstico@aecit.org SELA. (2008). Pymes: Visión estratégica para el desarrollo económico y social. Venezuela: Horizonte C.A.

Vanegas, J. (2015). Destinos Colombia. Un estudio de valoración de riesgos turísticos. Estudios y perspectivas en turismo, 645-662.

Amador, D., & Bernal, R. (2012). ¿UNIÓN LIBRE O MATRIMONIO? Efectos en el bienestar de los hijos. EL TRIMESTRE ECONÓMICO, 529-573.

Audretsch, D. (1995). Innovation and industry evolution. Cambridge: mit Press.

Audretsch, D. & Fritsch, M. (2002). Growth regimes over time and space. Regional Studies, 36, 113-124.

Baquero, J. (2001). Estimación de la discriminación salarial por género para los trabajadores asalariados urbanos de Colombia (1984-1999). Editorial Universidad del Rosario.

Briseño, O., Briseño, A., & López, A. (2016). El emprendimiento femenino: un estudio multicaso de factores críticos en el noreste de México. Innovaciones de Negocios, 023-046.

Brooks, C. (2015). What is Entrepreunership? Business News Daily. Recuperado el 29 de Julio de 2015 de: www.businessnewsdaily.com/2642-entrepreneurship.html

Caldera, D. G., Carrillo, S. A., & Escamilla, S. Z. (2010). La influencia de la edad, género y la escolaridad en el emprendimiento: análisis para su desmitificación.

Carosio, A. (2004). Las mujeres y la opción emprendedora: consideraciones sobre la gestión. Revele

Espino, A., Salvador, S., & Querejeta, M. (2010). La economía de los hogares: Más allá de los ingresos monetarios. Recuperado de: http://www. ciedur.org.uy/adm/archivos/publicacion_252. pdf.

Fölster, S. (2000). Do entrepreneurs create jobs? Small Business Economics, 14(2), 37-148.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. Sexta Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. 2014 Hernández, R. Metodología de la Investigación. 6a Edición, Mc Graw Hill, México.

Hopenhayn, H. (1992). Entry, exit and firm dynamics in long run equilibrium. Econométrica, 60, 1127-1150.

Jaramillo, L. (2008). Emprendimiento: Concepto básico en competencias. Lumen-Instituto de Estudios en Educación, 7, 1-6.

Klepper, S. (1996). Entry, exit, growth, and innovation over the product life cycle. American Economic Review, 86(3), 562-583.

Lambson, V. (1991). Industry evolution with sunk costs and uncertain market conditions. International Journal of Industrial Organization, 9, 171-196.

Ley 1014 de 2016. Diario oficial año cxli. n. 46164. 27, enero, 2006. pág.. 15

Ministerio de Educación Nacional. (2011). La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos. Bogota D.C: Servicios Creativos.

Nova, J. A. B. (2014). Emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo, 43(59), 7-21.

Quintero Velásquez, Ángela María (2007). Diccionario Especializado en Familia y Género. Buenos Aries: Lumen/Hvmanitas.

QUIROZ MONSALVO, Aroldo. (2015). Manual de civil general y sujetos de derecho. (2ª ed.). Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.

Reynolds, P., Bygrave, W., Autio, E., Cox, L. & Hay, M. (2002). Global entrepreneurship monitor. Executive Report. Wellesley: Babson Collage.

Turbay Restrepo, C., & Colombia, U. (2000). El derecho a la educación. Fundación Antonio Restrepo Barco. UNICEF. Bogotá.

Publicado
October 31, 2019